1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los 8,000 cadáveres, 27 de mayo de 1234

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por carlos lopez dzur, 16 de Noviembre de 2008. Respuestas: 11 | Visitas: 1228

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Aldus namen de stedinge eren ende:
    Thus the Stedingers met their end:
    Saxon Chronicles

    Quienes viven a lo largo de tu orilla, Rin,
    son valientes, orgullosos, aún cubiertos por las aguas
    de la boca de Tu flujo turbulento que avanza hasta el Bajío.
    Cierto es que te has quejado: «No queremos ser siervos»,
    Estás en la mirilla del Obispo de Bremen.
    Te odia, pueblo mío.

    A las adolescentes campesinas se las roban.
    Cuando van con sus madres a los mercados
    las atacan en caminos y se las llevan a fortalezas
    y ciudadelas de tipo romano-carolingio.

    El Conde de Oldenburg las reclama para su servidumbre
    y quiere a todos los frisones en rodillas, tú no te dejes.
    No agradezcas que te digan que son de Dios, su santa gente.
    Son los apropiadores, los que envilecen.
    Entiendo que con tus campesinos no te personas, sino en ira.

    Algunos han saqueado monasterios, van a rescatar a sus hijas
    y mujeres; odian a quienes las forzan al trabajo obligatorio.
    Han dejado de temer a enemigos que no ven,
    super-Entes y demonios. «Ustedes, condes y obispos,
    son los enemigos y verdaderos demonios».

    Quienes viven a lo largo de la orilla del Imperio
    (que los Dominicos administran en nombre
    de Federico II en el Norte Germánico),
    ya piensan en sus términos. Son librepensadores
    y por eso están excomulgados. Contra ellos se difama,
    porque no admiten culpas que no tienen,
    no aprueban sacramentos de esa gente fornicaria
    y homicidia, hipócritas ocultos en sotanas.
    No te animan a reconstruir iglesias que se arruinan
    en invierno, o por el paso de los Karmas miseriosos.

    Tú, con quienes viven a lo largo de la Orilla,
    como algodoneros, has definido a tu Dios
    como el Señor de los cultivos
    y el campesino es el verdadero y fecundo sacerdote
    a quien besarás la mano, no a los parásitos.
    Los frisones no admiten el Fin del Mundo
    no quieren otro paraíso que sus pradejones,
    cosechas de algodonales a lo largo del Wesser.

    Dicho fue por las bulas de sínodos y huestes
    del Papado, que vendrá el castigo: «Preparen sus cuerpos
    para el fuego. Van a purificarlos». De Minden vendrá
    la represión y la hoguera para el frisón de Bremen.
    Quieren 8,000 cadáveres, uno a uno contados,
    y uno será el tuyo, amigo mío, el tuyo, campesino.

    03-02-1988 / El libro de la guerra
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Carlos, tu poema es el vivo reflejo de las componendas que han existido entre cleros y gobiernos para ejercer dominio sobre los seres humanos. Ocurrió antes de Jesucristo, luego, con Jesucristo en la cruz crucificado y continuó hasta nuestros días: inquisición, conquistas. Las palabras de Jesús, el amor, el prójimo, el pobre no son nada para el alto clero que es el que siempre se alía con los gobiernos.

    Buen poema Carlos, una denuncia más sobre las masacres, en este caso ocurrida en 1234. Estrellas, abrazos y besos de Dilia.
     
    #2
  3. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Las canongías y las limosnas, son la causa de todas estos oprobios, esto ha sucedido en y con todos los pueblos,
    ( Roma pagana : y su inmenso martirologio cristiano; Imperio Azteca y sus "guerras floridas"; Egipto y las matanzas a los siervos de Atón, Los musulmanes y las masacres contra los creyentes de Zoroastro, Los Estadunidenses y la extinción de los naturales norteamericanos, etc..., etc...
    Es bueno y parte del conocimiento humano el conocer hechos históricos que reflejan la barbarie, la ambición y la criminalidad humana.
    Pero como todo conocimiento, no se tiene un monopolio de la verdad y ésta siempre es subejtiva, hay que enfatizar una infamia, para que no se repita
    ( Historia magister vitae ), y según nuestro particular punto de vista, la información obtenida, las fuentes consultadas y el éstado de ánimo del momento debemos tratar de ser objetivos y no presentar los hechos en forma parcial y con una inclinación ideológica subyacente bajo nuestros datos e interpretación de ellos.
    Conclusiones (personales, o sea subejtivas, si no caería en lo mismo que critico)
    1.- En casi todas las naciones se dan estos hechos, y lo importante no es darse golpes de pecho o anatemizar a los que son o consideramos culpables, sino crear conciencia( como magistralmente lo hace usted a través de su poesía) para aportar nuestro pequeño grano de arena y estos hechos no se repitan.sin crear encono a las instituciones actuales, que aunque son la manifestaciónes modernas continuadoras de aquellas, ya no tienen ingerencia ni culpa por lo que hiceron antes otro que estuvieron en sus mismos puestos.(como si yo fuera tlaxcalteca y escribiera en contra de los actuales indígenas descendientes de los aztecas, por lo que ¡Hicieron sus chosnos!).
    2.- Si hay una inconformidad actual en contra del clero o alto clero, es lícito inconformarse ( por ejemplo en caso de la pederastía), incluso en tomar como antecedente la historia, para que en forma emotiva tratar de impresionar al público, pero "Exempli fundamentum nec sunt".
    3.-Juzgar con espíritu de historiador y poeta a lo acontecido en el pasado, es excelente por ampliación del bagaje científico y humanista de la humanidad, lo felicito por su esfuerzo, admiro su estructura, ritmo, desarrollo, enlace, continuidad, énfasis, y demás características literario-históricas. en cuanto a la veracidad integral o parcial de esa coyuntura sociopolítica y religiosa, no tengo la información pertinente,por lo que le creo, sin profundizar, si quisiera hacerlo me sería relativamente sencillo hacerlo, pues también soy un modesto cultivador de la historia, y usted sabe que "ars longo vita corta est" , y esto es entendible, como si yo escribiera sobre la conquista hispánica
    en México y usted diría, ¿A mí qué me interesa?, en este caso no comentaría usted sobre la rigurosidad de lo escrito, sino como en mi caso, la encaminada inclinación ideológica con la que tal vez si o no, comulgaría.
    4.-Respeto su forma de pensar y esto es solo un comentario a su veraz obra, y en mi caso lo analizo y lo apruebo bajo ciertas reservas ( en cuanto a la carga ideológica, no en los hechos, que doy por exactos y verdaderos, por lo expuesto anteriormente), pues si quisiera escribir sobre ellos tendría que estudiarlos profundamente. En México, tenemos otra visión y opinión sobre el clero, aunque con sus excepciones, nos han apoyado en momentos trascendentales de nuestra historia ( muchos de nuestros más grandes héroes, sabios y bienhechores de nuestra patria han sido clérigos, tanto regulares como seculares : Miguel Hidalgo, Pavón, "tata vasco", zumárraga, Kino, Sebastián de Aparicio, Palafox, De las casas, Ovando, Junipero Serra, Juan Paulo II, Castro, y la lista se haría interminable)
    Reitero mis reconocimientos a su trabajo e incluso me agradaría conocerlo completamente para documentarme, solo no estoy de acuerdo en que se juzgara a todo el clero por una parte, tal ves más grande de lo que pensamos que no cumple con sus objetivos evangélicos y a veces, ni siquiera como personas, lamentablemente son humanos, ?Y que humano es perfecto¿, claro no por eso nos vamos a dejar que cometan abusos sobre nosotros. Y para este caso los militares, los civiles, los fascistas, los comunistas, los estadunidenses y otras sociedades o grupos humanos también lo han hecho, pero cabe tomar precauciones como en el caso de la Iglesia Católica.
    Gracias por leer estos comentarios, disculpe lo amplio de ellos.
     
    #3
  4. LEIRE

    LEIRE Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    1.720
    Me gusta recibidos:
    55
    LA IGLESIA HA HECHO MUCHO DAÑO A LO LARGO DE LA HISTORIA..MUY BUENO TU POEMA..SALUDOS..LEIRE
     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    En el caso de Golpe de Estado del año 2002 en Venezuela, el "Alto Clero" se unió con la oligarquía y con Estados Unidos, firmando el "Acta" con la que se destituía a todos los poderes del gobierno (Ejecutivo, Legislativo y Judicial); se asesinó un aproximado de 50 personas (en Palacio y persecusiones en los barrios). Actualmente se dan casos en que hasta en las iglesias se dirigen mensajes a los feligreses en contra del gobierno, de incitaciones a rebelión hemos escuchado bastantes casos. Hemos podido observar además declaraciones en los medios privados de comunicación con mensajes completamente negativos contra el gobierno, siendo éste el gobierno que más ha brindado oportunidades al pobre, al oprimido, que más ha otorgado beneficios en cuanto a educación, salud, atención al anciano, niños de la calle, etc.

    Sinembargo, vemos a otros sacerdotes de clase humilde que están con el proceso socialista porque admiran el acercamiento de este gobierno con las clases humildes, con los pobres, con esos a los que tanto hizo referencia Jesús y que deberían ser la base primordial de toda religión: el prójimo. Hemos notado además como se les destituye de algunos cargos por sus ideas y cómo se les aparta. Por ello confirmo mis palabras Carlos, el "Alto Clero" siempre ha estado confabulado con los gobiernos para dominar al pueblo. En los países en que no se notan estas diferencias, obedece a que el "Alto Clero" comulga con esos gobiernos porque no existe la atención debida a las clases pobres; lamentablemente es así amigo; cuando llega un gobierno socialista como el nuestro comienza el enfrentamiento. Abrazos de nuevo de Dilia.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, don Rafael. Escribe usted como un hombre cultivado, cuidadoso del juicio, hasta donde es posible, porque siempre somos subjetivos, aunque nos anime el afán de ser autocríticos y objetivos. No se puede aseverar que en tribus reprimidas, del pasado y el presente, bajo la fuerza de alguna hegemonía, o poder organizado, no se haya cargado algunas culpas y defectos, actitudes reprobables, que sirvan de adicional pretexto; tampoco hay que decir que todos los cristianos son una lacra de supresores y homicidas, fanáticos y gente mala. Dio usted ejemplos de curas libertadores y progresistas, cierto: Muchos cristianos han sido consoladores, muchos han sido de lo mejor que da la especie humana.

    La palabra clave la mencionó PRECAUCION y respeto a la forma de pensar de los demás. De no haberlo se nutre el fanatismo. Eso sí, hay hechos y momentos paradigmáticos, son los que suelo escoger para decir Esto No Debe Suceder Más. Como ve, hago poesía pedagógica, de eso se trata mi Libro de la Guerra.

    Muchas gracias por aportar, tan imparcial y noblemente. Cuando se es ideológicamente cerrado, en la izquierda o la derecha, se pierde credibilidad y humanidad.

    Un abrazo,
    carlos
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Dilia: Es cierto en los Altos Mandos, sea de la Iglesia o de los Gobiernos Corporócratas, es donde más se urde el divisionismo y la conspiración, la subversión retrógrada se va bajando jerárquicamente. La Iglesia, compuesta con gente de vocación sacerdotal y con convicciones justicieras, mantiene mayor imparcialidad, se integra a procesos cuando juzgan que hay beneficio para la mayoría; el instinto de clase funciona. El que es humilde no piensa como empresario y el gran empresario y gran jerarca politizado no piensa como el pueblo llano. Cierto es que, por ilusionismos de poder, la mucha jerarquía corrompe. Entiendo tu punto y lo comparto... Es interesante cómo como venezolana que vive ese proceso chavista nos compartes de modo tan valiente y objetivo.

    Al leerte me sucede lo mismo / veo la diferencia quiero decir / que cuando comparto con gente muy anticumunista y antifidelista, viven acá en USA, no leen, no se informan lo que realmente sucede en Cuba, y me dan versiones caprichosas. Uno siente la diferencia entre el desinformado y el que sólo se llena la boca de un odio de clases, un elitismo amargado. Afortunadamente, las brechas generacionales e informativas se va cerrando; hay cierta apertura comparado con hace 20 años. Creo que el Caso de Elian González enseñó mucho y el derrumbe del clan Mas Canosa quitó las gríngolas mentales a muchos exilados.

    He tratado con anti-chavistas profesionales y dogmáticos y, a la hora de la verdad, me dan la impresión que no saben ni dónde están parados.

    Un abrazo y gracias por traer siempre otra de las caras de la moneda.
    carlos
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Leire, por leer y comentar.
    Bienvenida a mi poesía,
    un abrazo,
    carlos
     
    #8
  9. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #9
  10. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    De hecho mi admirado Carlos, hay que abrirse a la historia para leerla y transmitirla, comprenderla es de cada quien dentro de lo que cabe en su ideologia... me uno a la apreciación de no llegar al extremo del fanatismo, ya que esto no deja espacios para la comprensión pausada y analítica que debe hacerse de cada época vivida y del presente, y de lo que nos precederá...gracias por cada valioso aporte que haces a este foro, gracias por hacer parte activa de esta comunidad de libres pensadores.

    Mi abrazo fuerte de admiración y profundo respeto por tu poética.!
     
    #10
  11. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    gracias, hector, por pasar y comentar.
    saludos,
    carlos
     
    #11
  12. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Tuti, por leer y apreciar,
    un abrazo,
    carlos
     
    #12

Comparte esta página