1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Leyenda anónima

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por marquelo, 16 de Septiembre de 2015. Respuestas: 19 | Visitas: 711

  1. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    [​IMG]





    ¿Dónde quedó la ira que nos volvió el torso para ver
    los abismos eternos de la duda?
    ¿Dónde quedó la resolución de la hierba
    que sembraste en tus pulmones?
    Fuimos planos que no encajaron
    ningún horizonte/
    no hubo fraternidad en el sonido que despiden los delfines.
    Amor de charco
    que no espejea juramentos
    inflamados por las velas de la dicha;
    esfuerzos de la lágrima por retener los deseos
    palpitantes de la carne.
    Nos quedamos así
    queditos
    como dos espacios que se miran
    sin esperar la cesta de la luz
    que atrapa los colores en el preciso segundo
    en que las campanas saltan sobre
    todas las madres penitente de la tierra.
    A veces/ en las trágicas leyendas
    de la historia
    una voz arcaica narra ante una candela que baila
    las desventuras de dos amantes
    que se entregaron a luchar contra la ignorancia
    amenazante de una herida
    contra todos los pregones que anunciaban
    el interés del oro y de los vinos
    contra la moral cocinada en las aldeas
    y se detiene a tragar un poco de recuerdo
    que le alcanzan las estrellas
    y se queda
    ahí
    reflexionando
    si los amantes
    abrazaron toda la distancia de los mares
    todas las luces con formas de galaxia
    todos los abrazos sempiternos de los robles.
    y sonríe
    abre los brazos atrapando el reflejo de la luna
    y extiende la mano
    para unirse al único auditorio de su boca
    a la única sombra que no teme
    Tú...
     
    #1
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2015
  2. Maldonado

    Maldonado Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    9.019
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Hombre
    Tus poemas son de los que se leen despacio, verso por verso, así, se disfruta mucho leerlos. Un abrazo, saludos mi amigo
     
    #2
    A marquelo le gusta esto.
  3. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Así como sus comentarios caballero, las recorro letra a letra hasta el final, disfrutando tanta generosidad. Un saludo fraterno.
     
    #3
  4. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.590
    Me gusta recibidos:
    9.640
    La imagen logra resumir todo tu poema, y ni de hablar de lo que has escrito, desde el horizonte hasta el árbol en la tierra que regala su sombra trasmite una entrega de fuerza universal. Un gusto pasar, saludos cordiales.
     
    #4
    A marquelo le gusta esto.
  5. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Llevo algunos días parado en esta leyenda anónima.
    ¡Cómo cambia la lectura ese Tú... final, que abre tantos horizontes!
    Empieza con esa historia que no pudo ser, el sueño incumplido. Creo que no entras a detallar las razones de por qué la historia de estos amantes es trágica, no parece haber ninguna razón en particular, simplemente parece condenada a la imposibilidad. Quizá permites que cada amante encuentre en su lectura sus propios motivos, al tiempo que, tal vez sí, tal vez no, los tuyos alimentan tus versos. En la perspectiva del narrador parece haber más resignación que otra cosa y no se le encuentra culpable de nada.

    Entonces llegamos a esa voz arcaica que rememora las historias. Inicialmente me pareció una voz que no se correspondía de forma directa con el narrador, pero el Tú... del final me lleva a que sí. En realidad, doy por hecho que no estás contando la historia concreta de dos amantes, sino que hablas de todas las trágicas leyendas y así, los protagonistas de una contemplan la leyenda de otros, estos contemplan la leyenda de los primeros. Antonio, fiel a tu capacidad de narrar escenas universales, todos podemos ser al mismo tiempo el narrador inicial y la voz arcaica.

    Lo que me fascina especialmente es esa sonrisa final y ese abrir los brazos como si hubiera sublimado la emoción y la música del sentimiento dejando atrás el residuo del anhelo insatisfecho, para alcanzar una paz interior pensando en ¿Ella...? (o Él... según el punto de vista del lector; yo hablo desde el mío).

    ¿Cómo puede conseguirse esa reconciliación con la trágica leyenda, que te alumbra esa sonrisa? ¿O la clave es quién es ese Tú... que sea la fuente de esa paz interior? ¿Pero cómo podría no ser ella/él cuando unos pocos versos antes:

    ?
     
    #5
  6. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    No te contaré la historia del poema...jejejejej , pero tu exegesis es muy buena. Sino desbarato todo ese esfuerzo mental por interpretarlo. Saludos mi estimado Álvaro.
     
    #6
  7. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    ¡Vaya! Y eso que me callé mis propias respuestas a algunas de las preguntas que dejé por ahí...

    No voy a insistir porque, evidentemente, respeto cuánto quieras hablar o callar sobre lo que escribes. Pero no lo hagas por "no desbaratar esfuerzos mentales"; mi imaginación ya voló y conozco el camino de a dónde llegó y puedo volver cuándo quiera.

    Un abrazo, Antonio
     
    #7
  8. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Pues la historia del poemajo es sencilla. Un par de amantes que pasaron sinsabores en todo en la trayectoria de su amor ( a veces circunstancias exógenas hacen que se precipiten los acontecimientos naturales del amor) pero sea como fuera el caso de nuestros héroes, dire para hablar en términos coloquiales, "la pasaron canutas" jaja y esa cadencia triste, melancólica o de resignación es la primera parte de la historia; la segunda, es como se diría en técnicas narrativas ( sobre todo en cuentos y novelas ) , un corte "tiempo espacio", vale decir que , nuestros amantes han trajinado el tiempo desde su desdicha, ahora es un viejo , que cuenta una historia a modo de leynda, en un día, imaginemos de luna clara o de brisa suave, así, que ahi está, en medio de la arena contándo una historia , su historia, a su único auditorio: ella.
    Así que tal parece que al final, nuestros héroes consiguieron ser felices. Quizá debí poner "ella", pero no sé , en ese instante se me ocurrió "tú". Y colorín colorado, esa leyenda ha terminado..je. Un abrazo cordial amigo Álvaro.
     
    #8
    A Fingal le gusta esto.
  9. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    De verdad que no pretendía utilizar psicología inversa.

    Me lie al leer este verso; vamos que te lo leí mal (como en "Amanece que no es poco", que los que no son intelectuales no pueden leer novelas porque las estropean):

    lo leí como que su único auditorio era su propia boca, por lo que seguí viéndole solo, pero pensando en ella.

    Desde:

    me imaginé a esa voz arcaica en soledad, y ya no me saqué esa idea de la cabeza. Por eso esa sonrisa me resultaba un misterio.

    Bueno, ahora que está todo claro, la verdad es que me gusta más el poema; gracias por las aclaraciones.
     
    #9
  10. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    "para unirse al único auditorio de su boca"
    pretendo decir que "la única que escucha lo que sale de su boca es solo una persona"
    "el único auditorio de sus palabras que salen de su boca"
    o sea , la amada. Esa era mi idea, la verdad. Un abrazo cordialismo Álvaro. Gracias por leer mis poemajos.
     
    #10
  11. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.215
    Me gusta recibidos:
    24.479
    Género:
    Mujer
    Una historia que se desliza sensible y ondulante entre tus versos querido amigo...
    Siempre grato leerte...te abrazo con todo mi cariño...
     
    #11
    A marquelo le gusta esto.
  12. Fingal

    Fingal Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    1.574
    Me gusta recibidos:
    1.642
    Género:
    Hombre
    Sí, si cuando me lo explicaste lo vi claro y lo que pasaba es que yo me había empeñado en otra cosa.
    ¿Esto de seguir una conversación en el foro casi a tiempo real es una manera de reivindicar ese chat que parece que tanto echas de menos? ;)
     
    #12
  13. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    jajajjaja pues en parte Álvaro. También motiva el análisis de los poemas ( eres de los pocos aqui, o quizá el único) y eso da pie para un pequeño coloquio caluroso. Y ojalá que arreglen el chat, porque es una manera de entretenerse un rato la verdad.
     
    #13
  14. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    igual yo amiga. Cuidate. Un abrazo de gol.
     
    #14
  15. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2014
    Mensajes:
    12.273
    Me gusta recibidos:
    12.713
    Género:
    Hombre
    Soberbia entrega en estos sublimes versos acompañado de impresionante imagen que habla por si sola.
    Gran abrazo Marquelo.
    Un deleite para mis ojos.
     
    #15
    A marquelo le gusta esto.
  16. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    eres muy generoso con tus palabras Luis. Un saludo fraterno, poeta.
     
    #16
  17. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Extremada belleza de una composición maravillosa.
    Preciosidad divina de magnífico arte espléndido.
     
    #17
  18. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
  19. Lorelizh Beye

    Lorelizh Beye Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2015
    Mensajes:
    3.538
    Me gusta recibidos:
    4.725
    Género:
    Mujer
    Elevada belleza en tu poema, me quedo corta ante tu maestría ;p Mark, un placer disfrutar de tu talento, esta leyenda sempiterna que abraza todas las distancias de los mares, besos para ti ;)
     
    #19
    A marquelo le gusta esto.
  20. marquelo

    marquelo Negrito villero

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.786
    Me gusta recibidos:
    7.270
    Gracias lore. peru 2 colombia 1. ...jejjejejeje. Qué gane el mejor!!! Un fuerte abrazo amiga.
     
    #20

Comparte esta página