1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Loma de olivos

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por migueldejuanes, 19 de Julio de 2018. Respuestas: 9 | Visitas: 804

Tags:
  1. migueldejuanes

    migueldejuanes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2018
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    89
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Haiku I

    Aún sin rapas
    viste la loma verde
    de verdes miles

    Haiku II

    Solo el sol
    con nieves al acecho
    viste de abril

    Haiku III

    Pronto del brote
    cuatro en cuatro dientes
    harán racimos
     
    #1
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Disculpa, Miguel, pero ninguna de estas propuestas es un haiku. Puedes calificarlos de poemetos o aforismos.

    [​IMG]
     
    #2
    A carmen viviana le gusta esto.
  3. migueldejuanes

    migueldejuanes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2018
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    89
    Género:
    Hombre
    Buenos días, Maramin.
    Acato la apreciación, pero no estoy totalmente de acuerdo. En los tres casos hay una clara referencia a la naturaleza manifestada como -loma, -paisaje, y -rama de olivo. No creo que sean aforismos y el poemeto está lejos de mi concepto. Consideraría retirarlos o dejarlos en poesía general, como micropoemas, por ejemplo. Gracias
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    El haiku no describe la naturaleza, Miguel, ni usa metáforas como puedes apreciar en las definiciones presentadas en el Taller del haiku.

    [​IMG]
     
    #4
  5. migueldejuanes

    migueldejuanes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2018
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    89
    Género:
    Hombre
    Esta es la base sobre la que siempre he basado mis poemas haikus:

    Transcribo desde Wikipedia por ser referencia más habitual, pero hay otros registros que lo corroboran.
    "La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y la emoción (哀れ [aware]) que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza.4 Siguiendo el régimen tradicional japonés, la composición suele contener alguna referencia directa o indirecta a la estación del año, mediante el uso de un kigo (季語) o palabra que evoca las estaciones."
    Algunas composiciones de quien sea el máximo exponente en el género, Matsuo Basho, creo que lo manifiestan claramente:

    A pesar de la niebla
    es bello
    el Monte Fuji

    La primera nieve
    Las hojas de los narcisos
    apenas se inclinan

    No obstante, me reitero en mi conversación anterior y si no se ajusta a las definiciones del Taller pues, no hay ningún problema, se retiran o cambian de foro.
    Saludos
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Todo un proceso de naturaleza asumida en los tres ejemplos,
    ver ese proceso en tres estaciones y abandonarse con sensibilidad
    a las formas encontrada. me gusto mucho el segundo ejemplo
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #6
    A migueldejuanes le gusta esto.
  7. migueldejuanes

    migueldejuanes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Julio de 2018
    Mensajes:
    91
    Me gusta recibidos:
    89
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias luzyabsenta, muy amable. Cordiales saludos.
     
    #7
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  8. Pincoya76

    Pincoya76 Leyenda de mar.

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2016
    Mensajes:
    8.555
    Me gusta recibidos:
    8.603
    Género:
    Mujer
    Hola Miguel, muy lindos los tres, no sé cuál elegir, mejor me quedo con los tres.
    Muy bello trabajo, gracias por compartirlo.
    Un abrazo desde mi tierra insular.

    ¡Feliz miercoles!
     
    #8
    Última modificación: 15 de Agosto de 2018
  9. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Me agrada tu respuesta para mi comentario. Es bueno tomar iniciativa y leer nuevamente este apreciado y sensible hayku. gracias. luzyabsenta
     
    #9
    A migueldejuanes le gusta esto.
  10. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Lindos poemas, los leí 3 veces cada uno
    No son haikus pero son bellos
     
    #10
    A migueldejuanes le gusta esto.

Comparte esta página