1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La vida divina

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 12 de Mayo de 2017. Respuestas: 6 | Visitas: 566

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La visión superficial
    nos conduce a suponer,
    que la vida debe ser
    operación material.
    Y también el ser mental,
    la razón lo dilucida:
    actividad de la vida.
    De esta manera, igualmente,
    el alma es un agente
    por la mente promovida.

    Así nos hace entrever,
    la siguiente conclusión:
    el rayo, operación,
    de las nubes debe ser;
    ya que su acaecer,
    de sus vapores proviene,
    y el que así lo mantiene,
    poco pudo investigar
    para no fundamentar,
    que la chispa las contiene.

    Lo que parece el efecto,
    es su causa original;
    por lo tanto que al final
    el sentido es abyecto
    y nos lleva por defecto
    a confundir la verdad.
    O sea que la entidad
    a las nubes origina
    mas tomamos por rutina
    el fin por causalidad.

    El efecto ya se haya
    habitando en la esencia
    y la causa en apariencia
    preexistente se entalla.
    Lo que emerge de la malla
    y que antes era ausente
    es anterior al presente
    terreno de su acción,
    siendo paso y condición,
    de la Natura, siguiente.


    La materia no sería
    una entidad animada
    si no estuviese alojada,
    la vida en su anatomía.
    La vida no empezaría
    a percibir y pensar
    y después a razonar
    sin el principio mental
    en la vida y material
    que sirven para operar.

    Y la espiritualidad,
    de la mente al emerger,
    es el signo del poder
    de su nacionalidad.
    Siendo, entonces, la verdad
    del físico, vida y mente,
    en el proceso emergente
    del viviente material,
    donde el ser espiritual
    se nos concibe presente.

    Hasta dónde llegará
    este proceso emergente,
    hasta qué punto, el agente,
    los medios transformará;
    es cuestión de que ojalá;
    mas dejar establecido
    que el Espírito salido
    de la mente es superior,
    floreciendo ejecutor
    de todo lo que es nacido.

    En la última faceta
    del proceso evolutivo,
    es el Espíritu activo,
    en su formación concreta.
    No solo verá el asceta
    emergiendo al exterior
    su original primor
    de la nuestra involución
    siendo por evolución
    el supremo creador

    El Espíritu aparece
    en la postrimera fase,
    porque su divina clase,
    la involución establece.
    Y la evolución fenece
    cuando resurge real
    el Ser más original
    del supremo nacimiento,
    el primigenio elemento,
    que se presenta al final.

    (Nueve décimas)
    Castro. 11 de mayo del 2017.

    Basado en la obra de Sri Aurobindo: The Life Divine, p. 852, SABCI.
     
    #1
    A nube blanca, José Galeote Matas y jmacgar les gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sorprendente me ha resultado este giro en décimas que has hecho de tu particular traducción de la obra de Sri Aurobindo que hasta ahora te había visto mayormente en tridecasílabos.

    Aunque del fondo de las teorías de Aurobindo ya sabes lo que pienso, lo que sí te diré es que me han gustado estas décimas, amigo, un trabajo arduo este que que has hecho, Castro. Mérito que tienes.

    Un cordial saludo.

     
    #2
    Última modificación: 12 de Mayo de 2017
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer, comemetar siempre leerme.
    Un dominical saludo.
    Castro.
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Has destilado muy bien la filosofía de Sri Aurobindo en esas décimas. Te aplaudo por ello. No voy a entrar en algunos versos que te quedaron con 7 sílabas métricas, pues la obra merece la consideración de analizarla solo en su esencia. Y en este análisis por mi parte, te doy un 10 con matrícula de honor.
    Muchas veces he sentido que la divinidad está subyacente en nosotros, no solo en los Dioses (como siempre, menciono a los Dioses como reflejo de lo divino, y no a Dios, pues soy agnóstico), sí, estoy convencido que en nuestra esencia subyace una pizca de divinidad.
    Me identifico bastante con el gran maestro y poeta indio, aunque muchas veces me asaltan las dudas.
    Te aplaudo, amigo mío, unas décimas soberbias, de grata lectura y que enriquecen nuestro espíritu, pues nos hacen volver sobre nuestros pensamientos, sensaciones, dudas, y convicciones.
    Te envío un muy fuerte abrazo, querido Castro.
     
    #4
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  5. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    En eso de la métrica nunca aprenderé. Será porque vivo entre dos mundos linguísticos, Mi idioma natal, el gallego en que ho se celebra el día de sus letras y el castellano el que me impusieron en la enseñanza.
    Con referencia al agnosticismo te diré que yo y el autor del contenido en que están basados mis versos tambien, entendiendo como tal el que la mente no tiene la capacidad de comprender la divinidad, tenemos que esperar al proximo grado de evolución psicológica de la consciencia.
    Mi alegro que conozcas el pensamiento de Aurobindo porque así entenderás lo que intento escribir.
    UN saludo y gracias por leer y comentar.
    Castro.
     
    #5
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  6. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unas bonitas décimas nos dejas amigo Castro para disfrutar de tu
    talento poético hecho poesía, me alegra poder volver a leerte, aunque
    no tengo mucho tiempo para entrar al portal. Un abrazo. Tere
     
    #6
  7. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer y comentar más por perder tu valioso tiempo en mis desvaríos.
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #7

Comparte esta página