1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lo que soy.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Trayenko, 15 de Octubre de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 496

  1. Trayenko

    Trayenko Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    3


    Ser profesora no es lo mismo que ser

    Maestra en Leftraru, rural,

    medio madre,

    barredora de piojos,

    curandera de rasguños,

    consejera a voz en grito,

    silvestre y maestra,

    amiga de la Machi y del Lonco,

    desde la mañana al atardecer

    perseguida por los niños,

    por sus sueños despiertos.


    Ser profesora no es lo mismo que ser

    Maestra en Lefraru, rural,

    y en invierno a kilómetros del pueblo,

    donde el viento rabea para entrar a la sala,

    mientras la lluvia baila una

    danza mapuche interminable,

    donde los fríos son blancos y gigantes.


    Ser profesora no es lo mismo que ser

    Maestra en Leftraru, rural,

    mujeraza que bien pude haber sido partera,

    abogada, doctora, directora,

    o madre de mi hijo no más,

    pero quise quedarme con estas margaritas

    silvestres, para cuidarlas, como quien cultiva un

    huerto siempre nuevo.


    Cierto es que a veces pasa una sus penurias,

    algunas incomprensiones, soledades,

    pero acariciando el cabello negro de mi pequeña

    ojos de aceituna y cantándole un runrún,

    ataco los recuerdos hasta que se me queda,

    otra vez, el alma iluminada.


    Soy Maestra de manos sencillas

    tengo el pecho abierto,

    vivo desvelando el cómo amansar las dudas

    y las ansias de mis críos.


    Soy como un roble solo,

    al que acuden los pajaritos en busca de

    madera para sus propios nidos.



    Y es que no es lo mismo ser profesora de lindo

    vestido que, Maestra en Leftraru, rural,

    pasados los cuarenta,

    conocedora de ciertas lágrimas,

    de ciertas penas,

    interprete de ciertos silencios,

    asumiendo la responsabilidad de otras,

    mujerazas también,

    que entregan sus flores más bellas

    a éstas manos que ya están

    llamando viejas.



    No es lo mismo ser profesora que

    Maestra en Leftraru, rural,

    depositaria del dolor y la esperanza ajenos,

    defensora de todas las noblezas;

    de algún niño rechazado,

    de los ideales como los caminos polvorientos.



    Pero es que no es lo mismo ser profesora que

    Maestra en Leftraru, rural,

    con esta ruda ternura de narradora innata,

    no es lo mismo que ser simplemente profesora.



    Se necesita fuerza para entregar los años más

    claros de la vida como quien tira al aire un puñado

    de trigo, esperanzada de que brotarán sobre esta

    tierra hombres y mujeres que abrazarán buenas

    vidas, amores tiernos,

    trabajos honestos.



    Enraizada digo que no es lo mismo ser

    profesora que ser Maestra, rural,

    con la misma certeza con la que

    abrazo a mi único hijo.



    Trayenko.
    Marcela Vidal Melo

    (Todos los Derechos Reservados)

     
    #1

Comparte esta página