1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La triste historia de Pietro el Bufón

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por W.A.Mozart, 28 de Diciembre de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 5488

  1. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    La triste historia de Pietro el Bufón


    De profesión cuenta cuentos
    y hazmerreír por vocación,
    soy suspiro a los cuatro vientos
    y hoja seca por equivocación.

    Por las calles de Venecia vago
    al trote de un bohemio muerto,
    me criaron una bruja y un mago
    una era coja y el otro un tuerto.

    Dicen que nací en un campanario
    que en las fondas jugué a veces,
    de niño soñaba ser corsario
    y acabé aprendiz de cascanueces.

    Por tanto me di a la escritura
    de versos muertos y sinrazón,
    la poesía es mi sepultura
    mi nombre: Pietro el Bufón.

    Los que van a Venecia de paso
    pretenden verme reír y cantar
    pero no saben que éste payaso
    tan sólo sabe de hacer llorar.

    Al serme imposible sonreír
    trenzo rimas al amor perdido,
    versos y quintillas del vivir
    cuentos de amor no correspondido.

    Aquellos que me quieren ver
    miran a lo alto de una catedral,
    relato cuentos del querer
    bajo una máscara de carnaval.

    Una vez conocí a una doncella
    de ojos claros y pálida piel,
    fulguraba como una estrella
    y tenía los labios como la miel.

    La moza, de buena herencia
    tenía en los ojos la luz celestial,
    y en sus labios la inocencia
    de una flor que crece en un zarzal.

    Todos los martes al atardecer
    paseaba en góndola por el río,
    mientras yo escribía sin querer
    poemas del amor y el hastío.

    Desde aquel mismo momento
    la supe amar en silencio, callado,
    escribí cien poemas al viento
    de un bufón triste y enamorado.

    Un buen día me pude enterar
    de un secreto guardado con rigor:
    a la dulce niña iban a casar
    con un tirano y malvado señor.

    Las estrellas desde aquella noche
    lamentan no procurarla abrigo,
    su silencio es el mismo broche
    el mismo que mora conmigo.

    No existirá cuento plañidero
    ni poesía más triste y singular,
    que aquella que guardo en el tintero
    tan sólo de escucharla suspirar.

    Cada noche la escribiré un cuento
    en forma de poema y canción,
    y susurraré versos al viento
    tan sólo para darla adoración.

    Entonces seré un pensamiento
    de un murmullo quedo y olvidado,
    pues nunca sabrá lo que siento
    y tampoco lo que la he llorado.



    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 29 de Junio de 2011
  2. mg

    mg Invitado

    triste forma de versar, placer leerle
     
    #2
  3. cesar curiel

    cesar curiel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.787
    Me gusta recibidos:
    172
    Me gusto mucho el comienzo, excelentes rimas amigo, un placer saludarte y leerte una vez mas.
     
    #3
  4. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    Es una historia triste, verdad? Pero guarda un encanto romántico especial. Quizás sea por Venecia, qué se yo.

    Mil gracias por leer.
     
    #4
  5. W.A.Mozart

    W.A.Mozart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    140
    Me gusta recibidos:
    6
    Hola cesar, me alegra mucho que te haya gustado. Es una historia muy triste, pero creo que muchos de nosotros llevamos dentro algo que nos identifica un poco con este bufón.

    Muchas gracias, tus comentarios son una fuente de ánimo.
     
    #5

Comparte esta página