1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lazos y rechazos

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Catalítico Crónico, 2 de Febrero de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 635

  1. Catalítico Crónico

    Catalítico Crónico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    39
    Género:
    Hombre
    ¿Por qué estas aqui?
    Odio tu figura y no quiero dañarte
    me largo por no pegarte o contestarte
    te veo y quiero que la muerte me lleve
    !que venga ya¡ Y que me lleve
    Mi ilusión finaliza con la explicación de mi ilusión
    y mi agobio nunca merma aunque silencio sea su idioma
    Mi casa no es mia, la acera no es mía, el monte no es mio.
    ¿Dónde vivo entonces?
    Gobiernan como quieren, nadie quiere avanzar
    las ideas nuevas suenan mal
    peor sonaran los tiros de mi fusil en sus sienes
    quien no escucha mata
    y quien no habla se suicida
    quien no mira no siente
    y quien avanza sangra cada día.
    La amistad no la concibo
    mas que cómo un síntoma represivo y posesivo
    de la soledad en nuestro oido
    igual que el amor o los sentimientos depresivos
    que gracioso es todo lo que pasa
    lineas azules que delimitan nuestra posición
    al igual que grandes muros o barreras naturales
    usadas por el hombre ese niño malcriado
    que cada vez que tiene que hacer algo
    corre a llorar a su cuarto
    pues ni tu cuarto es tuyo ni lo es tu estampa
    tu cerebro recrea el paisaje no asimila lo que pasa
    que salvaje es nuestro estilo pero hay normas por vagaje
    y que estamos todos salidos y la ropa nos cohibió
    amigos ya no existen solo monos con envidia condenados
    a ver la vida que debiera haber sido,
    y vivir cada día con lo que nunca nos pasó.
     
    #1
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer

    Lo de Catalítico crónico define más el poema que el título en sí mismo. Un estado que sin embargo parece muy lúcido justo aquí "tu cerebro recrea el paisaje no asimila lo que pasa" el cerebro es ciertamente quien se recrea en el cuerpo del dolor. Así lo veo...

    Saludos,

    Palmira
     
    #2
    A Catalítico Crónico le gusta esto.
  3. Catalítico Crónico

    Catalítico Crónico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    39
    Género:
    Hombre
    Perdón, ¿Podrías desarrollar eso? no lo acabo de entender muy bien, ¿no es acaso la mente el comienzo de toda creación, o quieres decir que es el dolor quien crea el pensamiento del pensamiento?
     
    #3
    A Uqbar le gusta esto.
  4. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Creo que es la mente la que crea, recrea y se recrea con el cuerpo del dolor. Llamo así, cuerpo del dolor, a esa necesidad de algunos (muchos) seres humanos cuyo padecimiento se convierte en una letanía en la vida. Tanto es así que, a veces puede acabar hasta con la vida misma, como si el dolor se enquistara.
    La mente se recrea con ese padecimiento y salvo que la capacidad de conciencia intervenga con lucidez, con claridad desde el origen, no hay manera de sacarte de ese bucle.

    No quiero decir que sea eso lo que he visto en tu poema, esto es la respuesta a tu pregunta. Al menos es así como yo lo veo.
     
    #4
    A Catalítico Crónico le gusta esto.
  5. Catalítico Crónico

    Catalítico Crónico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    48
    Me gusta recibidos:
    39
    Género:
    Hombre
    Muy exacto eso que dices Palmira, me gusta el concepto y si es cierto que el dolor no debe convertirse en la rutina, al igual que cualquier sentimiento, debe ser tan nuestro como pasajero.
     
    #5
    A Uqbar le gusta esto.

Comparte esta página