1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La violaciÓn de lucrecia (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 5 de Abril de 2014. Respuestas: 27 | Visitas: 1192

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA.jpg
    Cuadro de Tintoreto


    Lucrecia era una importante matrona romana, hija de Septimio Lucrecio Triciplino y esposa de Colatino. Sexto, hijo del monarca romano Tarquino el "Soberbio", se prendó de la belleza de la mujer y al no conseguir sus propósitos, entró una noche en la habitación de Lucrecia para forzarla. La amenazó, si no accedía a sus deseos, con matarla y situar a su lado el cadáver de un esclavo para aumentar su deshonra. Consumada la violación, Lucrecia convocó a su familia al día siguiente para darle a conocer la terrible noticia, momento que aprovechó para suicidarse. La venganza de los Lucrecios será el origen de la caída de la Monarquía en Roma y la instauración de la República. Tintoretto nos presenta el episodio de máxima tensión de la historia, cuando Sexto Tarquino rasga las vestiduras de la bella Lucrecia, dejando al descubierto su desnudez. La violencia de la escena se refuerza con la estatua caída en primer plano y las escorzadas posturas de ambas figuras.

    Poema basado en la obra de Shakespeare
    Descansan la virtud y la belleza
    entre tules y blancos algodones;
    y lascivia y traición no son blasones
    que adornen al varón de gentileza.

    Despierta la maldad, con sutileza,
    a Tarquino, que ciego de pasiones
    ya no espera mejores ocasiones
    para dar rienda suelta a su vileza.

    Deplora Colatino su actitud;
    la imprudencia causó su deshonor
    y fue para Lucrecia su ataúd.

    Violada la belleza y la virtud.
    la muerte es quien la inhibe del dolor
    donde alcanza la paz su plenitud.
     
    #1
    A Lourdes C y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Interesante historia nos compartes, de donde se desprende ese hermoso soneto, estimado Epimeteo. Saludos y buen fin de semana.
     
    #2
  3. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.910
    Me gusta recibidos:
    15.674
    Género:
    Mujer
    Excelente soneto epimeteo, soberbia la obra de Tintoreto e impresionante la historia de Lucrecia (que casualmente dí en Historia del Arte e hice un trabajo sobre ella)
    Ha sido un placer verla plasmada en tu espléndido soneto.
    Felicitaciones Y estrellas amigo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Has sabido encerrar dentro de estos catorce versos excelentes toda la tragedia que nos has relatado en la exposición previa y que has ilustrado de forma magnífica con el cuadro de Tintoreto.

    Un trabajo de estrellas, amigo, que paso a darte de inmediato.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso con los personajes mitológicos

    Ha sido un placer amigo. Te mando saludos
     
    #5
  6. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente soneto, Epimeteo, perfecto en forma y fondo. Comparto tu gusto por la métrica clásica.
    Saludos cordiales
     
    #6
  7. G MARTINEZ

    G MARTINEZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    488
    Me gusta recibidos:
    59
    Mi estimado amigo Epimeteo, vaya soneto que nos has brindado, si hace poco te dije haber leído tu mejor soneto
    creo que con este te superas, poeta. Todos mis aplausos, las estrellas aun no doy con la forma de dártelas.

    Recibe un fuerte abrazo

    Gonzalo
     
    #7
  8. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Ha escrito un hermoso poema a partir de esa triste historia. Lo felicito por su buena inspiracion poetica. Me ha encantado el ritmo en su poema. Ha sdio muy grato leerle. Saludos y Bendiciones. Le dejo Reputacion bien merecida.
     
    #8
  9. G MARTINEZ

    G MARTINEZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    488
    Me gusta recibidos:
    59
    Se me han olvidado las estrellas
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Igualmente Vimario, que pases un buen fin de semana. Me alegro que te gustara mi soneto sobre la virtud ultrajada de una mujer honesta.
    Un cordial saludo
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me supongo que habrás leído la versión de Shakespeare. Es una obra lírica maravillosa que tengo leída más de una vez.
    Un beso Libélula y gracias por tu comentario
     
    #11
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias dobles, amigo Juan y tu sabes por qué.
    Un fuerte abrazo y buen domingo, maestro
     
    #12
  13. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Se agradece tu visita, Mariluz. Es un placer y un honor para mí que te pases por mi humilde "casa".
    Saludos cordiales
     
    #13
  14. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Alberto por pasarte por aquí. Celebro que te gustara y me alegro que compartamos ese gusto por lo clásico.
    Un saludo cordial
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me sobra con que lo hayas leído y disfrutado.
    Recibe un abrazo de este tu sincero amigo
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Siempre es un placer recibir tu visita y tu comentario de ánimos.
    Gracias sinceras, Lourdes
     
    #16
  17. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Un lujo el escrito,Epimeteo. Esta poesía no solo relata, también desnuda lo voraz y malévola de la conducta humana. Aquella que se desmembra de su sentido bondadoso para orientarse a destruir. Quedan el cuadro y el escrito como una moraleja para meditar.


    ***
    [​IMG]
     
    #17
  18. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me encantó la historia y el soberbio soneto que has creado inspirado en ella. Mi querido amigo, tus poemas son un auténtico disfrute.
    Un abrazo.
     
    #18
  19. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    La adaptación del tema de Shakespeare no puede ser más perfecto. Además el prólogo está resumido con todo detalle. No se puede elegir mejor complemento para esta obra que la ilustración del cuadro de Tintoreto en el que pone en evidencia tu perfil pictórico.
    Un fraternal abrazo y estrellas a tu arte.
    Castro.
     
    #19
  20. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Genial glosa trovador
    nos deja impresa tu pluma,
    de colorido perfuma
    la historia del narrador.
    Felicidades por tan logrado retrato; que las estrellas sean su luminaria.
    Saludos
     
    #20
  21. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre

    Estupendo Soneto
    el que nos dejas
    de una época de Tintoreto
    en tus magistrales letras

    Gracias estimado amigo
    por compartir de tu don en la poesía
    y del conocimiento en la historia
    de los Lucrecios.
     
    #21
  22. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Lindo soneto le dedicas a Lucrecia Epimeteo.Los amores romanos muchas veces tenian finales trágicos por lo que he leido y visto en películas de romanos.Un abrazo.
     
    #22
  23. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Son muchos años ya los que tengo para confiar en el ser humano. Tenemos nuestro camino marcado y parece ser que no nos podemos librar de él. Gracias a que todavía hay personas de buena voluntad que sirven de muro de contención y que espero y deseo que no les arrastre la marea.
    Gracias por tu visita y comentario
     
    #23
  24. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Luis por tu visita y bonito comentario.
    Un abrazo, amigo Luis
     
    #24
  25. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Castro por tu visita y comentario.
    Un abrazo, amigo
     
    #25
  26. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Muchas gracias Kique. Siempre es un placer recibir tu visita.
    Un abrazo
     
    #26
  27. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Los Tarquinos fueron una peste que tuvieron que echar de Roma. Lucrecia no puedo hacer potra cosa para salvar su honor. La época marcaba mucho.
    Gracias Osito Lindo, por tu visita y comentario
     
    #27
  28. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    La obra trágica de Shakespeare es muy intensa y la comedía estupenda. Así ocurre con los clásicos griegos.
    Fue un placer recibir tu visita y comentario.
    Un abrazo Paloma
     
    #28

Comparte esta página