1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las cuatro estaciones

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por José Cornejo Valadez, 13 de Enero de 2007. Respuestas: 1 | Visitas: 596

  1. José Cornejo Valadez

    José Cornejo Valadez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2006
    Mensajes:
    56
    Me gusta recibidos:
    0
    LAS CUATRO ESTACIONES
    primavera
    I II
    En primavera el árbol En primavera el niño
    dormido que parece, después de la inocente
    revienta en suaves yemas edad, donde el anhelo
    de intenso color verde. mayor es un juguete.
    De su corteza dura De pronto, como un fuego
    como coraza inerte en su interior se enciende
    brota un botón rosado y músculos y huesos
    que casi no se entiende como se estiran, siente,
    como ha podido abrir que corre por sus venas
    aquel escudo fuerte. una benigna fiebre
    Es frágil y minúsculo y en su cerebro anida
    y sin embargo, crece una ansia diferente,
    y apenas un instante cambiando sus conceptos
    en rama se convierte del mundo, y así advierte:
    después se llena en flores del cuerpo la pujanza,
    que al horizonte tienden de su vigor la fuente,
    sus cálidos colores del sexo la llamada
    y su perfume ingente... magnífica y potente.
    verano
    I II
    En el verano el árbol En el verano el joven,
    cuando la lluvia canta total en su pujanza,
    el himno de la vida la juventud despliega
    y en trepidantes notas para vencer la cumbre
    el seco tronco baña. sus músculos prepara
    Los sépalos pequeños y remontando el vuelo
    se hinchan y levantan al cielo se levanta.
    bebiendo ávidamente Refulge cual diamante
    la savia azucarada. y su dureza iguala
    Turgentes se convierten el ímpetu del triunfo
    en formas redondeadas del mundo a la batalla,
    y anuncian las futuras forjando su destino
    delicias que regalan. con la tenaz constancia.
    El viento las orea Se busca una pareja,
    y cuelgan de las ramas engendra su nidada
    como promesas bellas y en lo íntimo se goza
    de las mañanas cálidas... de su feliz jornada...
    que de las nubes baja, sus poderosas alas;
    otoño
    I II
    En el otoño el árbol, En el otoño el hombre
    el fruto sazonado después que ha terminado
    al mundo entrega el dulce de su paterna empresa
    producto de sus ramos. el natural mandato,
    El tiempo de cosecha y mira cual los hijos
    gestada en el verano se van como los pájaros
    feliz, termina ahora en busca de horizontes
    y el árbol está exhausto, más verdes y más amplios.
    su ciclo se ha cumplido Cuando la vida inicia
    y queda solitario. a mostrar el cansancio
    La savia se retira de la ardua y dura brega,
    de los pequeños vasos; de triunfos y fracasos.
    las hojas, antes verdes, Cuando el cabello negro
    de rojo se han pintado, se ve pintar de blanco,
    el viento las desprende con la visión borrosa
    y el árbol como anciano tal vez mojada en llanto,
    extiende al horizonte comprende que el invierno
    sus brazos descarnados... su puerta está tocando...
    invierno
    I II
    En el invierno el árbol En el invierno el viejo,
    sin nidos ni gorjeos, cansado y satisfecho
    al golpe lacerante de al curso de la vida
    del vendaval expuesto, haber cumplido al menos
    con la corteza rota, las metas más preciosas
    con el ramaje seco, con un honrado esfuerzo,
    desnudo de follaje, y olvida las derrotas
    golpeado por el cierzo, sabiéndose imperfecto.
    contempla, moribundo, Que el fin se va acercando
    el blanco manto gélido, lo sabe, y está presto,
    comprende que ha llegado los años bien vividos
    de su final el tiempo lo han hecho un experto,
    y espera, resignado, comprende que ese paso,
    el último momento. tal vez duro y violento
    A un lado de su tronco es sólo de la puerta
    oculta, tierra adentro, umbral, y estando adentro
    una simiente suya terminarán los ciclos
    espera el tiempo nuevo... y todo será eterno...
     
    #1
  2. ALBERTO A. SOCORRO M.

    ALBERTO A. SOCORRO M. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2006
    Mensajes:
    823
    Me gusta recibidos:
    1
    Mi Querido Amigo Jose, Hasta Hora No Entiendo Porque Este Poema No Ha Tenido Las Lecturas Y Las Opiniones Que Merece, Para Mi Este Poema Debe Ser Un Canto Al Arbol, Esate Poema Es Una Hermosa Descripcion De Travesia Por La Que Transitan Nuestros Arboles, Nuestra Naturaleza, Con La Que Vivimos, Por La Que No Vivimo, Ni Cuidamos, Ojala Este Poema Llegue A Ser Leido Muchas Vecez

    Saludos Amigo........por Una Naturaleza Mas Cuidada
     
    #2

Comparte esta página