1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los amantes de Teruel

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por José Luis Burgos, 28 de Marzo de 2014. Respuestas: 5 | Visitas: 235

  1. José Luis Burgos

    José Luis Burgos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    5
    Muchas son las versiones que sobre esta mezcla de historia y leyenda del amor eterno, existen. Esta es la mía

    Los amantes de Teruel

    I​
    Largo ha, que en estos lugares​
    en Aragón por más señas​
    junto al río Guadalaviar
    el corazón de la Iberia,​
    cobijo de tantos pueblos
    que ni la historia recuerda,​
    terciando ya el primer tercio​
    de la decimotercera​
    centuria que Jesucristo​
    hasta nosotros viniera.
    En la ciudad de Teruel​
    de caballeros repleta​
    acontecieron los hechos​
    que concluyen la tragedia​
    más grande que en tantos siglos
    un trovador compusiera​

    Viejo Teruel, otrora en estos cielos
    quiso el amor colocar su semilla
    no es de extrañar que en esta maravilla
    loen los hombres, reparar sus desvelos

    II
    Eran tiempos complicados​
    las tres culturas vivían​
    Isabel y Juan nacieron​
    en tan buena compañía,​
    los dos niños compartiendo
    tantos juegos y alegrías​
    que podían entenderse​
    sus vidas cual melodías​
    de las que suenan acordes​
    todas las horas del día,
    más con el tiempo, crecieron,​
    son las cosas de la vida​
    y creciendo descubrieron​
    el amor que les unía​
    un amor fuera de duda
    un amor que percibían​
    en cada uno de sus poros​
    como eterna poesía,​
    de raíces tan profundas​
    que ni la misma Afrodita
    hubiéralo sostenido
    con más divina energía.​
    La ocasión ya lo requiere​
    ha llegado ya ese día
    en la casa de Isabel
    pedir la mano, tenía​
    tan solo un inconveniente​
    principal, que le impedía​
    alcanzar ese momento​
    en que culminar su dicha.
    el mismo que le reprocha​
    el padre de la elegida​


    Careces por segundo de presentes
    que es mucha la porfía que pretendes
    es hora que concretes si defiendes
    tal ambición con arras suficientes.

    III
    Privado se halla de hacienda​
    pero su amor bien le avala​
    su decisión se comprende,​
    pues un compromiso alcanza.
    A partir de aquel momento​
    con cinco años le basta​
    para conseguir fortuna​
    y desposar a su amada.​
    Así se marcha gallardo
    hacia el campo de batalla.​
    Isabel se queda sola,​
    con una triste mirada​
    sometida a los apremios​
    para que se desposara
    del señor de Albarracin​
    señor don Pedro de Azagra.​
    Pero es grande su nobleza​
    y cumple con su palabra​
    esperando cinco años
    sin que su amor regresara.​
    Transcurrido ya ese plazo​
    imposible que guardara​
    pues su padre es quien conviene ​
    con el mentado de Azagra.

    Finiquitada la tregua establecida

    no pudieron los hados mantenerte
    de Albarracín Señora, sin quererte
    te viste para siempre en esta vida

    IV​
    Al otro día regresa
    curtido de mil batallas​
    pues luchando contra el moro​
    dejó su estima bien alta,​
    repleto el pecho de honores​
    y la bolsa bien colmada
    se encuentra con Isabel​
    que es una mujer casada.​
    Su mundo se tambalea​
    se ha quedado sin palabras,​
    por sus entrañas recorre
    como el golpe de una espada​
    un dolor tan angustioso​
    mezcla de impotencia y rabia​
    que le deja sin sentido​
    que le deja el alma helada,
    pero Juan es tan valiente​
    que se sobrepone y habla:​

    - Mi pasión, Isabel, con solo un beso

    liberas al cautivo, mas la herida
    ha surcos tan profundos que en la vida
    dejarán de brotar, aquí confieso

    - No dudes de mi amor, que es bien expreso
    cual fue la condición de tu partida.
    En tanto dilataste tu venida
    que hoy dueña de otro soy, y eso es exceso.

    Valiera este dolor, si liberase
    de eterno sin vivir al penitente,
    no siendo así, permita que traspase

    las puertas de Teruel certeramente
    el rayo que fulmine a quien amase
    con tan excelso don, aquí presente.

    V​
    Al siguiente se despide​
    al insigne caballero,​
    y ya las gentes farfullan​
    las causas de tal deceso.
    Su cadáver se dispone ​
    sobre catafalco entero​
    tal y como bien merecen​
    los restos de un hombre bueno.​
    Isabel que se perturba
    viendo como el predilecto​
    por su amor ha fenecido,​
    solo por negarle un beso,​
    hasta el altar se aproxima​
    envuelta entre lutos negros
    decidida a regalarle​
    lo que le negó viviendo​
    y cuando sus labios roza,​
    en el contacto primero​
    tan desmedido es su amor
    tan desmedido y sincero​
    que es imposible saber​
    y vanidad pretenderlo​
    solo es cierto que por tal​
    también Isabel fue al cielo.

    Amantes de Teruel, si tiempo hubiere,

    en él habéis de hallar buen aposento
    supisteis mantener vuestro lamento
    podrá el tiempo pasar cuanto quisiere.
     
    #1
  2. Pili Martí

    Pili Martí Invitado

    Una hermosa, más que triste, hermosa historia de amor que nada ni nadie pudo vencer, la conoci gracias a ti.
    Ha sido además de grato, un conocimiento pasar a leerte.
    Bendiciones. Pili
     
    #2
  3. José Luis Burgos

    José Luis Burgos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    34
    Me gusta recibidos:
    5
    Eres muy amable, me complace en gran medida tu comentario. saludos
     
    #3
  4. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Maravillosa manera amigo poeta
    de acercarnos a esa deliciosa leyenda
    plena de amor e infortunio. Un abrazo
    y mi admiración por tu trabajo.
     
    #4
  5. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Bienvenido al foro más grande y más importante de Internet.
     
    #5
  6. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Importantísimo trabajo sobresaliente.
     
    #6

Comparte esta página