1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los inhumanos

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Álex Hernández, 12 de Mayo de 2016. Respuestas: 1 | Visitas: 539

  1. Álex Hernández

    Álex Hernández Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2015
    Mensajes:
    146
    Me gusta recibidos:
    214
    Género:
    Hombre
    Nos hemos vuelto el recuerdo de un recuerdo.
    Y no somos capaces de admitir, que nos odiamos.
    Que nos odiamos, por no intentarlo.


    Por buscar culpables, y tener que elegir como niño elige a un juguete de la repisa.
    Tener que elegir, personas favoritas. ¡Y no es justo! Porque hay quien nos ama y admira, con tanta pureza, que no somos capaces de verles a los ojos.


    Nos encanta hacernos los locos, y no ver nada.
    Nos encanta hacernos los sordos, y no sentir nada.


    No sentir, que el amor que se nos entrega, se nos da con tanto gusto, que al final, si es correspondido, o no, importa poco. Porque les da gusto querernos, a tal punto, de dejar de ser quien son.


    Estamos tan ocupados siendo quien no somos,
    para agradarles a quien, no son más que el reflejo de una sociedad, donde sentirse con la libertad, de elegir nuestras decisiones, es ser rebelde.


    Y a menudo me pregunto, ¿Todo esto importa?
    En realidad, ¿Es importante utilizar máscaras frente a una multitud?
    Vivimos en un constante miedo, disfrazado de comodidad.
    Y no hacemos más que evadir el problema, y decir: “Tal vez luego”.


    Nos duele despertarnos por la mañana, y sentir que los bolsillos están completamente vacíos. Tener que trabajar, y ser presos de un papel, que es más valioso que nuestras vidas. Que nuestra felicidad. Y buscamos la comodidad en la ignorancia. Y nos hacemos creer, que seguir siendo ciegos, es la decisión más sensata.


    ¿Qué harías si no tuvieras miedo de perderlo todo?
    De perder tu empleo, que te quita más de 8 horas diarias, y te deja sin aliento al final de la semana.


    Lo dejaría todo.
    Dejaría el colegio,
    dejaría de escribir,
    dejaría de comer,
    dejaría de ser empleado de quien se enriquece más, por el trabajo que hago.


    Lo dejaría todo, por sentirme con la libertad de elegir, si trabajar por dinero, vale realmente la pena, para dejar correr el tiempo, y mirarme viejo cada que me arreglo para ir al trabajo.


    Si te sientes cansado, te entiendo. De no ser correspondido. De no saber qué hacer, si no hay empleo. De amar demasiado, para que al final, nada de eso importe.
    Disfrutar del tiempo que nos queda, sería la manera de vivir sin la presión del mundo en nuestros hombros. Sin tener que preocuparnos por las deudas, y vivir de la música. Del arte. De todo eso que nos motive, a seguir despiertos.


    No gastes un día más, en algo que no te mueve. Que ni todo el dinero del mundo, nos va a regresar, tantos años de juventud desperdiciada. Ojala y no sea tarde, para que cuando nos veamos al espejo, veamos más que un rosto cansado. Más que cicatrices en la negrura de los ojos… Vive, y amate sobre todo.

    — Álex Hernández, los inhumanos.
     
    #1
  2. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Detesto el idealismo, me parece pura excusa para no hacer ni mierda, pero sabe qué, le atinó en eso de dejar de gastar tiempo en algo que no nos mueve, yo por ejemplo, trabajo desde mi cama, en pijamas, sin peinarme, me reúno con clientes a charlar de la vida, y ellos me pagan la cena y el almuerzo, me han regalado unos audífonos ahora último, me invitan a eventos sólo para que de "mi experta opinión" etc. Y gano tan bien, que puedo gastar en un día, alrededor de 300 dólares en tonterías.
    Por eso me jode, cuando escucho a la gente quejarse del poder del dinero, de la sociedad, de no ser feliz, del trabajo, etc. Porque es curioso, pero toda esa gente que se queja del poder del dinero, no lo tiene, toda esa gente que se queja de la sociedad, es parte de ella, toda esa gente que se queja de no ser feliz, es porque es parte de una sociedad llena de un montón de gente que no tiene dinero, y se queja de la sociedad. Me pregunto entonces, ¿Por qué carajos los millonarios no se quejan del dinero, ni de la sociedad? Se quejan de no ser felices, y quizá esa sea su pobreza, pero vamos, que una cosa es ser pobre con piscina y chófer, y otra ser pobre calentando aguita para bañarse, y tomar el autobús a las 6 am y viajar aplastadx como sardina.
    Como yo lo veo, hay dos opciones, o dejas de trabajar, y vives felizmente pobre, siguiendo tus principios filosóficos de paz y amor, enseñándole a tus hijos tus creencias de la verdad de la vida, en una casa de 2 ambientes con paredes de cartón, y muriendo en un velatorio común.
    O sigues tus principios, y estudias algo que te apasione, y formas una empresa diferente, con valores humanos más que económicos, que te permita devolver a la sociedad y aportar con un crecimiento para muchas personas que tienen visión, y luego si bien no eres millonarix, puedes enseñarle a tus hijos a luchar por sus ideales dentro de la realidad, y ser aportantes, contribuyentes a mejorar TODA ESTA MIERDA de gente que se queja del dinero, de la sociedad, del trabajo, y al final morir en un cementerio... O en el aire, o en el agua, porque hasta para cremarse se necesita plata... Lo pueden cremar en su casa, pero como que se parece mucho al asesinato eso.
    Y es que una cosa es escuchar todo ese rollo de la paz, y el amor, y la felicidad, y el dinero, de boca de un fracasadx estudiante de sociales expulsado por revoltoso, que se gana la vida pintando casas, y quemando llantas en las marchas, y vive con sus padres, a los que no puede ayudar a pagar la luz, porque sus principios le impiden trabajar en un Burguer King 4 horas.
    Y otra, escuchar la misma mierda, de un conferencista tituladx en psicología y publicidad, que se sacrificó 6 años de su vida, trabajó en un Burguer King 4 horas, y jamás vivió con sus padres.

    Me contaron hace poco algo:
    Le preguntan a una chica socialista
    ¿Si ud tuviera millones, los donaría a la causa?
    Ella dice que si.
    Luego le preguntan.
    ¿Si tuviera dos Ferrari, los donaría a la causa?
    Ella dice que si.
    Luego le preguntan.
    ¿Si tuviera dos televisores, los donaría a la causa?
    Ella dice que no.
    Y le preguntan por qué no, y ella dice:
    -Bueno, es que dos televisores si tengo.

    Me gusta lo último que escribió
    "Amate" .
     
    #2

Comparte esta página