1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las dos alas que hacen volar al Buitre.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 4 de Agosto de 2009. Respuestas: 14 | Visitas: 1174

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    ¿Cuántos silencios alimentan las intolerancias?...

    Infinitos silencios...

    Desde que soñamos ser las únicas voces
    las únicas formas de vida
    los únicos dioses
    empezamos a ser amantes del silencio.

    El silencio decretado es un crimen en contra de las voces:
    se degüellan razones
    se repudian verdades o mentiras por decreto
    se establecen dictaduras del símbolo que sean.

    ¡Qué importan los colores de las mordazas
    si las mordazas buscan silenciar los gritos de los hombres!

    ¿Quién dijo que lo importante era tener coincidencias plenas?;
    acaso no es más importante compartir visiones e ideas.

    ¡Qué difícil es defender la intolerancia
    o ser partidario de la imposición!

    No hay tumbas para las palabras
    las palabras se imprimen y se guardan entre páginas cotidianas
    para luego cobrar vida y volar como golondrina
    más allá del alcance de las balas.

    Los nombres de los muertos
    viajan en la mente de los hombres mudos
    más mudos que la pena
    la que, llena de harapos, limosnea
    la dignidad humana
    del quien se ha dejado convertir en lacayo
    del que escuda sus secretos en silencios.


    Quien censura asesina más que a hombres:
    asesina la razón, persigue al discernimiento.

    En esa lucha vana de poner entre celdas la palabra
    señala caminos para los sátrapas
    para que la mordaza deje de ser mordaza y se convierta en rostro
    en estigma despreciable del criminal hacedor de silencios

    Quien aniquila la libertad de expresión
    lo hace porque no tiene argumentos para sostener un diálogo,
    teme a la polémica como recurso válido para desnudar a la mentira.

    Quien acalla las voces algo intenta
    algo oculta
    algo sucio guarda
    y quiere que se convierta en silencio.

    Quien defiende a las mordazas
    está suplicando que le pongan una.

    Está suplicando ser ayuda
    para construir muros de silencios
    donde una sola voz haciendo eco
    representa el ridículo papel de querer ser
    ella sola..., todo el universo.

    Nuestros riesgos son evidentes:
    los Golpes de Estado
    y la muerte de la Libertad de Expresión:
    las dos alas que hacen volar al buitre.



     
    #1
    Última modificación: 4 de Agosto de 2009
    A Chiqui Abreu y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Lo que sucede en Venezuela es una verguenza para el mundo entero...privar la libertad de expresión es un vil atentado a la democracia...pero claro, allí lo que queda de esta es muy poca, los que se atreven a levantar su voz son señalados y en estos momentos lo que hay gestándose y llevándose a cabo allí es un regimen de terror, o se está con el gobierno o contra el y Chavéz no admite que se le muestren sus equívocos ante el mundo...el terminará dominando los medios y esto es algo que al menos, aquellos que tenemos la libertad de expresarnos en nuestros países no podemos callar...(a mi que no me vengan con cifras absurdas, yo tengo amigos allí y sé de primera mano lo que sucede con nuestros vecinos), que diferente sería si hubiese en verdad un gobierno para todos y no para un sector que se está dejando comprar la conciencia.

    Perdona si estoy tomando tu poema para expresar mi pensamiento, pero como tu mismo dices: el buitre toma vuelo si permitimos que nos acallen y de esto no estámos hechos los poetas.

    Un fuerte abrazo y entrono este poema porque es un referente a la palabra y su valor que jamás debe portar cadenas.
     
    #2
  3. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    Tolerancia es la palabra..


    excelente poeta, un abrazo fuerte
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Apoyo todo tu verso Melquiades, es imprescindible la completa libertad de expresión como la que se ha otorgado aquí en Venezuela durante estos 10 años. Hasta el momento no se ha cerrado ningún canal por la fuerza como hacían en el pasado ni se ha llevado a la cárcel a ningún periodista ni dueño de medio de comunicación, como también hacían en el pasado. Sólo han esperado a que finalice el tiempo de concesión y no renovan el contrato como ocurrió con el canal 2.

    En los actuales momentos han abierto averiguación a varias frecuencias de radio y un canal televisivo, por cuanto los dueños de la frecuencia murieron y los contratos no fueron renovados y al no existir las personas con quienes se firmó el contrato, las empresas que se apropiaron de las frecuencias tienen problemas. Existen empresas hasta con 20 y 30 frecuencias cuyos propietarios murieron; ese es el problema que están confrontando en estos momentos. Por ello la campaña contra el gobierno es tan fuerte y se extiende a nivel internacional; además de que algunos grupos, ya disociados por tantas mentiras que han tenido que soportar de los canales radiales y televisivos, de pronto se dirigen a esos medios con violencia para protestar.

    El grupo del partido que originó la protesta ayer contra Globovisión, ya fue arrestado y les abrieron la averiguación respectiva. Ya el Presidente Chávez les había hecho un llamado de atención, por ese mismo motivo, en otra oportunidad; lamentablemente volvieron a caer en el error.

    Reflejo esta parte de tu verso, porque me recuerda muchísimo el bloqueo de información que hay en los actuales momentos en Honduras.

    Recibe estrellas y abrazos de Dilia.

    Nuestros riesgos son evidentes:
    los Golpes de Estado
    y la muerte de la Libertad de Expresión:
    las dos alas que hacen volar al buitre.
    [/COLOR][/SIZE][/B]


    [/QUOTE]
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Venezuela en ese espinoso asunto de la guerra mediática que libra en el centro de las miradas hoy, pero, estos problemas no le son exclusivos.

    Mi país es considerado hoy en día el país más peligroso para el ejercicio del periodismo. Lo acaba de declarar la comisión internacional de los derechos humanos. Es más riesgoso inclusive que Venezuela y Ecuador en donde los respectivos mandatarios tienen tentaciones de amordazar a quienes les critiquen. Si nosotros no repudiamos esa acción damos argumentos a los gobiernos derechistas de América para que continúen haciendo lo mismo.

    En este país a un periodista que no se "alinea" con los gobiernos patronales que sufrimos, simplemente le quitan los espacios para ejercer su profesión. No necesitan quitar concesiones ni clausurar a los medios. Ellos son los dueños y a través de ellos sólo se expresa lo que ellos quieren que se exprese. Dos casos recientes sustentan mi afirmación: la desaparición, por "otros motivos", de un periodista que sin ser de mis preferencias informativas sí lo era de mucha gente: Gutierrez Vivó y sus empresa Monitor; a la periodista Carmen Aristegui,, emblematica del periodismo no alineado al poder y critica del (duo) monopolio televisivo que suministra a convenciencia la información en el pais la mantuvieron fuera del aire en radio mas de un año siendo su noticiero el más escuchado y confiable del país.

    Entre el estado patronal que nos gobierna y el semanario PROCESO han habido una serie de desencuentros por el carácter de periodismo crítico y de investigación no alineado al poder. Actualmente se vislumbra un intento del gobierno en su vertiente policial para desprestigiar al prestigiado semanario, ligándolo de alguna forma al narcotráfico.

    La cifra de periodistas muertos hoy en día, en México. es altísima y el estado no se interesa en salvaguardar su seguridad: el mejor periodista es el periodista muerto. El narcotráfico ha asesinado a muchos de ellos. Recientemente la periodista Anabel Hernández (mujer valentísima) ha sido silenciada por descubrir ingresos y bienes que son imposibles de acumular con sueldos de funcionario público, la sospecha expresada de que "alguien" responsable de combatir el narcotráfico tiene ingresos sospechosos la puso en la clandestinidad y luego en el silencio, ella no ha vuelto a publicar nada.

    El Canal 40 una vez denunció a un poderoso jerarca de la Iglesia Católica como pederasta. Su nombre es público, se llama Marcial Maciel. Ese fue el inicio del derrumbe de ese medio. Se crearon crisis económicas en torno a él, a causa de un enroque patronal muy ligado al alto clero que le retiró toda publicidad hasta hacerlo quebrar y luego el Estado Patronal permitió el secuestro de sus instalaciones por uno de los monopolios nacionales el cual está en uso ilegal de su frecuencia de emisión. El anterior propietario: en la cárcel por asuntos financieros relacionados a su quiebra.

    Se han cerrado radios comunitarias dedicadas a las comunidades indígenas a lo largo del país porque no forman parte del sistema de manipulación de la información que "el pueblo debe escuchar" para que se le meta en el cerebro que "así son las cosas", como "ellos" ordenan que sean.

    La Libertad de Expresión es una molestia para los gobiernos.
    Independientemente de que de por sí es un derecho de alcances limitados, porque mucha gente jamás tiene oportunidad de decir lo que piensa, mientras que otros se dan el lujo de mentirle a la gente, manipularla, gracias a que cuentan con medios radiofónico, televisivos y escritos en abundancia.

    Cuál es el remedio para lograr que el derecho se ejerza realmente... es difícil dar una solución. Se requiere más que nada ética, honestidad y buena voluntad.
    Esperar que pase eso, en medio de un mundo en donde gobiernan las conveniencias y los intereses, no es utópico, es estúpido.

    La libertad que debemos defender empieza en nuestras propias consciencias, ser tolerantes con lo que el otro piensa. Debatir las ideas, polemizar, convencer mediante el imperio de la razón y los fundamentos para formarnos como eso que llaman demócratas.
    Tener miedo a esos pensamientos nuestros que desean que se calle a como dé lugar a quien dice algo que no nos parece correcto o que no concuerda con nuestros pensamientos.
    Tener miedo de esos pensamientos que desean la muerte de quien no nos simpatiza, muerte civil o física.
    Tener miedo de desear que la gente que quiere gritar su desesperación, sea silenciada como sea, pero que no pueda expresar su problemática.
    Tener miedo a pensar que estamos del lado correcto, porque lo que vemos nos favorece o sencillamente porque "es lo cuerdo".

    Tener miedo de ese deseo de auto destrucción, sí, autodestrucción, porque cuando matamos a la libertad de expresarnos estamos asesinando al ser humano y su proceso evolutivo, ya que nuestro alter ego nos ha predicado hartamente que somos los únicos seres capaces de razonar, de expresar las ideas y de transmitirlas.

    Tenernos miedo porque linda un suspiro entre lo que definimos como racional e irracional, en un mundo que más parece disfuncional por las estructuras sociales, los dioses y los políticos que hemos creado en nuestro afán de sobrevivir canivalescamente en este extraño mundo donde sobrevivimos jodiéndolos los unos a los otros.

    Te dejo todo mi afecto y gracias por compartir tus comentarios tan valiosos.

    Ahí luego, cuando haya tiempo, le corrijo donde falte.
     
    #5
    Última modificación: 5 de Agosto de 2009
  6. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Esa es la palabra. Aprender a entender que no todos piensan ni tienen que pensar como queremos que piensen.
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    [/quote]

    Amiga dilia.

    Yo me imagino que es tan complicado para usted asumir la defensa de su líder y justificar sus acciones (maquiavélicas no es adecuado decir porque maquiavelo aconsejó tales reformas y acciones en, y para, un medio diferente) o arranques.

    He corroborado que sus seguidores les molesta la más mínima crítica a Chávez. No se puede señalar tal o cual yerro, o tal o cual veleidad. Lo han vuelto algo así como un autómata no humano que sólo ejecuta acciones perfectas e inequívocas. Tal se hacia con los "Cesares romanos", sólo que cuando estos perdían de plano la brújula o la superficie terrena, los envenenaban o los acuchillaban. Los partidarios eluden la crítica y auto crítica. Cuando se renuncia a ella, se construye el despotismo, la dictadura. Ya pasó antes. Estamos contemplando el advenimiento de El "Padrecito Chavez". Se pueden cerrar medios y justificar leguleyamente tal acción, es lo mismo. Se elimina a la disidencia y con ella la posibilidad de conocer cómo nos ve el adversario.

    ¿Antichavista... yo? No. no soy anti nada; los antis se deben a su animadversión y un libre pensador se debe a su propia visión, que procura sea objetiva hasta donde se pueda y que corrige de ser necesario para hacerla válida como sincera.
    Los postulados y reivindicaciones que maneja Chávez no son su descubrimiento personal, es una realidad sustentada por los estudiosos de nuestra región. Las doctrinas de Morazán, Martí, y Bolivar son nuestra herencia. Chávez es sólo una circunstancia que ha aparecido en el escenario de nuestra región y ha asumido estas viejas reivindicaciones amiga dilia. Pero es un personaje que no es perfecto, que comete errores como todos los seres humanos y que, (es mi personal punto de vista) no está a la altura de las reivindicaciones que asume. Ya se lo he expresado con respeto y se ha molestado conmigo. No importa que se moleste, así lo veo y lo expreso. La receta de silenciar a la disidencia tendrá efectos devastadores para él mismo. Al tiempo. Qué diferencia hay entre Micheleti y su mordaza y Chávez y su mordaza. ¿Y cuando empiece la depuración de los venezolanos para desaparecer o encerrar a los que no estén de acuerdo... seguirá en la trinchera ? Y si el paso siguiente es esterilizar a los adversarios... jajaja ya sé, exagero verdad... Quizá no, así empiezan las cosas sólo hay que revisar la historia y veremos que a partir de un punto, el líder flota y revienta; luego salpica.
     
    #7
    Última modificación: 5 de Agosto de 2009
  8. Clara Schoenborn

    Clara Schoenborn Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.847
    Me gusta recibidos:
    24
    Poco a poco desenrosca la fiera sus garras. Cuánto miedo me inspira esa fiera, porque veo correr ríos de sangre que, como siempre, será la sangre del inocente. Eso es lo que más duele, lo más triste. Abrazos. ¡Ah! Y yo sí soy antichavista, he visto lo suficiente para serlo.
     
    #8
  9. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Jajajajaja

    Bueno... y el poema.. ¿fue más malo de lo normal o qué?

    Jajajajaa.
    Saludos poetisa.
     
    #9
  10. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Hola Melquiades, como ya me cansé de discutir, con respecto a algo que nunca vas a entender y además, solo el Presidente sabe cómo defenderse, te invito a leer la siguiente información denominada "Boletín Armas contra la Guerra", del Colectivo de Investigación sobre las Armas Radioactivas y de la Asociación de Medicinas Complementarias. La información está relacionada con la demonización que se hace contra la Nación China, su consumo energético, etc.

    Pero existe también en ese texto una declaración de Dick Cheney al London Institute of Petroleum en 1999, cuando era Presidente de Halliburton, sobre la lucha de civilizaciones y la guerra contra el terrorismo que inventarían y que tal cual sucedió en el Medio Oriente.

    Léela con detenimiento, se que no me vas a hacer ninguna referencia, pero es bueno que tengas conocimiento, total México también es víctima como nosotros, porque esa lucha de civilizaciones es contra todos. Así comprenderás el ataque hacia los periodistas de tu país y las formas de disociación que aplican otros como los de mi país.

    Abrazos de Dilia.

    http://www.ciaramc.org/ciar/boletines/cr_bol191.htm
     
    #10
  11. PITEIRA

    PITEIRA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3.875
    Me gusta recibidos:
    247

    Buen poema, Melquíades.
    Muy directas tus verdades. Se puede asesinar
    sin matar, tan sólo es necesario dejar morir. Así se asesina
    la libertad, sin atacarla directamente, dejándola morir.
    No se cierran a la fuerza las voces discordantes, solamente se deja
    que lleguen a su final y no se les alimenta más. Así mueren ellas sólas.
    ¡Cuánta muerte!
    ¡Cuánta opresión!
    ¡O con migo o contra mi! Eso grita el Tirano.
     
    #11
  12. Chiqui Abreu

    Chiqui Abreu Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    5.243
    Me gusta recibidos:
    263
    Género:
    Mujer
    Excelente, querido amigo, un cielo de verdades que nos ahogan, pero nunca desmayaremos en derribar buitres con nuestros gritos de esperanza y vida!
    Genial, me encantó!!!!!
    Besos,
    Chiqui.-
     
    #12
  13. Arturo Acosta

    Arturo Acosta Reconstructor de sueños rotos

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.487
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre


    Amigo Melquiades! :::eek:jos2:::

    ENORME el contenido, significado y alcance de tu poesía! :::sorpresa1:::

    -Despiertas admiración...!- :)
     
    #13
  14. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    No se canse amiga dilia. Aunque seamos duros de entendimiento dialogar es lo humano. Mantenga el diálogo con serenidad.

    Saludos
     
    #14
  15. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Y vieras que esa es una cita biblia:
    "El que no está conmigo está contra mí. Es importante no dejar de ver todas las partes del rompecabezas con visión exenta de animadversiones.

    Saludos amigo.
     
    #15
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página