1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La tragedia de abd-el-azia-

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ramon bonachi, 14 de Abril de 2014. Respuestas: 8 | Visitas: 717

  1. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    En el pueblo de suriana

    un lugar casi olvidado,
    vivía una reina mora
    ajena de cualquier daño.


    Corría por la montaña
    a lomos de su caballo,
    y vio cómo se acercaban
    unos demonios armados.


    Ella miraba tranquila
    a los infieles cristianos,
    sabía que era difícil
    llegar hasta lo más alto.


    Se sentía protegida
    por un gran acantilado.
    -no conseguirán subir-
    -morirán por tal descaro-.


    Pero un judío traidor
    acompaño a los villanos
    Hasta lo alto de la cima,
    el vil traidor del lacayo.


    Y así entraron de estampida
    al pueblo aquellos paganos,
    el exceso de confianza
    la reina lo pagó caro.


    Al verse sola y vencida,
    cogió su caballo blanco
    y se alejo de la villa,
    gritando y llena de espanto.


    Fue tanta su mala suerte,
    que aquel que estuvo a su lado
    ahora frenaba su huida,
    que destino más ingrato.


    vendó los ojos al potro
    y le comentó llorando,
    -¡Antes que esclava, la muerte!-
    -que nos acoja ahí abajo-


    No lo dudó ni un momento
    y espoleó a su vasallo,
    lanzándose al precipicio
    de un impresionante salto.




    Siurana fue el ultimo reino de Taifas musulmán que resistió completamente aislado dentro del territorio de Catalunya , hasta ser conquistado en 1153.
    Esta conquista debido a la dureza del sitio y a la larga resistencia se rodeo de gestas. Así nació la leyenda de la reina mora de Siurana
     
    #1
    Última modificación: 15 de Abril de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un precioso y muy bien elaborado romance, Ramón, una historia impresionante sin duda envuelta en la leyenda debido a tantos años de antigüedad. Me congratulo en ser el primero en comentártelo y ponerte las estrellas que mereces.

    Un apunte : creo que el "dudo" del la última estrofa debe llevar acento en la "o", (o sea "dudó") tal como yo lo entiendo, pues es palabra que cambia de significado según si es llana o grave.

    Felicitaciones y un abrazo.
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias por esta historia versada sobre un pueblo musulmán. Ha sido un placer

    Saludos amigo
     
    #3
  4. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Gracias muchas gracias por el apunte ,ahora mismo lo rectifico, un fuerte abrazo desde Tarragona.
     
    #4
  5. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti Mariluz por comentar , un fuerte abrazo preciosa.
     
    #5
  6. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    ¡Cielos, qué historia tan fascinante, Ramón! Parece como si uno viera la imagen de la reina saltando por el precipicio allí en esos territorios montañosos. Se siente el vértigo de esa lucha por la libertad, aunque es tan inútil en virtud de las nefastas circunstancias.
    Uno tantas veces se dice que el precio de la libertad se paga con la misma muerte, así también, aunque se pasen tantas hostilidades, nuestro interior siempre será "im" profanable.

    ***
    [​IMG]

     
    #6
    Última modificación: 6 de Mayo de 2014
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Bonita historia, Ramón y muy bien cantada.
    Mis felicitaciones y estrellas
    Un saludo cordial desde mi retiro
     
    #7
  8. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Gracias , muchas gracias por tu bello comentario. un fuerte abrazo
     
    #8
  9. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Gracias mi querido amigo, un fuerte abrazo desde Tarragona
     
    #9

Comparte esta página