1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Tierra es nuestra

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Gaviota Romero, 29 de Agosto de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 3520

  1. Gaviota Romero

    Gaviota Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10
    Me gusta recibidos:
    0
    ¡La Tierra es nuestra!



    Residuos nucleares esparcidos,

    como semillas, por toda la tierra,

    imposible de reciclar.

    Igualmente, en el espacio,

    hay toneladas de basuras girando,
    amenazadoras, sobre nuestras cabezas.


    Los mares agonizan,

    especies enteras se han perdido,

    y otras están amenazadas.

    En muchos lugares llueve torrencialmente,
    mientras en otros hay sequías, tan grandes,

    que el hambre se abate sobre sus habitantes.



    Los vientos huracanados se cobran vidas,

    y apenas se puede disfrutar de las estaciones del año.
    ¿Es la tierra la culpable de estos cambios tan drásticos?

    Podría enumerar varios factores culpables.

    Los hombres están sin amor del bien,
    no dispuestos a ningún acuerdo, sin autodominio,
    feroces, orgullosos, materialistas,
    vanidosos, envidiosos, contaminan nuestra tierra.



    Éstos son algunos de los motivos

    que hacen a la tierra, y a los hombres, padecer.

    Lo más triste es que la tierra produce para todos,

    incluso puede regenerarse, pero hay una mala administración,
    grandes los intereses, y deseo de poder.

    -------------------------------------

    Conquistó la Luna el hombre, y el espacio sideral.
    En planetas como Marte sus ojos puestos están.
    En la tierra la selva se quema,

    y el pulmón del mundo en cenizas queda.

    En otro lugar, una madre amamanta a su hijo,

    sus flacos y vacíos pechos sólo tierra seca dan.
    En sus ojos lágrimas, y en su garganta un grito sordo.
    ¿Quién le puede contestar?
    Sólo el llanto de su hijo una respuesta le da.

    Mientras, en otra parte, un pequeño a su madre hace enfadar.
    ¡Come!, mi cielo, mi niño, ¡no quiero... te he dicho ya!

    El viento sigue soplando,

    a otra tierra ha de llevar el descontento,

    la rabia de otros niños que, teniendo de todo,

    nunca saben apreciar
    el don generoso que nuestra tierra nos da.




    En un mundo en ruinas, rociado de racismo,

    odios, crímenes, contiendas,
    ¡todavía se aprecia la creación suprema!

    Las aves que cantan, los ríos que corren por entre las piedras,
    Las flores que adornan ¡esta pobre tierra!
    Nos da un ejemplo, la creación entera,

    de amor, humildad, de una inmensa generosidad.


    Todos tendríamos que apreciar

    el don generoso que la tierra da.

    Cuidadla, mimadla, prestadle atención,
    sabed escuchar su inmenso dolor.
    Cuando ella, apenada, intenta explicar
    que, como madre, siempre nos cuida.


    ¡Qué ingratos que somos!
    Dios nos dio la tierra,
    para que fuéramos felices en ella.

    Pero el egoísmo, que al hombre lo ciega,
    nos hizo olvidar

    de dónde venía esta hermosa herencia.
     
    #1
  2. Bastet*

    Bastet* Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.779
    Me gusta recibidos:
    298
    Tus palabras son fuertes, precisas, profundas, llevan mucho de esa protesta que deberia hacer despertar a muchos, cierto que la tierra es nuestra y no lo agradecemos...

    Buenas palabras....

    Saludos...
     
    #2
  3. LagrimasDeSangre

    LagrimasDeSangre Invitado

    Sin duda me hizo pensar, es un poema pro cuidado del planeta, me ha gustado como cuentas la historia.

    Mis saludos!!!
     
    #3
  4. Expulsado 03.12.07

    Expulsado 03.12.07 Exp..

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.998
    Me gusta recibidos:
    61
    Excelente ,pero se darán cuanta los hombres que tienen que cuidarla,espero que sí,ya que habemos muchos que hablamos de ella.Un abrazo amiga
     
    #4

Comparte esta página