1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Lo que cabe en un niÑo

Discussion in 'Poemas Generales' started by junco, Aug 21, 2009. Replies: 1 | Views: 327

  1. junco

    junco Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 25, 2008
    Messages:
    216
    Likes Received:
    8
    LO QUE CABE EN UN NIÑO

    Dicen que de pequeño uno no conoce a la muerte
    y es por eso que creyéndose inmortal o simplemente
    no creyéndose nada vive ardorosamente, sin miedos,
    sin la angustia fatídica de andar siempre mirando
    de una lugar para otro, de un rostro hacia otro rostro conocido,
    debajo de la cama, en la despensa, temiéndole a la lluvia.

    En mi caso, tamaña afirmación no se sostiene:
    yo me encaré con ella desde muy pequeñito,
    desde el día en que inocente pisé un lagartija
    y vi para mi asombro que no se despertaba.

    Yo andaba todo el día levantando piedras,
    buscando el escondrijo donde la lagartijas
    jugando con los niños salían de repente
    y recorrían el mundo de tunera en tunera,
    o de piedra en piedra o estación a estación.
    [SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]La verdad es que lo de las estaciones no lo recuerdo mucho:[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]o llovía o hacía un sol de justicia que no respetaba ni a los árboles,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]ni a los ancianos- mi abuelo estaba siempre huyendo de él[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]como quien huye despavorido del demonio-[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]ni a los animalitos del campo, ni siquiera a los niños.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Lo cierto es que por mucho que yo la acariciara,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]le hablara despacito, le agitara la cola, la llamara,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]la lagartija ni se movía, ni daba muestra alguna[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]de estar formando parte del mundo de los vivos.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Más tarde descubrí que lo mismo le ocurría a las flores,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]a las manzanas podridas, a los gorriones que aparecían[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]con la cabeza ajena y las alas rendidas en medio de los surcos,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]a las palomas salvajes que caían como rayos…[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Así es que cuando murió la vecina aunque era pequeñito[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]no di crédito alguno a las palabras de consuelo de los mayores[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]que se empeñaban en decirme que había emprendido un viaje[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y estaba tan feliz en otro sitio y el día menos pensado volvería.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]De viajes yo ya tenía noticias por mi padre que andaba navegando[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]muy lejos y escuchaba su voz grabada en una cinta y lo veía[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]algunas noches especialmente calurosas cuando me visitaba[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y me contaba cuentos y me traía regalos imposibles[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y me hablaba del mar como quien habla de su casa.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Pero lo de la vecina, lo sabía por propia experiencia,[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]eso no podía creérmelo porque tenía la misma expresión ajena[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]que aquella lagartija que tuve que enterrar solemnemente[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]en no sé recordar que estación de mi infancia.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]Tal vez era el invierno porque en todo mi cuerpo[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]sentía un temblor y tenía la cara empapada de lluvia[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]como una nube sucia que baja de repente[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y descarga su rabia sobre un tallo de niño[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]que sale de estampida de tunera en tunera[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]como una lagartija buscando un escondrijo[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]debajo de la piedra que aparecía en los cuentos[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]de viajes que mi padre me contaba de noche[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]o como el cuerpo inmaculado de mi vecina[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]enterrada sin vida en un hoyo profundo[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]junto a las flores, los gorriones, las manzanas podridas[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]que compartían con ella un estado letárgico[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3]y dejaba señales de una ausencia imprevista.[/SIZE]
    [FONT=Arial][SIZE=3] [/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Last edited: Aug 22, 2009
    Nejinska and (deleted member) like this.
  2. Inferno du Doleur

    Inferno du Doleur Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jun 18, 2009
    Messages:
    1,005
    Likes Received:
    49
    Interesante relato, es cierto, cuando se es niño uno no se percata de muchas cosas, sin embargo hay quienes les toca enfrentar. La muerte está llena de sorpresas, así como la vida.
     
    #2

Share This Page