1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los habitantes de la Niebla

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Gastón Boggia, 3 de Noviembre de 2006. Respuestas: 3 | Visitas: 1275

  1. Gastón Boggia

    Gastón Boggia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Los habitantes de la niebla
    Gastón Boggia

    Un ángel repentino
    Atrapado en la telaraña:
    Pronto vendrán los habitantes de la niebla
    A morder sus muslos de carne marina.

    Sombras que engendran sombras
    Sombras radiantes danzando en la noche

    Y tú con tu vestido de niebla
    Ojos mordidos de insomnio
    Oscura cabellera nocturna

    Ellos danzan alrededor de tu piel
    Ellos susurran a tus oídos crueldades inmensas
    Escucha su clamor de viento negro hiriendo las hojas
    Ah tú les perseguías en sueños
    Querías hacerte una con la sombra
    Querías aliviar su dolor de mortajas enceguecidas
    Tú la amante de la noche
    La que oía los gemidos espectrales
    Tú temías fascinada el cabalgar de sus corceles de acero
    Y el canto nupcial de sus párpados de fuego

    Ellos pesan en la noche
    Tratan de entrar por tus dedos
    Pero duelen
    Cómo duelen sus latidos sin vidas
    Tú con tus ojos mordidos de insomnio
    Tú con tu blanco cuello herido de bruma
    Acaso dejarás que penetren en tu pecho?

    Ellos te oyen latir
    Sienten las violetas que giran
    Las llamas que luchan en el fondo de tus ojos
    Tú naces una y mil veces
    Duele nacer
    Duele abrirse a la aurora de fuegos impetuosos

    El ángel
    El repentino ángel
    Helo aquí agitando inútilmente sus alas
    Delirio del aire
    Mientras ellos se acercan sedientos de su pecho
    Tal vez se devoren su corazón de amapolas
    Tal vez dancen alrededor de su ángel herido
    Hasta que la locura lo invada
    Y los gritos ahogados resplandezcan en el cielo

    Se tensa tu frente abismal al contemplarlo
    Qué es amor mío qué es?
    Quieres salvar al ángel súbitamente caído?
    O quieres contemplar la muerte en sus ojos?

    Tú también danzabas bajo la luna enrojecida
    Tus manos radiantes y heladas
    Tus ojos de brillo mortecino
    Tus pechos fríos pétalos de lirios inconclusos
    Ah derramar la primavera sobre tu cuerpo estremecido

    Beso tu sombra en la noche
    Beso el aire de tu sombra

    Poseso de ti camino por los bosques
    Quién me ilumina? Quién me lastima?
    Sólo siento las cuchilladas rasgando mi piel mientras clamo
    Éste es mi cuerpo que será entregado a tu aurora

    Me oigo caer
    En esta noche de fríos crisantemos
    Sentir el rozar del viento entre los dedos
    Casi puedo tocar la noche
    Sus murciélagos hirientes
    Sus labios de rocío

    Caer
    Un cuchillo de plata
    Abre mi piel al frío

    Llega la aurora
    Las estrellas vuelan como pájaros espantados
    En la telaraña yace el ángel / su carne mordida
    Y yo te amo mientras el sol barre la neblina


    Hola a todos. Mi nombre es Gastón y soy argentino. Espero que les guste este poema, lo escribí en mayo. No es gran cosa pero, hasta ahora es lo mejor que me ha salido y le guardo mucho mucho cariño.

    Espero poder publicar más ;)

    Un saludo a todos
     
    #1
  2. EDU_SINCERO

    EDU_SINCERO Invitado

    Claro amigo Publique más que esto le quedo excelente, Lo felicito sinceramente, Un saludo y bienvenido

    EDU
     
    #2
  3. Gastón Boggia

    Gastón Boggia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias Edu :D

    Bueno, espero seguir publicando y comentando ;)

    Saludos
     
    #3
  4. Mariana80

    Mariana80 Eterna soñadora.

    Se incorporó:
    14 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.432
    Me gusta recibidos:
    39
    Hola Gastón :bienvenido:

    Bueno tu poema para mi sí es muy bueno, con una lírica no tan marcada pero presente y un contenido de metáforas y comparaciones exquisito. Sólo has omitido algunos signos de pregunta, pero bueno eso no hace que se interrumpa la lectura y menos que su contenido varíe.

    Me gustó mucho y... ¡Claro que me encantaría sequir leyéndote!

    Un saludo bien grande.

    .
    .
     
    #4

Comparte esta página