1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los monstruos (Asesinos seriales) en tetrástrofo monorrimo con rima intermedia.

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Pantematico, 26 de Abril de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 464

  1. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Mataron despiadados en trazos humillantes
    en trozos las partían cocinan con guisantes
    después se las comían compás horripilantes
    a pobres desplazados de sesgos militantes.

    Pacíficos cristales rompieron los galantes
    hirieron estos tales de rabia petulantes
    replica de esos males rompieron arbotantes
    las dagas de los cuales se entierran tan cortantes.

    Vivian cuando lo hacían en esquemas pensantes
    uno al otro decían de pasos caminantes
    en sus pasos volvían tan pérfidos tunantes
    en lo viejo traían escenas dominantes.

    Hoy mirar no es sencillo, pues no pasaron antes,
    mirar cuando cepillo las flores fulminantes
    pasaron esos pillos con pasos desafiantes
    mirar no fue sencillo: mirar a los amantes.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Abril de 2022
    A Maramin le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Un buen trabajo de gran dedicación, con bastantes forzamientos, un 9º verso alargado y el 15º fallando rima intermedia.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Pantematico

    Pantematico Amargo el ron y mi antipática simpatía.

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2022
    Mensajes:
    622
    Me gusta recibidos:
    1.031
    Género:
    Hombre
    Muy cierto, forzado a los extremos diría yo. Gracias por la lectura, la cuaderna vía es muy engorrosa, me hace admirar a los cronistas españoles del siglo XIII, ya que era la forma de narrar en esas épocas.

    Si 16 versos me volvieron loco, El libro de Alexandre tiene 10,700. Arte en esos escritos anteriores por donde quiera que se les mire. Y narra las peripecias de Alejandro Magno, cosa tan sencillita. Algunas veces hay que voltear la mirada para darnos cuenta que los antiguos de esa época no eran la oscuridad medieval que nuestro prejuicio ha alimentado.

    Alejandrinos, con los hemistiquios debidamente separados, sin el uso de sinalefas, con el ritmo riguroso en 6 y 10. Todas las rimas iguales. Sí que la tenían difícil con tantas limitaciones, y sin embargo, retorica, dialéctica y sobre todo crónicas e historia (el libro de Alejandre mencionado) fueron escritas así.

    Don Sancho, obispo de Ávila, como señor honrado, / dio muy buen ejemplo, como fue buen prelado. / Fizo este monasterio, de San Benito llamado, / y diole muy grandes algos, por do es sustentado.

    Y todavía hubo un arcipreste chalado de atar que se atrevió a escribir un libro llamado El libro de buen amor en el que uso, aparte de Alejandrinos, versos de 16 silabas monoritmicos. Eran unos genios.

    Un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página