1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Verdad - soneto blanco con estrambote.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 16 de Octubre de 2013. Respuestas: 17 | Visitas: 1113

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    La Verdad


    Eres tímida, esquiva, sinuosa,
    entre telas estás cual Salomé,
    y te mueves danzando entre los velos
    por el limbo, en el éter, por celajes.

    ¡OH! pobre diosa llena de jirones
    a la que todo el mundo cree suya,
    y creyéndose dueños te reclaman,
    mas a nadie te has dado toda entera.

    Eres tan virginal que todos quieren
    poder gritar al viento: ¿veis? ¡es mía!
    para luego tratarte como a zorra

    y hacerte prostituta a su servicio.
    Todos dicen tenerte, pero tú
    jamás fuiste de nadie ¿no es verdad,

    Verdad, que no te diste,
    que nunca te entregaste en absoluto?
    Suya te creen mas no eres de nadie.

    -
    ---------
     
    #1
    A virtus, ANABIL CUADRA, LUVIAM y 3 otros les gusta esto.
  2. ANABIL CUADRA

    ANABIL CUADRA Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    802
    Me gusta recibidos:
    346
    Género:
    Hombre
    Interesante y creativo soneto nos presentas
    pero no menos bello
    saludos
     
    #2
  3. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Debería empezar por los aplausos ...
    Cada dia aprendo más de ustedes. Confieso que nunca antes he leído un soneto así. Pero lo que más me impresiona es la calidad y el argumento que reflejan tus versos, lo he leído por más de tres ocaciones , tu poesía es sabiduría y resume a la protagonista , " la verdad" . de una manera increíble. No tengo más palabras . Me quedo deslumbrada ante tu soneto.
    Mas aplausos poeta .
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Anakef1981

    Anakef1981 Madre de Alana

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    1.216
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Mujer


    Interesantes lineas llenas de verdad muy reflexivo el asunto...saludos un placer leerte
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muy bueno este "soneto" sin rimas, a la Verdad, estimado JMacgar,
    bien dicen que se debe pintar desnuda, como alegoría de lo cierto, sin velo alguno.
    Veo que en tu primer verso diptongas la palabra sinuosa, que tiene en realidad 3 sílabas lo que encuentro acertado,
    pero el último verso, lo veo dactílico, al ser acento débil el de "mas" resultando un acento en séptima la sinalefa "no eres",
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente-El sistema me impide darte reputación
    Bello soneto de amor amigo, muy logrado
    gracias por compartir, saludos afectuosos
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Este tipo de sonetos tiene mucha antigüedad, Anabil; se remonta a su inventor Edmund Spencer (de ahí que se llame también espenceriano o soneto blanco -sin rima-) que fue contemporáneo de William Shakespeare nada menos.

    Un abrazo y gracias por pasar.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Si lees mi respuesta a Anabil verás que no es tan novedoso este tipo de soneto; aunque poco frecuente tiene mucha antigüedad.

    Gracias de veras Luviam por tu comentario que me ha dejado sinceramente flotando, amiga.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Si, ciertamente le quise dar una carga de reflexión sobre qué es la Verdad y cómo se la trata.

    Gracias Anakef.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad Eduardo por valorar como la haces este soneto; sabes que la dificultad mayor del soneto espenceriano es que si uno lo quiere hacer blanco de verdad se debe evitar cualquier tipo de rima asonante, por eso tras un primer borrador, simpre tengo que volver y retocar pues descubro alguna palabra asonante con otra (al fin y al cabo solo hay 20 variantes como sabrás).

    En cuanto a ese acento en la 7ª en el último verso, sinceramente hay ocasiones en que al oído no me malsuena ese acento, debe ser que la sinalefa no eres me suena bastante suave y (a mi al menos) no me produce arritmia en el verso.

    Vuelvo agradecerte el comentario de nuevo Eduardo y te mando un saludo muy afectuoso.
     
    #10
    Última modificación: 18 de Octubre de 2013
  11. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Para elogiarte, amigo. Es más difícil hacer rima blanca que hacer rima real, pues de forma espontánea nos salen las rimas. Menudo esfuerzo has debido hacer, y eso tiene mucho mérito.

    Lograste los ritmos de cantidad, acento, y, en este caso, el de ""no timbre"", jajajajajajajajaja. Ese último verso, la verdad, es de difícil examen, pues lo mismo ""creen"" puede leerse --creen-- como --cre-en, y el "no eres", a jucio del poeta podrá utilizarse la sinalefa o no. No lo sé, así que me guío por el juicio del maestro Eduardo, mas fuera de ese pequeño detalle, todo el soneto es una obra de arte en su continente, y, su contenido, es muy emotivo y hermoso. A mi juicio, el estrambote es acertado, pues es una perfecta coletilla para cerrar todo lo anteriormente expuesto.

    Mis estrellas, querido amigo, y, la reputación merecida (si esta carajotilla de maquinilla me deja, jajajajajajaja).

    Un fuerte abrazo.
     
    #11
  12. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Valiente obra, interesante, versátil, poderosa y propia de alguien que es capaz de transmitir mucho con una estela de ironía embriagadora. Un magistral uso de la palabra; te dejo mi abrazo, en verdad.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Amigo mío, tus comentarios siempre los valoro de forma especial por tu capacidad de análisis. Te agradezco mucho todo lo que has expuesto y la reputación que me has dado por este trabajo.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.579
    Género:
    Mujer
    la verdad, verdad...
    me ha encantado!

    un gusto leerte y encontrarte.:::sorpresa1:::
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me deja un muy grato sabor leer comentarios como éste, amigo, que te agradezco profundamente.

    Un abrazo.
     
    #15
  16. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Una forma referencial de aludir a una Verdad. Se percibe el erotismo, pero marcado por la musa que promueve tales emociones. Pareciera que el sujeto mantuviera cierta relación, porque se nota que hay una preocupación o más bien un interés personal hacia ella.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Sheyla por tu comentario.

    Un cordialísimo saludo, amiga.
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    El interés que suele tenerse en debates de pensamiento sobre qué es la Verdad y el sentido de propiedad que intentamos tener sobre ella es lo que ronda tras estos versos, amigo.

    Un saludo cordial y gracias por tu visita.
     
    #18

Comparte esta página