1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Tía Alma

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Osnaya, 4 de Octubre de 2013. Respuestas: 1 | Visitas: 305

  1. Osnaya

    Osnaya Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Permítanme contarles una historia de mi niñez: “Situémonos en el tiempo”, era la época en que tener un televisor de blanco y negro marcaba la diferencia económica en el barrio, yo, junto con otros niños veíamos la “tele” apilados en una banca de madera, pagando diez centavos, absortos veíamos películas mudas “Los hermanos Marx” “El gordo y el Flaco” al genial Chaplin, caricaturas con fondo musical de música clásica.

    Sin embargo esperábamos fervientemente el sábado y domingo, día en que mi tía Luisa vendía por la tarde tamales en el amplio patio de su casa, rodeado de hermosas plantas, arboles de granada, y chabacanos, disponía de su tamalera, un bonito anafre y colocaba bancas de madera y sillas a su alrededor, las cuales gradualmente se desbordaban de niños.
    En ese escenario daban comienzo las tardes más maravillosas, en las que la Tía hacia las delicias de todos, contándonos cuentos como: Ricitos de oro y los tres ositos, La caperucita roja, El patito feo, El flautista de Hamelin, El gigante egoísta, adivinanzas, versos y trabalenguas. Organizaba juegos como “bote”, “Las estatuas de marfil” o “avión” y cantábamos con ella.

    Ella sin darse cuenta era nuestra primera maestra jardinera, nosotros sin saberlo, asimilábamos como semillas que germinan en una tierra rica de ternura y de afanes, en ese nuestro mundo, volábamos inmersos en ese cielo inmenso tejido de sueños infantiles.
    Más adelante comprendí, que mi Tía, no tenía la necesidad de vender sus ricos tamales, su necesidad era de otra índole. Ante el gran dolor de perder a su hijo recién nacido, eligió decantar esta gran pena y vaciar a cantaros ese amor contenido, en cada uno de nosotros.

    La Tía Luisa nos heredo un legado de amor y de ternura, personalmente marco mi inclinación por el altruismo la lectura y la poesía.
    Creo fervientemente que además de átomos y de moléculas, los seres humanos principalmente estamos hechos de historias.
    Seamos cada uno de nosotros, protagonistas de historias bellas, dejemos huella y legado con todos los que nos rodean.
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Osnaya, bienvenido a Mundo Poesía.

    He reubicado desde el foro para relatos largos a este foro este texto. En el foro para relatos largos solo se publican obras que ofrezcan más de 30 minutos de lectura a los lectores. Cualquier relato que no cumpla con esas especificaciones se reubica a este foro, si está escrito en varios mensajes pero no cumple con el temaño y tiempo especificado en el tema que rige a ese foro, se edita en uno solo y se trae a este foro. El foro debe contener lo que ofrece al lector.

    El portal literario está dividido principalmente en dos grandes foros para publicar obras:

    Un foro para poesía.
    Un foro para prosa.

    El foro para poesía se divide a su vez en dos

    el que contienen a la poesía clásica y el que contiene a la poesía de verso libre.

    Todo aquello que se escriba en prosa con estructura de poesía se borrará, como lo indican los avisos.
    Sucedo lo mismo con las obras en forma de prosa que se publiquen en foros para poesía.

    Los foros están organizados por tema, los trabajos que no correspondan a la temática de determinado foro serán removidos por el moderador de cada foro a un foro que tenga identidades con el tema publicado. Para los trabajos que no tengan concordancia con las temáticas de los diversos foros está el foro Generales donde todo tiene cabida.

    La estructura del foro tiene la finalidad de ofrecer a sus lectores cada tema en su foro especifico. Para que el lector que busca trabajos con contenido sociopolítico no encuentre en ese foro temas amorosos, surrealistas, fantásticos, sino socio políticos que es lo que se ofrece al lector.

    La acción del moderador al reubicar una obra obedece al ejercicio de sus funciones, de ninguna manera significa un acto de censura o marginación de una obra.

    Le invito a echar una mirada a todo el portal para conocerlo, comprender su estructura y funcionamiento. Así sabrá dónde puede publicar X obra. En cualquier caso el equipo de moderadores siempre está a sus órdenes para apoyarlo en todo lo que requiera.

    Le dejo un saludo afectuoso y de nuevo le reitero la más calurosa bienvenida.

    Este es un
    mensaje
    informativo.

    Equipo de Moderación de Mundo Poesía.

     
    #2

Comparte esta página