1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los cronopios III

Tema en 'Tensones' comenzado por Évano, 15 de Octubre de 2015. Respuestas: 7 | Visitas: 1262

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Era tizne de rostro y sudor;
    minero del carbón de mi adentro;
    un ser deambulando a la luz
    de mis estallidos de neuronas.


    Ellas alumbraron los caminos,
    y los túneles, y el laberinto,
    y las cunetas que me conforman.


    Dieron a la luz a mis cronopios:
    al que baila entre álamos y olivos
    como garabato entre las hojas
    que dicen adiós a carreteras.


    Al que para el mundo un instante
    y vuela momentos por los márgenes
    de libros y rutas de papel
    con la guía de viajes del elfo.


    Al de los que narran las historias
    gracias a relámpagos que impactan
    sobre las sombras de los espectros
    arrojados del tren de los días.


    Ahora soy de aquellos que cogen
    el testigo de hombres que cabalgan
    detrás de molinos y gigantes,
    tras mundos que no son de cristales,
    cementos ni prisas ni alquitrán.


    Un alfarero creando con las sobras
    cántaros de amor y de miseria;
    cuentos y poemas con el barro
    del azar del paso que me encuentro.


    Algo como un cronopio idealista,
    desordenado y sensible; otro
    caído del raíl de la fama,
    y de un tren de imposible esperanza
    .
     
    #1
    Última modificación: 15 de Octubre de 2015
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    ¡Grande tu poema!, amigo, grande... no sé que puedo destacar, porque todo el merece reseña, para mí; esa era mi intención pero no puedo, porque todo él es profundo y dice mucho y lo dice así de esta manera que me gusta tanto...Escogeré lo que, de entrada me impactó, pero solo por elegir algo. Creo que Cortázar nos ha poseído con sus cronopios ...Una suerte para el foro.
    Gracias compañero.
    Un abrazo
    Isabel

    Al de los que narran las historias
    gracias a relámpagos que impactan
    sobre las sombras de los espectros
    arrojados del tren de los días.


     
    #2
    A Évano le gusta esto.
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Como bien dice nuestra amiga, Isabel. Estas poseído estimado Vicente.

    Y dejas salir al cronopio desde adentro para que nos muestre todo su encanto.


    Gran trabajo, amigo.


    Un abrazo.
     
    #3
    A Évano le gusta esto.
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Un poema enigmático, estimado, donde veo que narras un renacer a la vida cronopial de la mano de «ellas»... ¿Quiénes? ¿Las hadas? ¿O simplemente las señoras que abriendo el camino al goce sensual destejieron la malla de la red neurótica? No lo sé, pero admito que esta capacidad de goce de lo natural y lo simple, el goce de la mano del alfarero en la arcilla, es efectivamente una virtud de cronopios.
    En cuanto a la forma veo que has escrito en verso blanco en decasílabos, aunque al no seguir ningún modelo acentual el ritmo se deteriora. Quizás lo quisiste así, el contenido no parece adecuado a un tono cantarín, no lo sé.

    abrazo
    Jorge
     
    #4
    A Luis Pragmah y Évano les gusta esto.
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu comentario.

    Te mando un abrazo.

    Gracias Danie, muy amable.

    Te mando un abrazo.

    De las neuronas, Jorge. La idea es que uno nació esperanza o fama, y, con el tiempo, tras buscar en uno mismo, se convierte en cronopio.

    En cuanto al ritmo, tienes toda la razón. El tiempo y el que a mí me gusta ir cambiando, que no siga oóo, por ejemplo son la causa. Todos los versos al mismo ritmo lo encuentro monótono. Pero claro, son gustos y yo no poseo mucho oído musical. De hecho, hace años que padezco un pitido continuo en el oído izquierdo, por lo que creo que es el único ritmo que conozco jajajja..., tinnitus se llama, o algo así.

    Gracias Jorge, por dar tu más que experta opinión, que ayuda mucho a aprender.

    Te mando un abrazo.
     
    #5
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Al parecer hay un elfo que es un guía de viaje, así lo entiendo, y dentro del surrealismo me parece bien... Lo curioso es que el poema parece narrado por el propio Cortázar ¡Qué interpretación la mía! que coincide con ese tren de imposible esperanza, que es la muerte. Lo que quiero decir es qu, desde esa perspectiva ─la de ponerse en la piel de Cortázar─ me parece excelente y muy hermoso el poema. ¡Vaya a saber Dios cuántas lecturas tendrá: es lo maravilloso del surrealismo. Referente a la forma, no entiendo cómo eres capaz de mantener esta métrica, predominantemente decasílaba, sin atender un patrón acentual. Creo que tienes un don para eso, o has pensado muy bien la estructura métrica de cada verso. Si la intención era que todos fueran decasílabos, revisa los *, sino déjalo así. Creo que has hecho un gran trabajo, estimado Vicente, muy acorde al tema y encantadoramente surreal.
    Gracias por seguir acompañándonos en nuestro Foro de Tensones.
    Un abrazo infinito.
     
    #6
    A Luis Pragmah y Évano les gusta esto.
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre

    La verdad, Elhi, es que no soy un experto. La idea era esa, versos decasílabos que creo que dan un ritmo menos dinámico, más reflexivo. Una mezcla de falta de tiempo, alguna ignorancia y, por qué no decirlo, vaguedad, son las causas de los errores que me señalas y que agradezco.

    Muchas gracias, compañero, y un fuerte abrazo.

    Siempre que pueda, participaré en el foro de tensones, porque es de lo mejor de Mundopoesía y un honor participar con vosotros.
     
    #7
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  8. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Estimado Vicente...
    Con cada poemas que se nos facilita en las tensones este tema de los Cronopios va tomando forma, claro está, entre lo controversial y existencial que sus influjo rige. Pero ante todo, por cada renglón asoma un alma de viajero, de soñador, que con lo poco hace mucho, sin que importe el pasado, ese quizás sea una carretera más de imposible esperanza. Un fuerte abrazo, compañero tensonero!!!
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 23 de Octubre de 2015
    A Évano le gusta esto.

Comparte esta página