1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Linaje

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Seriocha Rosabal, 28 de Julio de 2022. Respuestas: 1 | Visitas: 282

  1. Seriocha Rosabal

    Seriocha Rosabal Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    85
    Me gusta recibidos:
    101
    Género:
    Hombre
    Si te causare asombro mi palabra,
    escrita... Y más en este lenguaje
    Sepa que vengo yo de un lindo linaje
    que canta siempre al amor sin escollos

    No sé por qué provocan tantos rollos
    por estos mis escritos de amoríos
    Si son los sentimiento solo míos
    no importa quien con sus ojitos mire

    Cuando es el corazón que a lápiz pide
    hablarle con el alma en letras pura
    Que cuando amas es de vedad y dura
    hasta en la muerte, la vida se labra
     
    #1
  2. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Amigo Seriocha,

    No entiendo que es lo que esta proponiendo para experimentar...
    12 versos en tres cuartetos no es algo original, las rimas de pies cruzados tampoco....
    No todos los versos son endecasílabos:
    "escrita... Y más en este lenguaje" tiene 10 silabas, acentos 2,4,6,9... Y tome en cuenta el encabalgamiento con el verso anterior, así que esa coma viene sobrando
    "Sepa que vengo yo de un lindo linaje" tiene 12 silabas, acentos 1,4,6,8,11
    Viendo que el primer verso y el cuarto pueden ser dáctilos o sáficos puedo proponer un arreglo como el siguiente:

    Si tanto asombro le causan palabras (11 sílabas, acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto) *Sin coma pues encabalga con el verso siguiente.
    por más escritas con este lenguaje (11 sílabas, acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto)
    sepa que vengo de un lindo linaje (11 sílabas, acentos 1,4,7,10 Verso dáctilo pleno)
    que canta siempre al amor sin escollos. (11 sílabas, acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto)

    Note usted que cargamos el ritmo en las silabas 4 y 7... con un esquema ABBC... pero esto no es original, los versos en gaita gallega son antiguos, y los cuartetos de pies abrazados tampoco son nuevos.

    En el siguiente cuarteto usted tiene dos versos heroicos, con ritmo en las silabas 2,6,10 (el segundo y el tercero). En el primer verso los acentos son tantos que no se determinan (1,2,4,6,8,10) note que el acento en la primera silaba evita que se forme un verso heroico y se siente ese tropezón. En el cuarto verso el acento esta en 1,2,4,10, note que falta también el acento en la silaba sexta...rompe los pies en estos dos versos desequilibrando.
    Recuerde que en el primer cuarteto se esta usted dirigiendo a una segunda persona, entonces el siguiente cuarteto debemos concordar siguiendo nuestro discurso con esa segunda persona. Podemos arreglarlo como sigue:

    ¿Porqué le mueven con tantos embrollos (11 sílabas, acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto)
    pobres escritos con forma amoos? (11 sílabas, acentos 1,4,7,10 Verso dáctilo pleno)
    son sentimientos tan solos y os (11 sílabas, acentos 1,4,7,10 Verso dáctilo pleno)
    sin importarme del ojo que mire. (11 sílabas, acentos 4,7,10 Verso dáctilo puro)

    Cargamos nuevamente el ritmo en 4 y 7 y continuamos con el esquema ABBC.

    Y vamos con el ultimo cuarteto...

    Que cuando piz mi esritu pide (11 sílabas, acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto)
    y dialogar con el alma, perdura (11 sílabas, acentos 4,7,10 Verso dáctilo puro)
    tan solo amar es verdad si madura (11 sílabas. acentos 2,4,7,10 Verso dáctilo corto)
    y hasta en la muerte la vida se labra. (11 sílabas, acentos 1,4,7,10 Verso dáctilo pleno)

    Ok, bueno tenemos ya 12 versos, todos dáctilos y el ritmo se siente en las silabas 4 y 7.. y el esquema sigue siendo ABBC...
    pero los primeros versos de cada cuarteto lo rimamos con el ultimo verso del cuarteto anterior...

    le propongo lo siguiente:

    Dejemos el esquema de estrofas en cuartetos y hagamos una sola estrofa de 12 versos y ajustemos las concordancias:

    Si tanto asombro te causan palabras
    por más escritas con este lenguaje
    sabrás que vengo de un lindo linaje
    que canta siempre al amor sin escollos
    ¿Porqué te mueves con tantos embrollos
    pobres escritos con forma amoríos?
    son sentimientos tan solos y míos
    sin importarme del ojo que mire
    que cuando lápiz mi espíritu pide
    y dialogar con el alma, perduras
    tan solo amar es verdad si maduras
    y hasta en la muerte y la vida lo labras.

    Entonces el experimento serian estrofas de 12 versos endecasílabos dáctilos todos, con esquema ABBCCDDEEFFA...
    por ahí se nos coló una rima asonante, pero la idea que todas las rimas sean consonantes.

    Espero haber entendido la esencia de su escrito.

    Abrazos.


    ps. este poema estaba en el foro de experimentación, supongo que el moderador atinadamente lo movió de lugar.
     
    #2
    Última modificación: 29 de Julio de 2022

Comparte esta página