1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los filósofos

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por JANDO DE SANTIAGO, 18 de Marzo de 2012. Respuestas: 3 | Visitas: 869

  1. JANDO DE SANTIAGO

    JANDO DE SANTIAGO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2012
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    LOS FILÓSOFOS

    Con la cabeza baja caminando
    dos filósofos conversan divagando,
    si en la cabeza de un agudo alfiler
    pudieran caber apretujadas
    cien mil o más almas
    ¿Que si al morir el cuerpo resucitamos
    al compás de las trompetas?
    ¿O si al portarnos mal cual proxenetas
    en feroz animal nos encarnamos?
    ¿Que si el camino del saber el el Tao
    o la meditación la vía
    ¿que si el budismo es religión
    o bien filosofía?
    ¿O si la deserción se asocia
    al corazón caliente y a la cabeza fría?
    Ahhh Dios mío! Qué ironía!
    Que si cual religión es verdadera,
    la de Cristo o la Krissna
    el hinduísmo, cintoísmo
    o el jainismo de Mahabira.

    Esto que describo...
    aunque pudiera parecer un cuento
    es indudablemente cierto
    al oír divagar aquellos sabios
    mi corazón latió con tanta fuerza
    que de los nervios
    comencé a reír con estridencia
    y acuérdome al instante
    de una definición añeja y cierta
    FILOSOFÍA es:
    un cuarto oscuro donde ronda un viejo ciego
    en la frenética búsqueda de un gato pardo y tuerto.

    Ahhh Elí...mi señor
    eran tan grandes sus observaciones
    tan profundas y complejas
    sus sabias diserciones
    que no escapaga el volar
    de alguna mariposa
    sin que alguno de ellos dedujera que esa cosa
    provocaría a futuro
    tremendo vendabal en las Europas.

    Como un perro excuintle
    (es decir flaco y desahijado)
    llendome de lado tras sus pasos
    tratándo de captar lo que pudiera
    sin importar el sacrificio o la verguenza
    ya que ciertamente el resultado
    al final de la jornada es lo que cuenta.

    Así lo dijo uno de ellos
    no sin antes fumar fuerte y profundo
    un enorme y perfumado puro de Cohiva
    al compás sonoro de su voz altiva
    -me preguntaba usted querido amigo, maestro y compañero
    que si fumar cigarrillos para la salud fuera funesto
    aún sin embargo, listo y presto
    contestaré por boca de Epicuro
    "Cuando sin abusar de los excesos
    das prioridad a los placeres..sabio eres"

    Spinoza Baruc, aquel sabio y talentoso
    pulidor de lentes
    y gran maestro en estas lides
    también habló de esto
    además recordad a Epicuro y Epicteto
    que aconsejaban sólo a depender de los placeres
    y a apegarse también a las virtudes
    fundiéndose en lo abstracto de las nubes.

    Procure reparar usted sin pasmo alguno
    al filósofo de Rotterdam...a Erasmo
    que siendo fiel a sus principios
    correteado y apedreado fue
    por sus miles y miles de enemigos
    cuando al vaivén de Lirante
    de un vaso de cognac y vino, afirmaba:
    que Dios del hombre es el ombligo
    recuerde usted también a Dewey, a Descartes
    aquel gran pensador de dulces sueños
    que quiso volar cual mariposa
    y después de volar, soñar airoso
    en el brillo sedal de un pétalo de rosa.

    Mi corazón enchido y palpitante
    como tropel de ganzos en exilio
    preguntose a sí mismo confundido
    ¿Quién será ese Séneca famoso
    que mandara tantas cartas a Lucilio?

    El diálogo siguió en aquellos lares
    y por más que quize atenerme a mis oídos
    ese ruido infernal, esos sonidos
    venidos del barullo de la gente
    sólo alcancé a escuchar Clamente, cubismo
    en mi ignorancia manifiesta y evidente.

    Al fin, mi temor antecedió al atrevimiento
    y pregunté directo a bocajarro:
    señores pensadores -les dije-
    rabinos de la vida e ilustres sabios
    desde siempre he querido saber
    sólo tres cosas de esta vida...
    primero, ¿Qué es Dios,
    después la Fe,
    y luego La Esperanza?

    Después de unos minutos de silcencio,
    sincronizadamente me miraron
    y entre burdos resoplos balbucearon:
    Dios! -dijo uno de ellos- qué tarde es,
    porque Esperanza lo sé con certidumbre
    Esperanza es mi mujer y colocó en la lumbre
    unos ricos frijoles bien cocidos
    que con Fé despacharé muy pronto.
    Luego nos vemos profesor Edmundo,
    para seguir cambiando presurosos
    laas cosas profundas de este mundo.
    Jando de Santiago
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    y, si lo leemos una cuarta vez. Saludos poeta.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Bienvenido al foro más grande y más importante de Internet.
     
    #3
  4. Marco Antonio Morales O.

    Marco Antonio Morales O. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.247
    Me gusta recibidos:
    808
    Felicitaciones, recordè muchos libros leìdos al leer los nombres de fillòsofos; hay que reconocer que en el mundo hay demasiada gente pràctica y que hacen falta buscadores de la verdad aunque sea solo para vislumbrarla, saludes, te deseo lo mejor.
     
    #4

Comparte esta página