1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leteo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Benito, 18 de Marzo de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 418

  1. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Cuando aquel salto dé hacia el infinito
    que al fin lleva, supremo e insalvable,
    del paso por la vida, inevitable,
    convertiré tu nombre en postrer rito.


    Ya no distinguiré verdad de mito,
    cuando vendrá tu imagen imborrable
    para animar mi espíritu inestable
    y el estertor a convertir en grito.


    Y así, cada recuerdo de mi historia
    hoy el vacío de mi alma amuebla,
    pero no cruzará tal divisoria.


    Perdido entonces lo que mi alma puebla,
    tus lágrimas serán en mi memoria
    como gotas suspensas en la niebla.


    José Benito Freijanes Martínez​
     
    #1
    Última modificación: 18 de Marzo de 2023
    A Luciana Rubio, M. Á. M., FanÁngel y 3 otros les gusta esto.
  2. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Me fascina la perpetuidad de un instante. Hermoso soneto. Un placer leerte.
     
    #2
    A M. Á. M. y FanÁngel les gusta esto.
  3. Lucio Esteban

    Lucio Esteban Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    294
    Género:
    Hombre
    ¡Excelente, José Benito!

    El giro "cuando vendrá" ¿es por el acento en cuarta sílaba¿_
    Abrazos, amigo_


    PD: Edito, amigo mío, porque has visto mi primer comentario y es al que respondes_
    Luego, al ver que no todas las estrofas cumplen con ese acento, opté por cambiarlo_
     
    #3
    Última modificación: 18 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  4. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Lucio Esteban. El giro "cuando vendrá" es por el acento en cuarta sílaba (es interesante ahí un sáfico, el verso de ritmo pastoral, usado en las odas, porque quiero equiparar la imagen de la amada con un "locus amoenus" del que no quiero irme), pero también es continuación de la idea iniciada en el verso anterior. Puedo traducir ese cuarteto entero a prosa: "en el momento en el que ya no sea capaz de distinguir la verdad de lo que no lo es (es decir, cuando ya estoy perdiendo la conciencia en el momento de mi muerte), tu imagen, imposible de borrárseme de la mente, se me aparecerá para animar mi espíritu, de modo que mi último gesto espiritual (referido en el cuarteto anterior como "rito") será pronunciar (gritar) tu nombre". "Convertir el estertor en grito" es convertir el último momento de la vida en el grito del nombre de la amada.

    Puede que se aprecie mejor si se escribe seguido y se deshace el hipérbaton del verso 8: "Ya no distinguiré verdad de mito, cuando vendrá tu imagen imborrable para animar mi espíritu inestable, y a convertir en grito el estertor".

    Un saludo cordial.
     
    #4
    Última modificación: 18 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y Lucio Esteban les gusta esto.
  5. M. Á. M.

    M. Á. M. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    171
    Género:
    Hombre
    Ese símil final es tan gráfico y sutil... Un placer de lectura tu soneto, José Benito.

    Un abrazo.
     
    #5
    A José Benito le gusta esto.
  6. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo, como ya te habrás dado cuenta, yo no trato de cumplir con los mismos acentos en todos los versos de un soneto (ni en general de ningún otro poema), a no ser que el efecto concreto producido por esto me venga bien para lo que quiero expresar. Utilizar el mismo ritmo en todo el poema lo vuelve monótono. Al contrario, clasifico los tipos de versos según lo que quiera decir en ellos, y procuro adaptarlos a la expresión. Por ejemplo, si lo que quiero es resaltar algo mediante una exclamación, procuraré ceñirme a un enfático; o si lo que quiero es relacionar los elementos expuestos en el verso de algún modo con la épica o el relato de aventura, tenderé a un heroico, etc. Si no encuentro solución para lo que quiero decir en el tipo de endecasílabo que busco, entonces busco otro cercano sustitutivo dentro del rango en el que me quepa lo que quiero decir; por ejemplo, algún tipo de melódico o sáfico con acento en primera (si es para sustituir a un enfático). Todo esto ayuda a que el soneto tenga más variedad de ritmos y se vuelva menos aburrido. Sólo en ocasiones especiales, por ejemplo porque me interese resaltar el contraste muy fuertemente entre lo que se hace y lo que no se hace, mezclo los versos de la antigua métrica castellana e italiana (gaita gallega e italiano antiguo) con los de la métrica renacentista y post renacentista (garcilasiana), porque los ritmos de una y otra métrica no se acoplan, y necesitan de estratagemas y trucos transicionales para que el contraste no rompa con la rítmica general del poema. Abrazos de nuevo.
     
    #6
  7. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Gracias, M. Á. M. Ese símil final está inspirado de lejos en el monólogo de Roy Batty en "Blade Runner" (lágrimas en la lluvia). En medio de todo lo que ya no se ve porque está cubierto por la niebla del olvido, se perderá la memoria de mi amada cuando yo me muera. Un abrazo.
     
    #7
    A M. Á. M. le gusta esto.
  8. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.792
    Me gusta recibidos:
    16.300
    Género:
    Mujer
    Maravilla de soneto, que maestría sutil para decir tienes. Un placer leerlo.
     
    #8
    A José Benito le gusta esto.
  9. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luciana, por tu amable interpretación. El placer es leerte a ti.
     
    #9

Comparte esta página