1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leviathán

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Rubén Sada, 5 de Abril de 2022. Respuestas: 7 | Visitas: 836

  1. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    LEVIATHÁN

    Leviathán busca el poder
    aunque ya lo tiene todo,
    de arrepentirse no hay modo,
    cetro y oro ha de querer.
    Desparramó por doquier
    una pandemia muy cruenta,
    armas nucleares ostenta
    más un virus inventado,
    y una guerra ha comenzado
    sin que el mundo se dé cuenta.

    Cabalga el rojo caballo
    que tiene por nombre guerra,
    y el jinete en mano aferra
    una espada, sombra y rayo.
    Provocan terror, desmayo
    sus amenazas nucleares,
    disparando a los hogares
    destruye el ser familiar,
    poniendo un cirio al altar
    de la muerte y del dios Ares.

    Encarnándose en Caín
    el monstruo mata a su hermano,
    llenando el lagar del llano
    con litros de vida y fin.
    Odios tiñen de carmín
    y el trigo se torna en heno,
    cuando aturdiendo va el trueno
    ascendiendo desde el mar,
    y el volumen del lagar
    llega a la altura del freno.

    El monstruo-estado regresa
    y anochece en esta elipsis,
    nuevo ciclo, Apocalipsis
    que al mundo causa sorpresa.
    Tiene más de una cabeza
    pero ninguna razona
    solo anhela la corona
    de la mismísima nada,
    y aun en tierra desolada
    tenerlo todo ambiciona.

    El monstruo atroz se devora
    la vida de sus devotos
    y convierte en sueños rotos
    la felicidad que aflora.
    De esta bestia destructora
    en la Biblia está el reporte,
    y Daniel hizo su aporte
    con una imagen que aterra,
    entre dos que aman la guerra:
    el "rey del sur" y "el del norte".

    Si acaso el monstruo nos traga
    como a Jonás la ballena,
    roguemos no ser su cena
    ni la sangre que lo embriaga.
    Al final, la noche aciaga
    y el escarlata alazán,
    destrucción enfrentarán
    en divino proceder,
    y un furioso anochecer
    vendrá para Leviathán.

    © Rubén Sada. 25/02/2022.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Abril de 2022
    A Luciana Rubio y Maramin les gusta esto.
  2. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    "Al final, la noche aciaga
    y el escarlata alazán,
    destrucción enfrentarán
    en divino proceder,
    y un furioso anochecer
    vendrá para Leviathán.
    Mítica y Mística Esperanza ????????????????????
     
    #2
    A Rubén Sada le gusta esto.
  3. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Mítica no creo, porque la historia demuestra que todos los Leviathanes que existieron a través de los siglos, tuvieron su anochecer. Ergo la humanidad en su conjunto despertará y le llegará su fin al actual. Cuando lo apostrofé al dictador comunista Nicolás Maduro, en una de las estrofas le expresé:
    "
    —No tienes más militares
    que los de Alejandro el Magno.
    ¿Donde están hoy Carlomagno,
    Napoleón y sus millares?
    ¿Te crees rey de los mares,
    tener el mundo a tu antojo?
    ¡Si eres un mísero piojo
    que en derrota estará inscripto,
    como el Faraón de Egipto
    cuando lo tapó el Mar Rojo!—

    Por lo tanto, es la historia la que desmitifica el final del monstruo y su picadora de carne.
    Muchas gracias por su presencia y comentario. Cordiales saludos.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Ordo et Chao, Ordo et Chao, Ordo et Chao, ..... y así desde el principio hasta el final de los tiempos.
    La historia del Homo Sapiens.
     
    #4
    A Rubén Sada le gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Tres buenos apóstrofes, muy llamativos.
    Solo un pequeño inconveniente: No son claros en cuanto a la dirección a donde apuntan.

    La falta de claridad puede ocasionar una lectura múltiple que se acomoda al gusto (o disgusto) de cada lector.

    Esto a la larga conlleva a que luego aficionados a su lectura se vuelvan enemigos acérrimos... o bien contrarios le hagan acercamientos.

    En cuanto a la línea es claramente humanista, pero su blanco de descalificaciones es indefinido.
    Veremos como algunos extremistas se le pueden juntar ahora, y a ver cuantos le atacarán después.

    Saludos.
     
    #5
    Última modificación: 5 de Abril de 2022
    A Rubén Sada le gusta esto.
  6. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    No hay problema, querido amigo. Estoy acostumbrado a los ataques, tanto poéticos como "personales". Cuando alguien quiere descalificar se agarrará de cualquier pretexto para sacarse el gusto de menospreciar a los demás, pero la descalificación sin fundamentos sólidos no habla de mí ni de mi poesía sino del descalificador; frecuentemente personas con muy baja autoestima y escasez de humildad, que lo hacen para sobresalir ellos mismos y autoconvencerse de que son superiores. No hay ningún problema, hay libertad (por ahora). En cuanto a mí, hace 43 años, yo fui detenido y condenado en juicio por la dictadura militar en Argentina: me dieron la pena de 3 años y 4 meses de prisión mayor, que cumplí saliendo en libertad en 1982. Por lo tanto, te puedes imaginar cuánto me puede afectar la crítica de los demás: poco y nada. Cada cual con su conciencia sabrá lo que hacer. Solo opino que si este portal pretende ser una "COMUNIDAD" de poetas y escritores, debe primar el RESPETO A LAS IDEAS. De lo contrario, se convertirá en un "refugio de críticos malhumorados" que espantarán a todo aquel que ingrese aquí con buenas intenciones. En una "COMUNIDAD" se respeta la pluralidad de opiniones, además que si somos poetas, debemos VIVIR LA POESÍA, no solo escribirla.
    Cordiales saludos y gracias por su comentario, que creo haber respondido claramente.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Abril de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Vaya camino ha recorrido.
    Es bueno saber (y confirmar) que aquellos que han padecido en la vida son más tolerantes.

    Una forma de ver esto es una simple redacción en tres ejemplos:
    Es bueno saber (y confirmar) que solo aquellos que han padecido en la vida son más tolerantes que aquellos que nunca han padecido.
    Es bueno saber (y confirmar) que solo aquellos que han padecido en la vida son más tolerantes que los niños mimados.
    Es bueno saber (y confirmar) que aquellos que han padecido en la vida son más tolerantes.

    Los tres textos en esencia dicen lo mismo, pero el enfoque es diferente. Un simple comparativo o separativo, hace estragos.
    Traigo a colación este ejemplo, porque existimos (me incluyo), autores con algo de facilidad en el uso de las palabras. Se topará a rato ataques encubiertos en buenos mensajes llenos de "humanismo y progreso".
    Uno de los referentes en política española es el llamado Rufián (de apellido y persona), quien no habla sin atacar.
    Es bueno que tenga piel dura.

    Saludos.
     
    #7
    A Rubén Sada le gusta esto.
  8. Rubén Sada

    Rubén Sada Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    490
    Me gusta recibidos:
    317
    Género:
    Hombre
    Excelentes aforismos los tres. Están geniales y sirven mucho para ayudarnos a meditar en nosotros mismos.
    En cuanto a mi camino recorrido, acabo de cumplir 50 años desde que escribí mi primer "intento de poema" en la escuela primaria, en 1971 en Quilmes, ciudad natal. He pasado por una cincuentena de sitios web de poesía desde 1995 hasta ahora, de hecho, en Mundo Poesía estuve hace unos 15 años y luego me fui porque no logré amistad con otros compañeros poetas. Espero que en este regreso estilo hijo pródigo, se me reciba con respeto. En mis más de 3 años preso, escribí montones de poemas con letras de un milímetro clandestinamente, porque me tenían prohibido tanto la lectura como la escritura. Al final, por buena conducta hasta salía de franco luego de la mitad del cumplimiento de condena. La verdad que soy afortunado, casado hace 40 años con una mujer poeta, tengo 5 hijos, un nieto, publiqué 12 libros propios y 60 antologías. En 2010 formé una editorial que ha ayudado a cientos de escritores de Argentina a publicar en forma súper económica sus libros, llegando ya a las 370 ediciones. En 2016 vencí al cáncer de colon, ya que me lo extirpó un cirujano y hasta ahora estoy muy bien. No me puedo quejar de nada en la vida y lo que vivo de aquí en más, es de prestado o regalado. Soy muy feliz y lo notarás en muchas de mis poesías. Por supuesto, tengo de las "otras" donde me expreso libremente contra el sistema imperante y el que nos quieren imperar. Pero siempre utilizando mi faceta artística como vehículo de expresión.
    Muy amable por tu presencia, que agradezco.
     
    #8
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página