1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las plumas de un poeta

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 4 de Mayo de 2014. Respuestas: 22 | Visitas: 674

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    A Carmen, de Sevilla

    Hombre de enorme cultura
    el rector de Salamanca,
    con su tan castiza prosa
    y con su lengua acerada.

    Mestizo el pobre poeta
    de Nicaragua lejana,
    con sus musicales versos
    de sueños que se cabalgan.

    Quiso el rector ser poeta,
    quiso labrar la palabra,
    quiso dejar sus preguntas
    como perlas en el nácar.

    Justo y bueno era el mestizo
    en su vida desgraciada,
    era ante todo el poeta
    que merecía su fama.

    El rector en un descuido,
    en literaria velada,
    comentó sobre las plumas
    que ese mestizo ostentaba.

    "En mi sombrero esta pluma
    elijo para esta carta",
    le respondió al enterarse
    el poeta con la aldaba.

    Y supo el rector entonces
    aquella noticia grata:
    que el poeta conocía
    al poeta de su entraña.

    La muerte vino a llevarse
    al poeta en su desgracia,
    y el rector al comentarlo
    de su error cuenta nos daba.

    Lecciones que da la vida
    para quien sabe escucharla,
    el rector en su cultura
    del verso sintió la espada.

    "Supe ver en ti al poeta",
    ¡qué profunda la palabra!
    Cada cosa en su lugar:
    por decir, no queda nada.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Mayo de 2014
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un bello y musical poema. Es como contar
    una historia en verso. Grato leerte. Saludos.
     
    #2
  3. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    Es una belleza tu poema; aunque triste la historia!!! Me encantó amigo y te felicito por compartir esta obra maravillosa!!! Un placer leerte!!! Un abrazo fraterno para vos del entrerriano.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues, Lourdes, no solo es «como» contar una historia, es contarla. No solo eso, sino que palabras más, palabras menos, la historia es verídica.

    abrazo
    Jorge
     
    #4
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Mariano. Es triste la historia, sí. Dicen que el rector jamás se había sentido tan turbado como cuando recibió esa carta del poeta. Ay, la vanidad y la envidia encuentran sus presas...

    abrazo
    Jorge
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Este poema tan hermoso, Jorge, me ha llevado a leer el suceso en el que se basa y que yo no conocía, que es esa frase desgraciada y despectiva que en su día dijo Don Miguel sobre Rubén Darío y de la que tanto se lamentaría luego:
    [h=3]"dije una vez delante de un compañero de pluma que a Rubén se le veían las plumas —las de indio— debajo del sombrero"[/h] Ese hombre fundamentalmente bueno además de enorme poeta jamás le guardó rencor a Unamuno por semejante improperio, mostrole su dolor en una carta, pero nunca rencor.

    Permíteme Jorge que plasme aquí el final de una carta que escribió de Don Miguel tras la muerte del nicaragüense y que acabo de leer con avidez. Creo que esas últimas línas merecen ser reproducidas aquí a propósito de tus versos :

    [h=3]"Sí, buen Rubén, óptimo poeta y mejor hombre: éste tu huraño y hermético amigo, que debe ser justo y debe ser bueno contigo y con los demás, te debía palabras no de benevolencia, de admiración y de fervorosa alabanza, por tus esfuerzos de cultura. Y si Dios me da salud, tiempo y ánimo, he de decir de tu obra lo que —más vale no pensar en porqué—no dije cuando podías oírlo. ¿Lo oirás ahora? Quisiera creer que sí.[/h] [h=3]Hay que ser justo y bueno, Rubén."[/h] [FONT=&quot]Miguel de Unamuno[FONT=&quot]
    -------------------------------------

    Abrazo
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues te agradezco mucho, Juan, que aclares en buena medida mi historia. Solo agregaré dos detalles:

    1. Cuando Darío se enteró de esta frase de las plumas, escribió a Unamuno dándole noticias de un artículo que tenía ya escrito para publicar en «La Nación» de Buenos Aires, con el título de «Unamuno, poeta» (parte de este artículo lo he puesto como comentario a la ficha de Unamuno en la biblioteca). En esta carta es que Darío dice que la escribe con la pluma que saca de bajo su sombrero, y dice también que «supo ver al poeta». También en esta carta dice estas palabras, «hay que ser justo y bueno», que Unamuno repetirá en su arrepentida necrológica.

    2. Sabido es que Unamuno quería ser recordado como poeta, para lo que el reconocimiento de Rubén Darío era fundamental; a tal punto era conciente de esto Don Miguel, que incluyó como prólogo de su libro «Teresa» el mencionado artículo de Darío.

    Cosas de grandes hombres. Unamuno cometió, después, un error mucho más grave, del que también supo arrepentirse aunque con menos claridad. Ese episodio del 12 de octubre de 1936 merece un romance también: hace rato que quiero escribirlo.

    abrazo
    Jorge
     
    #7
    Última modificación: 4 de Mayo de 2014
  8. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Mi querido Jorge este romance lleva varios relatos dentro de sus letras, he reflexionado leyéndolo varias veces .Gracias por compartirlo y sé muy bien lo que has querido decirme , lo bueno es que mi "rector" tiene pluma, es rector y un gran poeta ,me has emocionado Un abrazo Carmen
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Carmen. Creo que eres de las más indicadas para entender la moraleja de este romance, donde se cuenta como un poeta generoso, e ignorante en muchos aspectos, supo dar una lección de sabiduría al rector de la Universidad de Salamanca. ¡Y qué poeta!

    abrazo
    Jorge
     
    #9
  10. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias por tu dedicatoria
     
    #10
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hacía rato, Carmencita, que no te dedicaba nada. Y este tema me hizo acordar a ti. La soberbia de la cultura, que he visto muchas veces, es una de sus tantas miserias. Cosas de la vida.

    abrazo
    J.
     
    #11
  12. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Bonitas letras con buen ritmo en su lectura nos dejas
    querido amigo Jorge, bien llevado de principio a fin
    con una bella historia y con un acertado cierre para
    reflexionar en él: "Cada cosa en su lugar".
    Ha sido un placer pasar a disfrutar de la lectura de
    tus versares. Besos y un abrazo. Tere
     
    #12
  13. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    Siempre que te leo...reconozco que leo buena poesía.
    Y no hallo que decir.un beso
     
    #13
  14. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Del sucedido lamento
    esa torva explicación,
    guiábale la intención
    mas que sufrir el tormento
    de que por un mal momento
    ofensa dio a un poeta;
    para conseguir su meta
    presto reparó tal daño
    mas la parte del engaño
    mucho le pesa y le inquieta.
    Saludos
     
    #14
  15. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Impagable historia esta que nos cuentas, a bordo de unas cuartetas asonantadas que leo perfectamente como un romance, ya que utilizas la misma asonancia alterna (aa) en toda la obra.
    Recuerdo que en una ocasión en un comentario sobre un soneto mío, me contaste una historia sobre un prólogo que hizo Unamuno sobre un libro de José Asunción Silva. Aquel comentario me descubrió la obra de Asunción Silva. Compruebo que eres un conocedor detallado de la obra y vida de Don Miguel.
    Un abrazo y mi sincero aplauso.
     
    #15
    Última modificación por un moderador: 5 de Mayo de 2014
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Tere. Por cierto el que puso cada cosa en su lugar en la ocasión fue Rubén Darío, aunque debe admitirse que Unamuno tuvo la tardía grandeza de reconocerlo.

    abrazo
    J.
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Essia. Sinceramente, creo que más allá de la calidad de mi poema, esta historia resulta bastante interesante y de contenido altamente simbólico, expresión temprana si se quiere de la grandeza de ese mestizaje que hoy vemos levantarse con orgullo en nuestra patria grande latinoamericana.
    abrazo
    Jorge
     
    #17
  18. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Kique. Bastante bien has resumido esta tragedia en tus versos.
    abrazo
    J.
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Luis.
    Sin duda, lo que intenté componer es un romance; su organización en cuartetas, cosa que el romance permite, me resulta agradable aunque no siempre la practique (sigo el ejemplo de los hermosos romances líricos de Juan Ramón Jiménez en esto).
    Unamuno me resulta un personaje muy interesante. Hombre clave en la literatura española del siglo XX temprano, de una enorme cultura, con una de las más hermosas prosas que haya leído, tan inquieto y tan contradictorio.
    Acerca de José Asunción Silva, me he enterado recientemente de que fue él, en su Nocturno 3, el que introdujo los polémicos dodecasílabos ternarios (ooóo ooóo ooóo), ejemplo paradigmático de lo que más tarde se llamó «series rítmicas», que fueran luego también usadas por Darío. Junto a Martí (al que Darío llamara padre), algunos lo consideran como antecedente inmediato del modernismo.

    abrazo
    Jorge
     
    #19
    Última modificación: 6 de Mayo de 2014
  20. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me encantó tu poema y el comentario añadido de Juan. D. Miguel era una persona muy temperamental y visceral, pero como gran hombre que era reconoció su error.
    Mi aplauso y estrellas a tu poema
    Un saludo cordial
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Epimeteo. Es un personaje interesante y extremadamente contradictorio Unamuno: muy amigo de las conversiones. Desgraciadamente, murió sin llegar a arrepentirse cabalmente de su peor error.

    abrazo
    Jorge
     
    #21
  22. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Bello este poema, Jorge. Que ensalza la figura de un grande de las letras como es Miguel de Unamuno.
    Me gusta la forma narrativa que tienen tus versos,y en cuanto al contenido es significativo que hayas puesto de relieve su ocupación como rector, pues fue un hombre de gran preparaciòn acadèmica. Actualmente es considerado predecesor de la escuela existencialista
    .

    Abrazo.

    ***
    [​IMG]
     
    #22
  23. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Gracias, Huella. Unamuno es una personalidad controvertida, que me resulta sumamente interesante. La anécdota que comento en mi poema, ese desagardable comentario sobre Rubén Darío, no lo deja por cierto muy bien parado; no seré yo, sin embargo, el que tire la primera piedra... (sobre todo porque muchos ya la han tirado, jajaja)

    gracias y abrazo
    Jorge
     
    #23

Comparte esta página