1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La triste realidad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Felipe de Jesús Legorreta, 16 de Marzo de 2017. Respuestas: 9 | Visitas: 637

  1. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    La realidad existe, en todo lo que hacemos,
    a veces son dulzuras y a veces padecemos,
    son tiernas realidades que todos nos amemos,
    a veces son ingratas y así no las queremos.


    Del regazo de oro de mi madre bendita
    empecé yo la vida que ya me estaba escrita,
    joven realidad que fuera tan bonita,
    siguió a la niñez que fuera tan "cortita"


    Seguí mi realidad dispuesto ya maduro,
    ya no era todo dulce mas era claro obscuro,
    ahí empecé a llorar…, al ver porque era duro,
    el de vivir cruelmente en este mundo impuro.


    Saboreé el amor y todas sus ternezas,
    enamoré la flor con todas mis finezas,
    conocí al horror tan lleno de torpezas;
    hasta me vi traidor buscando las riquezas.


    Mi realidad es como una bella historia,
    Nací, crecí y viví y tuve mi victoria,
    siguió mi senectud perdiendo la memoria
    y ahora voy camino…, a Dios y hacia su Gloria.

    Felipe de Jesús Legorreta Levy.
    Copyright INDAUTOR México.
     
    #1
    Última modificación: 16 de Marzo de 2017
    A MARIANNE, angelcesar, Luis Adolfo y 3 otros les gusta esto.
  2. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Excelentes alejandrinos tanto en forma como en contenido.
    Un placer.
     
    #2
  3. prcantos

    prcantos λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    888
    Género:
    Hombre
    Hola, Felipe. Gracias por ofrecernos estos versos tan personales.

    Hay algo extraño en la métrica de estos alejandrinos: los encuentros vocálicos. Creo que no hay un criterio uniforme. Por ejemplo, la medida de la palabra "realidad" (haciendo o no la sinéresis):

    * Verso 1: la palabra "realidad" cuenta tres sílabas métricas (sinéresis)
    * Verso 7: la palabra "realidad" cuenta cuatro sílabas métricas (hiato)
    * Verso 9: otras vez tres sílabas (sinéresis)
    * Verso 17: si contamos tres, hay que evitar la sinalefa en "bella historia"; si contamos cuatro, el primer hemistiquio suena rarísimo

    Además hay que evitar algunas sinalefas que me parecen bastante naturales y deseables, como "conocí al horror" (sin sinalefa), pero en cambio haces sinalefa en "ahí empecé a llorar". No veo un criterio claro.

    Hay también alguna discordancia sintáctica (en la primera estrofa el sujeto está en singular y el verbo en plural), y en los versos 11 y 12 no se entiende la expresión "al ver porque era duro / el de vivir cruelmente en este mundo impuro" (o falta el sujeto, o está mal construida).

    Saludos.
     
    #3
    A musador le gusta esto.
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Estimado Felipe: me parece bien que el poema se titule «La triste realidad», aunque el solo título ya represente un tópico, en mi opinión. Sin embargo, insertar el vocablo «realidad», tantas veces a lo largo del discurso, sin ninguna intención retórica, no se ve bien. Ni qué decir de las añadiduras en * y las fallas métricas en algunos de los hemistiquios: «siguió a la niñez (6)», «conocí al horror (6), y «una bella historia (6)», todos hexasílabos.

    Creo también que hay incongruencia gramatical en «la realidad son dulzuras», en la primera estrofa; y que el gerundio de perder, en el penúltimo verso, es ambiguo.

    En la penúltima estrofa encuentro comprometida la estética del poema: ese juego de consonancias comunes (-or) entre los primeros hemistiquios me parece desafortunado, tomando en cuenta que se trata de tetrástrofos monorrimos. Finalmente, encuentro inapropiado el uso de esas rimas tan trilladas para la estrofa final.

    Aprovecho para decir, si ya no lo he hecho, que estoy muy de acuerdo con las observaciones que hace el compañero Pablo.
    ¡Saludos!
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 21 de Marzo de 2017
    A musador le gusta esto.
  5. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre
    Hermoso versos maestro, un placer pasar por letras, saludos hasta nuestro hermoso Fortín de las Flores Ver.
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Estimado Felipe, ha sido un gran placer leer tus versos alejandrinos...
    y veo que tienes gran dominio en esta estructura. Gracias por compartir amigo.
    Un abrazo
     
    #6
  7. Doblezero

    Doblezero Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.021
    Me gusta recibidos:
    1.112
    Género:
    Hombre
    La realidad de la vida con sus luces y sus sombras esta plasmado en este poema de forma soberbia. Mi admiración por la sabiduría y la belleza con la que ha escrito este poema.

    Abrazos.
     
    #7
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Un poeta con mucho oficio. Para arriba
     
    #8
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.068
    Género:
    Hombre
    Estupendo cómo nos cuentas la realidad abrumadora del tiempo . Un gusto pasar.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    siempre disfruto leyéndote maestro, saludos cordiales
     
    #10

Comparte esta página