1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los albores de la violencia

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 3 de Diciembre de 2015. Respuestas: 11 | Visitas: 756

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    Los albores de la violencia

    Un mono, ya humanoide, alza su brazo
    mostrando a su congénere el poder
    que ostenta por estar blandiendo un mazo,
    hueso, quijada o palo, un menester
    que ha de usar, agresivo en cualquier caso,
    para poder así prevalecer.

    Es esa furia enorme el primer paso,
    en el albor de aquel amanecer
    del hombre estableciendo su dominio,
    del germen primigenio de Caín,
    esa violencia que no tiene fin
    y nos puede llevar al exterminio.

    ¿Qué maldita ambición, qué mal tamaño,
    hace que un hombre a otro le haga daño?

    ------------
     
    #1
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
  2. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    desde entonces los humanos la maldad está en las manos. Bien por tu poema, JUAN, con un contenidoo ascentral pero muy actual en cuanto al uso de la vilencia.
    Te salíó boradado y te felicito sinceramente.


    Recibe uun furte abrazo, Juan

    gonzalo
     
    #2
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
    A jmacgar le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    He disfrutado con este buen poema presentado de forma informal pero manteniendo el formato del soneto espenceriano. Aplaudo las excelentes imágenes que nos dejas en él.

    [​IMG]
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Soy un cinéfilo empedernido y mis poemas se dejan influir con mucha frecuencia por esa afición, Luis, y Kubrick es mucho Kubrick...

    La primera parte de esa película, que él tituló "El amanecer del hombre", tiene imágenes memorables y esta que he rescatado para el poema es una de ellas. He leído alguna vez que la elipsis más extraordinaria de la historia del cine está en esa película y viene casi a continuación de esta imagen : es el hueso que lanza con fuerza el mono-humanoide hacia arriba y empieza a dar giros en el aire...hasta que se convierte en una hermosísima nave espacial que baila en el espacio, entre la Tierra y la Luna, al ritmo de El Danubio Azul; es como para no olvidarse ¿no?; bueno, hasta aquí puedo contar jajaja...

    Lo de que este soneto es "al modo mío", si te fijas bien verás que no lo es; es un soneto inglés con sus rimas de lo más ortodoxas, o sea son dos serventesios ABAB ABAB un cuarteto CDDC y un pareado final EE, lo que pasa es que separé las estrofas de esa manera para salvar el desarrollo del relato en sus correspondientes apartados: en los primeros seis versos trato de reumir lo que sucede en esa imagen; en los segundos seis trato de hacer una reflexión sobre lo que supuso el descubrimiento de esa "herramienta" y su utilidad. Si ese mono mató a otro con un hueso, eso me trajo en su día el recuerdo bíblico de Caín matando a su hermano Abel con una quijada. La película tiene muchísimas metáforas, la más importante aún sigue dando que hablar...

    Te doy, con mi saludo, un montón de gracias por pasar y por tu comentario.
     
    #2
    Última modificación: 3 de Diciembre de 2015
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias compañero poeta; ya verás si lees mi explicación a Veles i vents, que este es un soneto inglés con sus dos serventesios de rima igual, otro de rima diferente y un pareado final; allí le digo a él porqué separé así los versos.

    Muchas gracias amigo por aplaudir con tantas ganas, jajaja...

    Un abrazo, Marcos.
     
    #3
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    Eso es lo que indiqué en mi comentario, amigo Juan Ramón, ya que si te fijas lo denominé de tipo espenceriano.

    Un superabrazo... Maramín
     
    #4
  7. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Excelencia de versos preciosos siempre por el camino de la hermosura.
     
    #5
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Te remito también, Gonzalo, igual que hice con Maramín, a mi respuesta al comentario de Veles i vents; allí explico un poco de dónde y cómo me vino esta inspiración.

    Agradezco mucho el seguimiento que haces a lo que edito, amigo.

    Un abrazo.
     
    #6
  9. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    Imprescindible película e imprescindible reflexión.

    Gracias por compartirlas, Juan.

    Un abrazo.
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  10. AMADEO

    AMADEO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.058
    Me gusta recibidos:
    1.246
    Hola jmacgar: Espenceriano o no, a mi me gusta esa certera reflexión, que por cierta, también me produce rechazo tal
    programa de vida al que esta sometido todo bicho viviente. Un abrazo. Amadeo.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre

    Excelente trabajo poético Juan. A mí también me gusta Kubrick . La naranja mecánica es otra película donde la violencia es la protagonista principal. He disfrutado con tu poema
    Siempre es un placer pasar por tu rincón, amigo
    Abrazos desde Madrid
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  12. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Amadeo lleva razón, todo bicho viviente lleva esa furia en su interior, fue,es,y será siempre, es una preciosidad se 2 serventesios, tus temas para mí, son como siempre......fuera de serie,marga
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página