1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La visitante

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 29 de Mayo de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 2637

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    Nostalgia, a cuarenta años de no verte,
    te abriré la puerta, te sentaré a mi lado.
    Díme tus razones de hoy, las de ayer, sin olvido.
    Ya sé que cumples años, mujer, y no es la misma gente
    la de Berkeley ni Stanford. Abre esa bendita boca
    que vio a mudos y sordos, a tiesos y callados, a cobardes
    y abúlicos, esa boca que se enfrentó a su padre
    y lanzó su herencia al tubo.

    Tu boca que se cansó de mentar la indecencia
    y llamar al carajo por su nombre...
    (entonces quisiste decir el alma, el espinazo estéril,
    la vulva-madre-higuera, seca y yerma,
    donde, por placer, sólo gime y nace el sinsentido).
    Te hartaron, lo sé. Lloraste mucho y desde un rincón
    de Haight-Ashbury en San Francisco conspiraste;
    ya no lavarías la ropa del violento ni reciclarías el silencio
    del canalla. La niña modosa, la obediente,
    la brillante 'whiz-kid', se fue para la mierda.

    Como al beatnik, la contorsión te vino.
    Como un jazz en boca negra te llenó el rechazo.
    La moralidad de clase media, me dijíste,
    es cada vez más lenta, hipócrita, conforme, malsana
    y te edificó esa soledad que marcó tu rostro
    en medio del confort y el reglamento.
    Y los modales al carajo y la crica al viento.

    «Esta soledad que a medias sigue hoy,
    no se va, no se va nunca y aún me da grima»,
    dijíste. Tú cantas; hoy te falta la guitarra y una pareja
    que se consagre a tu ternura, a tu irreverencia,
    y cuarenta años de mitos de un jardín de Eva.
    Tu utopía comunal, ese imposible
    que la droga echó abajo.

    Ya veo, Nostalgia. Eres más pobre que nunca;
    tú que lo tuvíste todo y lo tendrías si te hubieses callado
    todo el odio, todo lo desbocado que avanzó
    contra Goldwater, McCarthy, Nixon...
    «Estoy sola otra vez, Carlos»,
    «sola y muchas veces sola, pero, sigo siendo
    Nostalgia, rebeldía, la pesadilla del Establecimiento».

    2.

    Hice lo que pude para que ella ría; yo poco puedo,
    temo a ser insolente. Y ella dice: «Pendejo tú
    que te casaste; pendejo tú, con la fe de por medio».
    «¡Me hartan, me hartan!» Almas de fuego frío,
    alientos de indiferencia caprichosa,
    sangre cobardemente coagulada, con silencio,
    mudos, interiormente ciegos, con cuchillos de palo,
    «me hartan, envenenan, me matan».

    Nostalgia, dejaste la estructura establecida;
    salíste como se sale del espanto y todo lo echaste abajo,
    «hasta a mí me dejaste», le recuerdo.
    «Pero te quise. Aprendimos tanto».

    Vomitaste la clase, la iglesia, el gobierno,
    todo lo que reprime desde sus aparatos jerárquicos.
    «Yo aprendí contigo», le digo. Recuerdo.
    Dijíste adiós a los cadáveres vivos y hoy vienes,
    con los sueños balsámicos en la mochila, dolidos,
    todavía polvorientos y pateados, me visitas.

    Todavía tiene sueños como guardados
    a prisa siempre, niña de la prisa te llamo.
    Memorias recogidas de la yerba,
    ideales todavía apaleados, sospechosamente objetados
    por nuevas estructuras de jerarquías que no creen en el Edén
    ni en corazones jóvenes que cantan y huelen a semen.
    Pero yo te abro la puerta, Nostalgia.
    Entra y cuéntame sobre todo lo que amaste:
    Comienza con Bob Dylan, Janis Joplin,
    John Lennon, Marcuse metido entre tus libros,
    y mucho Zen y Dharma, y ese vagabundeo
    y ese comunalismo, ya que dondequiera
    te metes y duermes
    y amas, Nostalgia.

    Yo simplemente puedo recordarte
    y abrazarte como ayer y darte el adiós.
    De prisa vienes y te vas.
    Tú, sin libertad, te aburres.
    Tú eres un ave eterna,
    presurosa,
    sin dueño.

    De «Memorias de la contracultura»

    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-solo-para-adultos/146927-a-los-beat-iluminados.html

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...icos/143810-la-sexualidad-en-el-acuarius.html
     
    #1
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2009
    1 person likes this.
  2. marbella

    marbella Soñadora y loca del corazón

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.867
    Me gusta recibidos:
    156
    Género:
    Mujer
    ay cuando nos visita y otras cuando solo va de paso ., pero siempre es una fiel compañera que nos ayuda a meditar.,


    un gusto leerte

    abrazo tu poesia

    Marbe..
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    SALUDOS.
    Gracias por visitar.
    carlos
     
    #3
  4. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Uff, de pie aplaudo, cuánto eco me hacen estos universales versos. Gracias por escribirlos, poeta.
    Mis estrellas todas y un beso,:::hug:::
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Gracias, Barys. Este poema es un homenaje que hago a una ex-profesora universitaria, mi mentora de algún modo, de quien aprendí mucho. Ella fue una de las primeras «hippies» que conocí. Era hija de millonarios californianos y sus padres la desheredaron a mediados del decenio del '70 por ser muy izquierdista, entre otras cosas. En breve, publicaré las interesantes «marx-diciones» que ella echara como su credo de vida. Está ya viejita pero siempre lúcida, habla como 6 idiomas y toca el piano y canta y me visita cuando se le ocurre.

    carlos
     
    #5

Comparte esta página