1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La superstición

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Salas, 12 de Marzo de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 575

  1. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Después de tener en cuenta los consejos que me habéis aportado tan generosamente, he reestructurado el poema y ha quedado de esta guisa. A ver qué tal ahora.

    Aun siendo martes y trece

    considerado siniestro,

    tras rezar un padre nuestro

    pronosticar me apetece.


    Si esto es lo que parece

    soportaremos hambruna,

    habrá que sufrir vacuna

    con un futuro dudoso

    y no soy supersticioso

    porque da mala fortuna.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Marzo de 2021
    A Eratalia y Callejero60 les gusta esto.
  2. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre

    Querido amigo: impresiona tu pasión por la poesía y, créeme, pienso que puedes llegar a hacerlo muy bien. Tienes "eso" que tienen los buenos poetas. Pero no te olvides de que la poesía clásica tiene sus normas. Tómatelo como un consejo: infórmate sobre estructuras, composición, métrica, rimas, acentuación y ritmo. Estoy seguro de que con tesón lo lograrás. Prueba a leer tus poemas en voz alta y ya me dices cómo te suenan. Un abrazo fraterno. Vicente.
     
    #2
    A José Salas le gusta esto.
  3. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Tomo nota, Vicente. Estudio a diario, pero acabo de empezar y me falta mucho. Hasta ahora, que me he jubilado y soy dueño de mi tiempo, no había leído nunca poesía, o sea, que estoy empezando de cero. Pondré inmediatamente en práctica tus consejos.
    Muchas gracias. Un abrazo.
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2020
    Mensajes:
    989
    Me gusta recibidos:
    924
    Género:
    Hombre
    Un abrazo José, eres genial,amigo.
     
    #4
    A José Salas le gusta esto.
  5. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus palabras tan motivantes, amigo Kin. Me está gustando mucho esto de la poesía, no creí que fuese tan interesante plasmar los sentimientos y que además tuviesen música de palabras.
    Un fuerte abrazo.
     
    #5
  6. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Me gustó tu décima, dice mucho para el poco espacio del que se dispone.
    Por lo que sé y veo de ti, espero bastante de tus escritos, a medida que vayas perfeccionando. Te animo a seguir haciéndolo.

    Si yo viniera a corregir, (dentro de mis limitaciones) te diría que tu escrito presenta asonancias entre la primera y segunda mitad (e-e). Creo que en un escrito tan corto, se notan demasiado. Me gusta más el último verso que el primero, por lo que, en caso de cambiar una de esas dos mitades, yo cambiaría la primera.
    Por otra parte, el primer verso tiene nueve sílabas, ("se-a" es bisílaba; si te decides a cambiar las rimas de esa mitad, solo tendrías que darle la vuelta al verso "aunque sea trece y martes", dice lo mismo y tiene ocho sílabas; si haces esto, el único obstáculo es el condicionamiento de las rimas 4 y 5, pero creo que merece la pena.
    Y ya por pejiguera... al sexto verso le cambiaría "merece" , así eliminaría la asonancia interna en ese verso "sucede-fuerte" (particularmente soy muy aficionado a estas rimas internas, pero no en un verso tan corto, a no ser que sea intencionado, que no creo sea el caso)
    Creo que con estos cambios, sin entrar en el tema puntuación, quedaría una Espinela mucho más "correcta" en el buen sentido.
    ...Pero todo esto te lo diría si viniera a corregir; de momento te felicito por tu poema, y te animo a seguir por aquí.

    Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 13 de Marzo de 2021
    A José Salas le gusta esto.
  7. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Te agradezco mucho tus consejos. Ahora me pondré a estudiarlos, porque no he entendido algunas cosas que me comentas. Después iré cambiando lo que pueda, no me importa reestructurarlo todo, lo importante es aprender . Ahí va lo nuevo, que Dios nos coja confesados.

    Aun siendo martes y trece,

    día para muchos siniestro,

    tras rezar un padrenuestro

    diré lo que me entristece.

    Si es el fin como parece,

    que la sociedad se alerte

    porque se rifa la muerte

    en un futuro espantoso

    y no soy supersticioso

    porque me trae mala suerte.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Bueno, José, como tú mismo dijiste "soy dueño de mi tiempo", ( de momento) y en vista de que estás dispuesto a mejorar, te sigo comentando.
    ... la décima Espinela consta de 4 rimas CONSONANTES, repartidas de esta forma: abba.accddc.
    (He supuesto desde el principio que nos has querido presentar una Espinela. Si no es así, lo que te comento es igual de válido, pues una décima es una estrofa, y dentro de las estrofas, hasta donde yo sé, no se permiten mezclas de consonantes y asonantes)

    Tu décima tiene rimas consonantes en cada mitad, como te decía, pero asonantes entre una mitad y otra,
    Así lo ves mejor:

    Aun siendo martes y trece,
    día para muchos siniestro,
    tras rezar un padrenuestro
    diré lo que me entristece.

    Si es el fin como parece,
    que la sociedad se alerte
    porque se rifa la muerte
    en un futuro espantoso
    y no soy supersticioso
    porque me trae mala suerte.


    ...Es a estas asonancias a las que hice alusión.

    Es curioso que la primera idea que tuve para cambiar el primer verso, fuera exactamente el cambio que has realizado; otro fue eliminar la "y", pero ninguno eliminaba el tema de las asonancias, es por eso que te sugerí "darle la vuelta al verso".

    Te quedaría así:

    Aunque sea trece, y martes,
    día para muchos siniestro,
    tras rezar un padrenuestro
    diré lo que me entristece.

    Si es el fin como parece,
    que la sociedad se alerte
    porque se rifa la muerte
    en un futuro espantoso
    y no soy supersticioso
    porque me trae mala suerte.


    ...y tendrías que cambiar las rimas del cuarto y quinto verso,

    Abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 13 de Marzo de 2021
    A José Salas le gusta esto.
  9. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    He estado espeso estos días y hasta ahora no he entendido lo que me querías decir con lo de la asonancia, pensaba que sólo se daba entre dos palabras de un mismo verso, pero no entre las terminaciones de los demás.
    Me pongo a corregirlo inmediatamente.
    Muchas gracias y un fuerte abrazo.
     
    #9
    A Callejero60 le gusta esto.
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    "Día para muchos siniestro" tiene 9 sílabas. Un abrazo. Vicente.
     
    #10
    A José Salas le gusta esto.
  11. José Salas

    José Salas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    206
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre
    Tienes razón, Vicente. Ya lo corrijo y cambio alguna otra cosa.
    Un abrazo.
     
    #11

Comparte esta página