1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los Catalanes

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Ángel San Isidro, 27 de Octubre de 2015. Respuestas: 5 | Visitas: 534

  1. Ángel San Isidro

    Ángel San Isidro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Junio de 2013
    Mensajes:
    3.312
    Me gusta recibidos:
    2.982
    Género:
    Hombre

    Los Catalanes

    Que triste puede parecer la vida
    cuando nuestros hermanos de sangre,
    la de los catalanes...

    que conviven con nosotros desde hace siglos
    con nuestras pequeñas penurias y vanas vanidades,
    sientan que sus almas se pierden en el vacío
    con sus frágiles y ridículas naturalidades,

    para que se vayan todos de nuestra España
    con la verdadera razón de sus necesidades,
    mientras se les marchita en el alma la flor de la vida

    que se les olvida en la penosa lujuria...
    de sus infidelidades.

    Autor: Ángel San Isidro
    Todos los Derechos Reservados
     
    #1
  2. La dama triste

    La dama triste Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    885
    Me gusta recibidos:
    1.137
    Género:
    Mujer
    No todos los catalanes estamos de acuerdo con esa pandilla de cerdos secesionistas

    Yo nací en Cataluña. ..pero Me siento muy española y como yo muchísimos

    Saludos
     
    #2
  3. Ángel San Isidro

    Ángel San Isidro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Junio de 2013
    Mensajes:
    3.312
    Me gusta recibidos:
    2.982
    Género:
    Hombre
    He tenido la fortuna
    de saborear algunos de tus comentarios
    hacia mis poemas "Dama Triste",
    siempre has demostrado ser una persona
    muy independiente y cabal,
    me gusta que te distraigas en mis poemas
    que en algunas ocasiones hablan de la posible
    y no tan posible independencia de Cataluña,
    te agradezco tus palabras pues yo soy una persona
    muy amante de nuestra realidad
    y como país no creo que en Cataluña
    se deba de crear un cisma político que nunca
    nos conducirá ninguna parte...
    besos...Ángel
     
    #3
    Última modificación: 27 de Octubre de 2015
  4. La dama triste

    La dama triste Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    885
    Me gusta recibidos:
    1.137
    Género:
    Mujer
    Estoy de acuerdo no quiero ningún cisma. Lo que quiero es no verme obligada a coger mi msdre y a mis animales y buscar un sitio para vivir fuera de donde estoy. No quiero ser extranjera donde nací

    Saludos
     
    #4
  5. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Intensa poesia que transcribe una realidad casi teatral
    y de futuro incierto se mire desde cualquier punto de
    referencia. felicidades por la obra. luzyabsenta
     
    #5
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Interesante poema que muestra la cara de una realidad social basada en ideas políticas y regionales; pero verdaderamente no le encuentro su abstracción, su enfoque surrealista. Lo que apenas tenuemente puede ser considerado que se acerca un poco al surrealismo es cuando comparas al alma con la flor de la vida, pero no deja de ser sólo una comparación. Le falta más metáforas (no encontré una sola), más imágenes que muestren su grado de emotividad alejándose de dos realidades próximas.
    Yo sinceramente lo veo un poema más para sociopolíticos que para el surrealismo por su trama central y por lo que digo.

    Te dejo una definición de André Breton que se refiere a las imágenes y a las metáforas que se emplean el surrealismo.

    «La imagen es una creación pura del espíritu. La imagen no puede nacer de una comparación, sino del acercamiento de dos realidades más o menos lejanas. Cuanto más lejanas y justas sean las concomitancias de las dos realidades objeto de aproximación, más fuerte será la imagen, más fuerza emotiva y más realidad poética tendrá…» André Breton.

    Yo lo muevo de foro, para intentar mantener una temática específica o lo más cercana a ella en cada foro del portal.

    Si no estas de acuerdo con este criterio o quieres ubicar tu poema en generales o en otro foro que tú consideras adecuado. Le puedes pedir a un moderador global que mueva tu poema.

    Un abrazo grande.
     
    #6
    A Luis Pragmah le gusta esto.

Comparte esta página