1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los Elfos, la Ninfa, y la Quimera (Liras)

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por VicenteMoret, 17 de Mayo de 2012. Respuestas: 20 | Visitas: 2580

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre



    LOS ELFOS, LA NINFA, Y LA QUIMERA

    Pendientes de la aurora
    los Elfos abandonan la espesura
    Con magia que enamora,
    vestidos de dulzura,
    arroyos van buscando de agua pura.

    Caminan por las hojas
    con pasos cautelosos sin sonidos,
    oliendo rosas rojas
    de hermosos coloridos,
    sintiéndose felices y queridos.

    Los pájaros, trinando,
    saludan a los Elfos con sus trinos,
    que llegan rutilando
    con tonos ambarinos
    y brillos de zafiros opalinos.

    Alcanzan el sendero,
    que siguen porque lleva hasta la fuente,
    y escuchan a un jiguero
    que canta persistente...
    ¡Melódica canción iridiscente!

    El bosque está tranquilo,
    la Ninfa del arroyo les espera
    y vuela con sigilo.
    Su bella cabellera
    refulge como un soplo de Quimera.

    El día les sorprende.
    Los Elfos se han quedado dormitando.
    Tocados por un Duende
    el tiempo iba pasando:
    La Ninfa, que es Quimera, está hechizando.

    Las nubes en el cielo
    se apenan del amigo derrotado.
    Llorando sin consuelo
    la magia han conjurado:
    El Elfo de su sueño ha despertado.

    Regresan al camino,
    la noche todavía algo perdura,
    sus rostros de platino,
    sus caras de dulzura,
    encuentran nuevamente la espesura.

    xxx

    Churrete













     
    #1
  2. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Hermosas liras Vic... pero ella les hizo algo malo ...no es pecadora entonces!
    Un pecado es no apreciar tu poesía pero como yo lo hago, ya subí un escalón en el camino a los cielos!
    Besos y estrellas
    Eva
     
    #2
  3. sara0305

    sara0305 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2012
    Mensajes:
    769
    Me gusta recibidos:
    135
    hermoso poema que evoca los cuentos de la infancia, con un toque de misterio y romanticismo...saludos!!!
     
    #3
  4. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Hay poesía en tu respuesta. Besos. Vic.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Mil gracias, Sara. Besos. Churrete.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Churrete, te elevas en la poética clásica, con estas bellas liras;
    tienen mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro... se trata de aprender. Un abrazo. Churrete.
     
    #7
  8. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597
    Vicente que bonito poema lleno de preciosas imágenes a medida que se lee uno se transporta a ese bosque mágico,es un placer pasar te dejo besos y estrellas,Sandra
     
    #8
  9. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Sandra... Gracias por tu lectura y por tus comentarios. Churrete.
     
    #9
  10. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    915
    Hola Churrete:
    Gracias por estas liras seductoras que tan buen gusto dejan en mis oìdos.
    Apapachos: Miguel
     
    #10
  11. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo mío y maestro indiscutible. Un abrazo. Churrete.
     
    #11
  12. Me ha gustado que pusieras un personaje maligno en medio de tanta candidez ¡Pobres Elfos! Eso de que los pájaros estén trinando con trinos ya sabes que es un pleonasmo, y que la rosa roja tenga hermosos coloridos un encarecimiento monocromático. Los zafiros opalinos me pareció igualmente una exuberancia rara (¿celestes?). Hay un mucho trabajo detrás de estas liras y la musicalidad está perfectamente acoplada. Lo de la ninfa en plan ser monstruoso que lanza un conjuro me pareció genial. Y luego los elfos, tan resignados, volviendo a la espesura... Muy simpático. Luis
     
    #12
  13. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis. Agradezco tus comentarios... aunque no sé si los entiendo muy bien... ¿Son buenos? ¿Son malos? ... Chi lo sá, que diría Mendo... Efectivamente... Te cuento: 1. Trinos que trinan trinando -> adrede. 2.Colorido -> ripio forzado por la rima. 3.Los topacios edulcorados con ópalos -> adrede, quería transmitir ese halo mágico y brillante que Tolkien dice que tienen...

    Comentarios como el tuyo, que me hacen pensar, es lo que necesito para tratar de seguir aprendiendo. Gracias Luis. Un abrazo.

    Vicente.
     
    #13
  14. Mis comentarios no son ni buenos ni malos, sino todo lo contrario. La repetición es uno de los pilares de la poesía. La rima es repetición de fonemas. El ritmo es repetición de acentos. Las estrofas repiten la estructura. La anáfora es repetición, el pleonasmo es repetición. Las repeticiones son esenciales, le dan sentido a la poesía. Pero la redundancia consiste en repetir algo que ya se ha dicho sin añadir nueva información, como cuando decimos subir arriba o bajar abajo. Como tú estás trabajando los paralelismos y las figuras de contradicción es bueno que sepas (retroalimentación) el impacto que eso causa en el que te lee. El pleonasmo no solo no me gusta, sino que me parece que resta calidad. El oxímorón sí, pero creo que en los colores puede causar un efecto cómico. Quiero comentarte que lo de la ninfa-bruja causa un efecto cómico, que a mí me ha encantado, sobre todo porque va acompañado de un halo de candidez, de cuento infantil. Es un rasgo de creatividad muy grande. La poesía rimada tiene casi siempre un pie en el ridículo, pero una buena factura y mucha poesía, pueden evitarle caer en él; muchos la consideran inadmisible (como mi buen amigo Mustaine, que me lo ha recordado hace poco) y cuando se entra en el terreno de la ambigüedad, no se sabe si se va en serio o en broma. Esa ambigüedad es lo más sobresaliente de esta poesía. Si todas esas cosas están puestas ahí para arrancarnos una sonrisa, te hará feliz saber que lo consigues casi siempre. Luis
     
    #14
    Última modificación por un moderador: 18 de Mayo de 2012
  15. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Preciosas liras, soberbio poema. El tema me ha encantado, gracias por compartir tu talento.
    Saludos y estrellas todas.
     
    #15
  16. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    Gracias otra vez, Luis... tomo buena nota. Un abrazo. Churrete.
     
    #16
  17. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, José María... Un abrazo. Churrete.
     
    #17
  18. Quedo a tu disposición reiterándote la expresión de mi más sincera amistad. Luis
     
    #18
  19. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Trataré de no abusar... pero no te lo prometo. ;-D) ... Un abrazo. Vicente.
     
    #19
  20. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Magnífico poema, estrellas y reputación.
     
    #20
  21. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias Ludmila. Besos. Churrete.
     
    #21

Comparte esta página