1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lluvia suave

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por María Baena, 12 de Mayo de 2024. Respuestas: 13 | Visitas: 246

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Me hundo en ti
    como si en un mar cálido lo hiciera,
    con la confianza dulce de un amor
    que me envuelve de ternura hechicera
    y me arropa cual primavera
    que explota de azahar y hierbabuena.

    Eres mi pasión cariño mio,
    con liquidas palabras que deshacen
    el calor en lluvia suave,
    pero haciendo que arda con tus requiebros
    y con insinuaciones que nunca apagas.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Mayo de 2024
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.481
    Me gusta recibidos:
    13.017
    Género:
    Hombre
    Dulce el amor con mucha pasión.

    Saludos
     
    #2
  3. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.081
    Me gusta recibidos:
    1.492
    Género:
    Hombre
    Tu poema transmite una profunda intimidad y una pasión desbordante, jugando maravillosamente con las imágenes sensoriales para evocar la intensidad del amor. La metáfora inicial de sumergirse en un mar cálido establece un tono de entrega total y confianza, mientras que la descripción de la ternura como una primavera que "explota de azahar y hierbabuena" enriquece el texto con frescura y vivacidad. Los versos finales, con sus "palabras líquidas" que transforman el calor en "lluvia suave", capturan bellamente la dualidad de la pasión que es tanto ardiente como reconfortante. La elección de palabras crea un equilibrio delicado entre el deseo ardiente y la ternura suave, reflejando la complejidad de las emociones en una relación amorosa.
    El poema que has compartido se caracteriza por una estructura y una forma libres, lo que es común en la poesía contemporánea. Aquí hay algunos elementos estructurales y literarios que podrían ser de interés para estudiantes que estudian este tipo de poesía:

    1. Versificación y métrica: El poema no sigue un patrón métrico regular, característica propia de la poesía libre. Sin embargo, cada línea tiene un ritmo propio que contribuye a la fluidez del conjunto. Es importante que los estudiantes noten cómo cada línea fluye en la siguiente sin una estructura rígida, pero manteniendo una musicalidad que es esencial en la poesía.

    2. Rima: La rima es esporádica y no sigue un esquema fijo. Esto puede ser utilizado para discutir cómo la rima esporádica puede ayudar a enfatizar ciertas palabras o ideas dentro del poema, haciendo que resalten más al lector.

    3. Imágenes sensoriales: El poema utiliza imágenes visuales, táctiles y olfativas para evocar sentimientos y ambientes. Por ejemplo, "mar cálido", "azahar y hierbabuena", "calor en lluvia suave". Estas imágenes crean una experiencia sensorial completa que ayuda a los lectores a visualizar y sentir emocionalmente el texto.

    4. Metáforas y simbolismo: La metáfora del mar como un espacio de amor y confianza es central en el poema. Además, elementos como la "primavera" y la "lluvia suave" son símbolos de renovación y suavidad, respectivamente, que contrastan con la pasión ardiente descrita. Analizar cómo estos símbolos se contraponen y complementan puede ser una lección valiosa sobre el uso del simbolismo en la poesía.

    5. Lenguaje emotivo y tono: El poema emplea un lenguaje que es a la vez íntimo y ardiente, reflejando los sentimientos profundos del hablante lírico hacia su amado. El tono varía de suave y tierno a apasionado y urgente, lo que puede ser un punto de discusión sobre cómo el tono puede cambiar a lo largo de un poema y cómo esto afecta la recepción del mensaje por parte del lector.

    6. Estructura del contenido: Se puede observar cómo el poema inicia con una declaración de inmersión en el amor, seguido de descripciones que intensifican esta conexión, y culmina con una afirmación de pasión continua. Esta progresión puede ser analizada para entender cómo la estructura de un poema contribuye a su impacto emocional.
    Desde el punto de vista educativo en creación literaria, este poema ofrece varias fortalezas y oportunidades de aprendizaje, tanto para estudiantes como para escritores emergentes. Aquí destacaré una gran fortaleza y sugeriré algunos puntos que podrían fortalecerse para mejorar aún más la calidad del poema:

    Gran Fortaleza:
    Uso de imágenes sensoriales y metáforas: La mayor fortaleza del poema radica en su habilidad para evocar imágenes sensoriales vívidas que apelan directamente a los sentidos del lector. Esto no solo enriquece la experiencia de lectura, sino que también es una técnica efectiva para transmitir emociones profundas de manera más impactante. El poema utiliza metáforas como "me hundo en ti como si en un mar cálido lo hiciera", que no solo sugiere profundidad y calidez, sino que también implica una entrega total y confianza. Estas técnicas son esenciales en la poesía porque permiten que el lenguaje trascienda lo literal y hable directamente al corazón y la mente del lector.

    Puntos a fortalecer:
    1. Claridad en la temática y coherencia: Aunque el poema maneja bien las emociones y las imágenes, podría beneficiarse de una mayor coherencia en su desarrollo temático. Asegurarse de que cada imagen y metáfora construya sobre la anterior y contribuya claramente al tema central podría fortalecer la unidad del poema.

    2. Experimentación con la estructura: Aunque la forma libre es efectiva, experimentar con diferentes estructuras formales podría ofrecer nuevas vías para la expresión y ayudar a controlar el ritmo y la cadencia del poema. Esto podría incluir jugar con la longitud de los versos, la rima interna o incluso la disposición visual del texto en la página.

    3. Uso del lenguaje: Refinar el lenguaje para eliminar cualquier ambigüedad podría hacer que las imágenes sean aún más potentes. Seleccionar cuidadosamente cada palabra para asegurarse de que aporta el máximo impacto emocional y sensorial puede elevar la calidad del poema.

    4. Desarrollo de la voz poética: Aunque el poema tiene una voz distintiva, profundizar en esta voz única podría ayudar a diferenciar aún más el poema de otros trabajos similares. Explorar más a fondo los matices de la voz narrativa y cómo esta influye en la interpretación del lector puede enriquecer la experiencia poética.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Modest

    Modest Invitado

    Precioso el poema sensual y rebosante de ternura, yo destacaría
    Que explota de azahar y hierbabuena
    Eres mi pasión, cariño mío un abrazo fuerte María.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.674
    Me gusta recibidos:
    13.749
    Género:
    Hombre
    Románticas letras plenas de poesía.
    Magnífico manejo de las imágenes.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.791
    Me gusta recibidos:
    7.083
    Género:
    Hombre
    Profundo poema, María. Un placer leerte.
    Saludos.
     
    #6
  7. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.804
    Me gusta recibidos:
    16.316
    Género:
    Mujer
    Hermoso. Un gusto leerte.
     
    #7
  8. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Precioso poema María, un abrazo con la pluma del alma
     
    #8
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Es un placer recibir tus letras, estimado Alde, Un abrazo
     
    #9
  10. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Es un anslisis bien construido, con claridad y riqueza de comentario para quien queremos saber.Ha sido un placer recibir tu apreciada opinión, estimado José Anibal. Que tengas buen dia
     
    #10
  11. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Un placer recibir tus alargadoras Modest. Un abrazo
     
    #11
  12. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Agradezco tus letras precisas, estimado Malco. Que tengas buen día. un abrazo.
     
    #12
  13. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Es un placer recibir tus letras, ángel cesar. Que pases buen día.
     
    #13
  14. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Gracias Luciana . Un placer recibir tus letras. Un abrazo
     
    #14

Comparte esta página