1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La vida arrebatada se hizo Vida. Soneto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maktú, 1 de Octubre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 837

  1. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.184
    Me gusta recibidos:
    3.672
    Género:
    Hombre
    La vida arrebatada se hizo Vida
    después que un dios vital la rescatara.
    (La Vida resurgida es luz preclara
    regalo de una mano bendecida).

    No vive terrenal ni anda dormida
    ni tiene mi color ni ella tu cara;
    la Vida se reinventa clara, clara
    a base de milagro y bienvenida.

    Descalza por el parque se dispone
    corriendo a dar su aliento al pecho muerto...
    Así la Ley suprema lo dispone.

    La Vida no se presta al desconcierto
    y todo lo gastado lo repone
    cubriendo su verdor lo ayer desierto.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Octubre de 2012
    A Elhi Delsue y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Esteban: profunda me resulta la temática de este soneto heroico que concibe a la vida desde una perspectiva bastante original. Te invito a revisar los dos primeros versos y a adecuarlos a la propuesta métrica. Estoy estudiando el caso de los versos 5ª y 6ª que tienen acentos contiguos al principal en 6ª. A mí me parecen bien. En todo caso, serían una variedad extrarrítmica del heroico.

    Pablo Jauralde Pou, al respecto de este tipo de versos, nos dice lo siguiente:

    De todas las variedades posibles de extrarrítmicos (5ª-6ª-10ª ; 6ª-9ª-10ª... ), el endecasílabo ha desarrollado especialmente la variedad 6-7, que incluso ha tenido tratamiento crítico al interpretarse como un heptasílabo seguido de pie adónico (óoo ó). Se trata, sin duda, de un endecasílabo de amplio uso, sobre todo en la pluma de grandes poetas, como Góngora, que lo utilizó abundantemente

    EXTRARRÍTMICOS DE LAS VARIANTES EN 6. 7

    1ª-6ª-7ª-10ª
    Basten las que por vos tengo lloradas (Garcilaso)
    Flérida para mí dulce y sabrosa (Garcilaso)
    ser en la eternidad sol sin poniente (Rubén Darío)

    2ª-6ª-7ª-10ª
    Derrámate en mi ser, ponte en mi verbo (Alfonsina Storni)
    Y ya no tengo nada, esto es horrendo (César Vallejo)
    mañana es el primer día de otoño (José Gorostiza)

    3ª-6ª-7ª-10ª
    Lagrimosas de amor dulces querellas (Góngora)
    a batallas de amor campo de pluma (Góngora)
    como duerme la luz, niegan las flores (Góngora)

    3ª-6ª-7ª-8ª-10ª
    Y es que el tiempo también lleva algo suave (Francisco Pino)
    y de tanto pensar, no tengo boca (César Vallejo)

    1ª-4ª-6ª-7ª-10ª
    jueves será, porque hoy, jueves, que proso (César Vallejo)

    Nos mantendremos en contacto.

    Un abrazo,

    Elhi


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #2
  3. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.184
    Me gusta recibidos:
    3.672
    Género:
    Hombre
    Estimado Elhi, te agradezco profundamente que compartas con todos tu arte poética y que sea a través de un soneto mío. Es un verdadero honor aprender de tu mano. Mil gracias, de corazón. Como habrás observado he realizado los cambios que me sugerías, cambios que a mi parecer no modifica en nada el tema del escrito.
    Un abrazo fuerte para ti, maestro.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]¡EXCELENTE. CAMPEÓN! ¡EXCELENTE! No pudo haber quedado mejor. Me alegra inmensamente que hayamos estado de acuerdo en que eran necesarias las correcciones. Te felicito por los resultados obtenidos y te invito a seguir transitando con nosotros el hermoso camino de la poesía.
    Un abrazo fraterno,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Maktú

    Maktú Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    7.184
    Me gusta recibidos:
    3.672
    Género:
    Hombre
    Hermoso momento, Elhi. Inmenso placer aprender, respetar al que sabe, premiar el esfuerzo y el resultado obtenido. Generosidad por tu parte, encantadora generosidad. Me has ganado, amigo.
    Un abrazo fraterno. De verdad.
    Esteban.
     
    #5

Comparte esta página