1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La verdad

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 30 de Noviembre de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 398

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    ¿Quién tiene veracidad,
    el científico de turno
    o el sâdhaka taciturno
    que rebusca la verdad
    en la espiritualidad?
    El sabio usa la mente
    y conoce parcialmente.
    El santo en su soledad
    sabe por identidad
    y del todo es consciente.


    En un próximo futuro
    que superemos la mente
    y juzguemos sabiamente
    la gnosis de un santo puro
    con su comprender seguro.
    Los niveles de consciencia
    rechazados por la ciencia
    que debemos alcanzar,
    después del yo superar,
    disfrutaremos su esencia.


    Con la consciencia-ignorancia
    -en-busca-de-la-verdad,
    disfruta veracidad
    de efectiva circunstancia
    sí tiene la concordancia
    en el terreno mental;
    resulta que lo esencial
    siempre se pasa de largo,
    quedándose en su letargo
    lo superior al normal.


    (Tres Décimas )


    Castro. 17 de noviembre del 2014.


    Vocabulario sanscrito:
    Sâdhaka: El que practica la disciplina yóguica.


    Sí me alabas,
    no me verás nada mejor;
    mas sí me criticas,
    puede que sí.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Diciembre de 2014
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Yo ni te alabo ni que critico, estimado Castro, simplemente me limité a disfrutar de tus versos.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Una buena inspiración nos dejas querido amigo Castro
    donde la sutileza de tus letras llegan al lector con la
    verdad para criticar o alabar. Te felicito por la creatividad
    de tu pluma para disfrutar de una buena lectura.
    Ha sido un placer pasar a leerte. Besos y un abrazo. Tere
     
    #3
  4. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    Un poema muy bello y profundo que invita a viajar hacia el interior ! Felicitaciones por este gran trabajo ! Un abrazo
     
    #4
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro Antonio, por no alabarme ni criticarme y por leer mis chorradas.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Tere, por tu alagador comentario.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Claro que sí, Miguel,la solución está en el interior muy cerca del alma.
    Gracias por leerme y por el acertado comentario.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #7
  8. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantada de leerle. Gracias por compartir su bello y profundo poema. Saludos y Bendiciones.
     
    #8
  9. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Entre los juicios y las miradas seguirá la ignorancia de quien se quede en su letargo. Hoy toca leer y disfrutar estas décimas amigo, llenas de reflexivos versos. Un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Es difícil decir quién tiene la veracidad de la verdad, creo que los dos a su manera y la equivocación también, ya que ninguno es perfecto, jaja.
    Bueno amigo Castro sobre tus décimas te diré que son buenas, pero no son décimas espinelas. La décima espinela hace una pausa de punto o dos puntos en el cuarto verso a forma de redondilla:

    Te pongo una explicación:

    Es una estrofa de diez versos octosílabos y por lo general de rimas consonantes o perfectas. En el siglo XVII, Lope de Vega, su principal divulgador, aceptó y afianzó el nombre de “espinela” en honor a Vicente Espinel, poeta nacido en Ronda (Andalucía) que había usado la estructura definitiva de esta modalidad estrófica en 1591, que consiste en diez versos octosílabos con pausa obligatoria en el cuarto (admite punto y aparte, y dos puntos), y cuatro rimas perfectas, distribuidas según la siguiente fórmula: a b b a . a c c d d c

    Tampoco tienen que llevar esa pausa en los versos impares.

    Un placer pasar por tu arte poético amigo, siempre es un placer.
    Un abrazo con mi respeto.
     
    #10
  11. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Louurdes, por leerme y dejar tu comentario.
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias, Luis, por tu comentario y lectura,
    Un abrazo.
    Castro.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Lo cierto es que, maestro Linares, la forma de las décimas las he sacado del libro de primero de BUP y tambien que no me he fijado en el ejomplo con respecto al punto, mas creo que no hace referencia a la pausa en el libro de anaya. De todas maneras tengo que asegurarme que es como he dicho.
    Si se queda en décimas me basta mas es muy importante este tirón de orejas porque en un fururo espero no tener tal fallo.
    Mi admiración y agradecimiento a tu docente trabajo.
    Castro.
    P D Le retiro lo de espinela.
     
    #13
    A Ricardo Linares le gusta esto.
  14. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Además de marcar posición ante dos percepciones: La científica y la religiosa, que intentan de figurar una perspectiva de vida, acorde a su comprensión, tratas de enfocar una situación, no conflictiva, viéndolo como un enfrentamiento, pero sí está claro que hay cierto roce entre ambas, y cada una afronta su posición comprensiva envolviendo a quien desde asumirse entre una o la otra.
     
    #14

Comparte esta página