1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ladrón que no roba a ladrón

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Kabuki, 9 de Noviembre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 633

  1. Kabuki

    Kabuki Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    239
    Me gusta recibidos:
    13

    Ladrón que no roba a ladrón

    Pesadilla múrice,
    pálida y de perla lila;
    Inmersión en el himenio
    que conecta un rio de Isla de Pascua
    con los saqueados del Falkland,
    canales que cablean
    la 5ta sinfonía de Beethoven
    con el Picasso post-Sueño.

    La historia comienza a priori
    de la balística
    y concluye en occiso
    al atentar contra la religión
    del historiador.
    Este le da muerte a piquetes.
    En sus ojos se refleja el matador.

    En plena modorra y Plutón,
    los monstruos de la razón
    abigarran de fantasías mil veces
    más terribles que un Goya.

    La ruleta me premio con un 777
    en una caja registradora de papi,
    en fechas de pagar la pensión.
    Prisión de Munch sin tizón,
    nudo gordiano en Nueva York.

    Ayer salí a comer un pan con jamón
    en un amazónico-bar-vino,
    con una chica de boca de avestruz
    y cuerpo de violencello.
    Estaba bajo presión y con los muñecos.
    ¿Sera acaso la negación
    de una conducta normal de ser
    un hijo de putrasca profundamente
    romanticón?

    No, Nein, nich, Nous, no, nous es
    nosotros, continuare con el español.
    No puedo degollar con la luz del vapor
    las remembranzas de un olivo maldito.

    Anteayer, desperté sin Poesía,
    me sentí mortal, aburrido, flaco,
    político, y religioso sin Tarot,
    un brujo homosexual que sale en Tv,
    un personaje de Betamax
    subtitulado en blu-ray,
    un Pavarotti en la copa de boca
    de una aristócrata que robo en teletón,
    un defensor de la tauromaquia
    que aceita a un obispo en el ádyton.
    En fin, un chico de putas
    que paga a las putas con dinero
    y no con un poquitín de amor.

    Cuando menos me di cuenta de esta
    hecatombe, el cielo- éter-firmamento,
    había retomado su atezado color
    y reventaba en umbelas azures
    sobre su corona bebe de mar,
    donde a la vez,
    en par del mundo terrestre,
    mi bolsillo engordaba
    con esos 800 pesos-soles- bolivarianos,
    de la pensión, de enséñame
    la boleta, la factura, del fin de mes.​
     
    #1
  2. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    El poema está muy elaborado y me ha parecido algo extraño, que no malo, pero hay que leerlo muy despacio y más de una vez. Creo que, dentro del tema que has tocado y como lo has llevado, no es una mala composición, por lo que te felicito por la forma y redacción del mismo.

    Me llamó la atención el lugar tuyo "Santa Helena", no se si será la isla que está en medio del océano Atlántico sur, su capital Jamestown, es que yo estuve allí hace muchos años y me recordó mi visita a ese lugar. Ya me contarás. Recibe un cordial abrazo.
     
    #2
  3. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Yo que más que pagar, pido como los trasvestis una ojeada a mi entrepierna y un color por adivinar.

    Quizás sea que mi mamá en la otra vida era una Vaca, y que Oliverio era mi hermano encontrado. Como alguna vez me dijeron: "el perdido era yo"...
     
    #3

Comparte esta página