1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las xanas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 15 de Febrero de 2022. Respuestas: 13 | Visitas: 930

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    La xana es uno de los personajes más conocidos de las creencias populares del folclore de Asturias (España). Bajo ese nombre genérico se agrupan varios tipos de hadas difundidos en los diversos folclores. Suelen habitar en zonas de aguas puras y cristalinas (agua viva, es decir, arroyos, cascadas, etcétera).
    Mujeres de extraordinaria belleza, ataviadas con una túnica, y de larga cabellera rubia que se entretienen en peinarse junto al agua, que muchas veces usan como espejo.



    En Asturias por sus lares

    entre las frondas y riegas

    con una pátina de agua

    baja llorando la niebla;

    se refugia con su manto

    cuando la luna sestea

    entre las nubes del cielo

    y el manto de las estrellas.

    La noche es de noche oscura

    sin luces y boca negra

    como el paladar de un perro

    o una mortaja cualquiera;

    llora un manantial que gime

    y en su llanto se recrea

    el lamento de los sapos

    con su concierto de quejas.

    De la misteriosa fuente

    y entre las aguas someras

    el peregrino nenúfar

    se columpia y se pasea.

    Mostrando sus negros ojos

    y unas lacias cabelleras

    salen las xanas bailando

    desnudas por la ribera.

    Con sus voces harán coro

    para emocionar la tierra

    y esas pequeñas figuras

    parecen de nácar hechas.

    Sobre sus senos relucen

    collares de gotas, perlas,

    donde la luz de la luna

    parece que centellea.

    Y a esos cuerpos vaporosos

    preñados de transparencias

    la túnica que los cubre

    son los jirones de niebla.

    PepeSori
    SafeCreative

    Febrero2022




     
    #1
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Simpáticas criaturas, Pepe. Acá está por llegar el otoño, y hace un par de días por primera vez en el año el arroyo amaneció cargado de niebla. Ahí andaban las ninfas con sus travesuras...

    abrazo
    Jorge
     
    #2
    A José Benito le gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Evocador, gran poema, lindas asonantes....bello
     
    #3
    A José Benito le gusta esto.
  4. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Simpáticas criaturas, Pepe. Acá está por llegar el otoño, y hace un par de días por primera vez en el año el arroyo amaneció cargado de niebla. Ahí andaban las ninfas con sus travesuras...

    abrazo
    Jorge

    Muchas gracias Jorge; la niebla fuente misteriosa de inspiración también...al igual que las ninfas, bueno las ninfas mejor...jajaja,
    Un abrazo,
    Pepe
     
    #4
    A José Benito le gusta esto.
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Excelente romance para esas ninfas o hadas que se recrean en vestirse con nieblas al borde de arroyos y manantiales.

    [​IMG]
     
    #5
    A José Benito y pepesori les gusta esto.
  6. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Evocador, gran poema, lindas asonantes....bello

    Muy agradecido Maroc, saludos,
    Pepe
     
    #6
    A José Benito y Maroc les gusta esto.
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Excelente romance para esas ninfas o hadas que se recrean en vestirse con nieblas al borde de arroyos y manantiales.

    Gracias Marcos, un abrazo,
    Pepe
     
    #7
    A José Benito le gusta esto.
  8. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.226
    Me gusta recibidos:
    12.063
    Me ha encantado ese ambiente mágico que con tanta pericia has descrito. Con esos habitantes fuera de lo común. Precioso.
    Un saludo.
     
    #8
    A José Benito le gusta esto.
  9. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Muy hermoso romance que atrapa desde el principio y nos lleva de la mano por esos mágicos parajes, para mostrarnos a las pequeñas hadas ente jirones de niebla, ¡que bella imagen!
    Felicitaciones por tu arte y gracias por compartir tu inspiración.
    Un saludo
    Isabel
     
    #9
    A José Benito le gusta esto.
  10. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado ese ambiente mágico que con tanta pericia has descrito. Con esos habitantes fuera de lo común. Precioso.
    Un saludo.

    Muchas gracias Eratalia, las xanas de Asturias al igual que las meigas en Galicia forman parte de grandes leyendas ancestrales como estoy seguro sabes, me alegra que hayas disfrutado de la narrativa...
    Saludos,
    Pepe
     
    #10
    A José Benito y Eratalia les gusta esto.
  11. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Que chulada, me ha encantado, me encanta la amplitud del folclore y... parece una canción, casi las iba imaginado a la par que me sorprendía de la imagen en un claro de noche.
    Mi aplauso

    Muy agradecido José J, y bienvenido al portal,
    saludos,
    Pepe
     
    #11
    A José Benito le gusta esto.
  12. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Muy hermoso romance que atrapa desde el principio y nos lleva de la mano por esos mágicos parajes, para mostrarnos a las pequeñas hadas ente jirones de niebla, ¡que bella imagen!
    Felicitaciones por tu arte y gracias por compartir tu inspiración.
    Un saludo
    Isabel

    Muchas gracias isable, te dejo algo más al respecto:
    Las Xanas, denominadas hadas de las aguas, son espíritus de la Naturaleza con forma de mujer de gran belleza, con largos cabellos rubios que custodian grandes tesoros, es una especie de ninfas que viven en las fuentes, en las cuevas y en las riberas de los cursos de agua, ven el amanecer y el anochecer.
    Suelen ir vestidas con ropa blanca y faldas largas, aunque pueden también aparecer desnudas, guardan ricos tesoros. Se dice que aparecen sobre todo en la Noche de San Xuán/Juan.
    En Asturias a la mujer hermosa y hacendosa se la compara con una Xana y en las fiestas de los Centros Asturianos repartidos por el mundo y otras localidades, el término de Reina es sustituido por Xana. Se cree que protegen los amores y castigan la infidelidad de los amantes.
    La xana es un mito de la bondad de la naturaleza, de la que se pueden obtener bienes inmensos mediante la astucia o el trabajo.
    Es junto al hórreo, un exponente de la cultura y tradición popular asturiana. Es pura fantasía e imaginación creadora, convertida en una mitología, que encarna y refleja muchos deseos y sueños, que se presenta de mil y una formas....

    Son descendientes de las Dianae (las ninfas compañeras de Diana, cazadora de los romanos que recorría los bosques bajo la Luna con su arco). Son muy bellas, delgadas, de pequeña estatura, con ojos verdes y de mirar fascinador.

    Tienen el cabello rubio, muy largo, se lo sujetan con una cinta de perlas o de flores, se peinan con peines de oro, su rubio y largo cabello y se visten con una túnica plateada.

    Además de tejer madejas de oro (Jomezana), poseen gallinas con polluelos de oro (Cudillero), hilos de oro sobre el agua (Limanes), tijeras de oro (Muros de Nalón, el Naranco) y otros muchos tesoros, hacen ricas a las personas que las desencanten.
    Hacen ovillos dehilo de oro y plata que regalan a los pastores. Poseen grandes tesoros y pagan con ellos a quienes les hagan favores, haciendo ricas a las personas que las libere de su encantamiento...
     
    #12
    A José Benito le gusta esto.
  13. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Manuel
     
    #13
    A José Benito le gusta esto.
  14. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Isabel me olvidé decirte que aunque soy de Granada, también soy medio asturiano de ahí el conocimiento de las tradiciones mitológicas de Asturias.
    Te respondí por privado al otro asunto.
    Un fraternal abrazo,
    Pepe
     
    #14

Comparte esta página