1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LAS TABLAS DE DAIMIEL "El acuífero 23"

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 13 de Abril de 2009. Respuestas: 2 | Visitas: 923

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    LAS TABLAS DE DAIMIEL
    Este poema surge a raíz de mi visita al “Parque Nacional de las Tablas de Daimiel” y de mi total decepción posterior a la visita por el estado tan lamentable en el que se encuentra esta reserva de la bioesfera, Zona especial de Protección para las Aves (Z.E.P.A) y un montón de figuras más de protección ambiental que ostentan y si se sigue explotando desmesuradamente el acuífero 23 de Castilla la Mancha con pozos ilegales, perderemos este singular paraje que un su día fue algo maravilloso y a mi y al resto de visitantes se nos ha privado de ver por su estado tan deteriorado, es una Vergüenza la gestión de recuperación que se esta llevando a cabo porque actualmente el parque solo se sustenta de aportes del Trasvase Tajo-Segura, oséa artificialmente y se sigue permitiendo la explotación mediante pozos ilegales contra los cuales apenas se lucha y son el principal problema. Las aves que antes realizaban escalas en sus largas migraciones y se detenian a retomar fuerzas en este humedal estan dejando de venir por la ausencia de agua, algunas ya ni vienen, normal observen la foto y juzguen.

    [​IMG]
    [​IMG]
    * Estado actual de las Tablas de Daimiel, donde se supone que debería haber agua solo hay una barca amarrada que toca tierra en vez de flotar en sus aguas.

    Se secó el molino
    el hombre se llevó sus aguas
    le dejo desnudo
    desnudo sin sus lágrimas.

    Se secan las Tablas de Daimiel
    un parque Nacional
    ¿Protegido por Quién?
    por el estado burgués
    que permitió explotar sin medida el acuífero 23.

    Engañado por una guía de viaje
    creía entrar en un vergel
    cual fue mi sorpresa
    al encontrar sólo tierra seca.
    En su día si lo fue
    rebosaba naturaleza por doquier
    ¿Y a donde fue?
    fue exprimida por la agricultura
    que consumió su agua en gran medida.

    La sobrexplotación humana
    acabará con la comarca
    y sino la paramos
    acabará más pronto o más tarde
    con la propia humanidad.

    Se seca una reserva de la bioesfera
    porque el ministerio de medio ambiente
    siempre es menos importante
    que el de economía
    y de agricultura se come el presupuesto
    por ir conjunto con el de la naturaleza.

    Seca se queda mi alma,
    seca se queda Castilla la Mancha,
    seco el corazón se me queda
    y húmeda se queda mi cara
    bajo el sol que mis lágrimas no seca.
    A solas me quedé con mi conciencia
    y me dice que la culpa no es mía
    sino del agricultor explotador,
    que el agua derrocha sin medida
    explota todo lo que toca
    impone sus normas
    canaliza los ríos en su beneficio
    y dice que es en el de todos
    y en realidad es para amasar mayor fortuna,
    contamina las mentes del pequeño agricultor
    les obliga a competir
    y a sobreexplotar el acuífero de la Mancha Occidental.
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Es buena tu denuncia y muy lamentable lo que ocurre. Te felicito por estos versos.
     
    #2
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Muy pero que muy lamentable añadiria. Gracias por opinar
     
    #3

Comparte esta página