1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los niños de mi Argentina

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Irma Recio Lopez, 29 de Junio de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 920

  1. Irma Recio Lopez

    Irma Recio Lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    37
    Me gusta recibidos:
    1
    Los niños de mi Argentina viven a tientas,
    Llevan la piel curtida, la risa quieta,
    En sus ojos opacos no hay luz que brille,
    Negro es el horizonte, los cielos grises.

    Duro y triste el paisaje que los cobija,
    Van corriendo la vida con mucha prisa,
    Nada saben de juegos, de libros, nada;
    Torva los martiriza cada jornada.

    Son sus miradas mansas, las de un cordero,
    Una angustia morbosa les colma el pecho,
    Tienen las panzas llenas de agujeritos
    Por donde se escabullen silentes gritos.

    Son los gritos del hambre que los maltrata,
    Desde el nacer degustan la teta magra,
    Beben la hiel en copa, la leche en lata,
    La enfermedad los quiebra, luego los mata.

    Van por oscuras sendas los niños míos,
    Sin amor y sin rumbo y sin abrigo;
    Sufren todas las penas, todo tormento
    Y les damos la cárcel por ser violentos.

    ¿Qué le pasa Argentina a tus habitantes
    Que impávidos, los miran morirse de hambre?
    Se nos mueren de a poco, sin estridencias,
    Sin llantos ni lamentos, solo paciencia.

    Todos los hombres, todos, en mi Argentina
    El granero del mundo, cereal y harina,
    Dulces, frutas, verduras, carne de vaca,
    Pollo, cerdo, pescado… son de alma flaca.

    Los niños de mi Argentina, callados, solos,
    Son esos que se arredran por los recodos,
    Esos que se estremecen, esos que lloran,
    Esos que se arrodillan a toda hora.

    Van con los pies descalzos, la boca seca,
    En sus labios se acalla toda protesta,
    En sus almas golpeadas, dura madera,
    La esperanza es un sueño, la fe quimera.
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Aplaudo esta maravilla de versos... Toda una denunca abierta. Te felicito.
     
    #2
  3. luvitin

    luvitin Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    3 de Abril de 2008
    Mensajes:
    1.755
    Me gusta recibidos:
    15
    Tremenda denuncia social, agradezco mucho tu escrito, el silencio es cómplice. Un beso
     
    #3

Comparte esta página