1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los colores de la Acracia

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 26 de Diciembre de 2015. Respuestas: 3 | Visitas: 783

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Roja es mi sangre
    rojas son mis venas
    y ácrata seré
    hasta el día en que me muera.


    Negra es la tierra fértil
    que nos alimenta
    negro es el color
    que nunca ensucia
    nuestra negra bandera
    pues es la negación
    de todas ellas.

    Negro es el color de la pureza
    pues ningún otro lo altera,
    el negro es la ausencia
    de todos los colores
    que el universo esconde,
    al igual que el capital lo hace
    nos oculta tras sus cortinas
    pues somos la única fuerza
    que con valentía y firmeza
    a la cara le responde.

    Nuestra fiereza y firmeza
    será siempre inalterable
    hasta que el capitalismo
    muera o desaparezca.

    Negro es el símbolo de la rebelión
    de la resistencia y la insumisión,
    negro es el futuro que nos espera
    si la raza humana pronto no despierta.

    Negro y rojo se unen para combatir
    contra la explotación mercantil (anarcosindicalismo)

    Negro y verde se unen para respetar
    cuidar y luchar en la defensa

    de nuestra madrea Tierra. (anarcoecologismo)

    Negro y morado para no dejar nunca
    a las mujeres de lado (anarcofeminismo)

    Negro y blanco
    para recordar a todo el mundo
    que los ácratas renunciamos
    ya hace mucho tiempo

    a todo tipo de violencia (anarcopacifismo)
    y apostamos por la democracia,
    pero la directa.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Diciembre de 2015
    A Lightyear y Troto les gusta esto.
  2. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    La Acracia sería ideal pero...¿realmente crees que el ser humano está preparado para ella? Por mi parte te diría rotundamente que no.
    Y esto no significa que me gusten otras formas de gobierno. Los hombres acaban contaminando cualquier tipo de ideología, creo que
    esto queda suficientemente demostrado con los regímenes políticos de cualquier país.
     
    #2
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Yo pienso que si estamos preparados, como todo al principio los cambios cuestan, es cierto que actualmente las personas tienen miedo a ser libres y reclaman sus cadenas, pero si descubrieran lo que significa realmente ser libre ya no habría marcha atrás. Los que no están preparados para que el pueblo sea libre son las multinacionales y sobre todo el poder financiero y su banca privada, cuando ese entramado caiga, se hará realidad la libertad humana.

    Pregúntate una cosa ¿Estaba el hombre preparado para la democracia en tiempos de reyes y monarcas? Claro que lo estaba pero los reyes y señores feudales no lo estaban, cuando cayó ese orden social porque la burguesía tenía más poder que los señores feudales todo se desmoronó. A día de hoy el pueblo tiene que arrebatarle a los bancos la creación del dinero, tenemos las herramientas solo hay que ponerlas en práctica, dinero libre, dinero positivo, monedas locales, moneda oxidativa, banca pública, etc... cuando consigamos ese objetivo, la creación del dinero por el pueblo, les arrebataremos el mayor poder que existe actualmente en el mundo y podremos cambiar la forma en que se producen las cosas y la forma de relacionarnos entre nosotros, y entonces seremos libres siempre que no nos encadenemos a otro líder, cosa que creo que es la que temes igual que yo, pero eso solo se consigue con pedagogía e informando a la gente de las alternativas que existen al actual caos capitalista.

    No es fácil lo reconozco, pero no es imposible solo hace falta una pequeña masa crítica del 10% para que estas ideas salgan a flote y se arraiguen en la mente. Las guerras más importantes de hoy día ya no son las militares sino la guerra por las ideas, el neoliberalismo nos lleva ventaja y va ganando pero creo que la balanza comienza a inclinarse de nuestro bando, se abre una ventana de oportunidades en las próximas décadas que no debemos desperdiciar.

    Te dejo una bonita cita sobre el tema que dijo Azaña, y que resume bien el tema que estamos tratando en tan solo una frase:

    "La libertad no hace ni más ni menos felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres."

    Saludos
     
    #3
    Última modificación: 3 de Enero de 2016
  4. Lightyear

    Lightyear Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    601
    Me gusta recibidos:
    616
    La cita me encanta y estoy totalmente de acuerdo con ella.

    En cuanto al resto...siento ser bastante más pesimista que tú.
    "En nuestros días se define al ácrata como aquél que no acepta la legitimidad de aquello que le sea impuesto, aquél para quien toda acción tendrá valor moral si emana de la decisión libre de quien la emprende, por el compromiso voluntario, no por obediencia."

    No me gustan las imposiciones ya que coartan mi libertad. Puede que algunxs si estemos preparados, pero muchxs te aseguro que no.
    No sería muy difícil concienciar a una pequeña parte de la sociedad pero ¿crees que todo el mundo piensa igual? Los individuos se han ido
    alienando a través de siglos y muchos de los que censuran al capital y sus temibles tentáculos se unirían a él si tuviesen la menor oportunidad
    y explotarían a los otros de la misma manera en la que ellos son explotados. Los seres humanos somos muy complejos.

    Ojalá, aunque yo no lo vea, llegue un momento en que toda la humanidad sea totalmente libre, si no la hemos destruido antes.

    [​IMG]
     
    #4

Comparte esta página