1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los ojos de la meditación

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Ricardo López Castro, 13 de Mayo de 2018. Respuestas: 4 | Visitas: 411

  1. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    LOS OJOS DE LA MEDITACIÓN


    La importancia que se le da a los pensamientos

    el lucro de la existencia

    no deja de ser presunción


    no supone tristeza para nadie ni nada

    pensar en la resolución del pensamiento


    la inmortalidad del hombre

    la nada

    el espacio-tiempo para algunos es lo mismo


    porque un pensamiento a solas no deja de ser espacio y tiempo


    me gustaría ser el más importante de los pensadores


    quizá para mí lo sea


    no creo en las cosas que no han alcanzado el clímax

    el zénit

    la sazón

    la madurez


    porque no se convierten nunca en alimento de la psique

    no o sí


    el sí aplicado por complacencia vigilando la conciencia

    no existe


    no existe solo el arrepentimiento

    sino también la sensación de incumplimiento moral


    a quién engaña el meditabundo

    el sentido sin fin de las culpabilidades


    cuando se predican jeroglíficos

    enigmas

    estigmas


    profundicemos

    veamos


    qué nos impide llevar el pensamiento igual a la práctica

    la fuerza centrípeta de las conclusiones


    la fórmula mágica

    el árbol de la vida


    ver amor en la inocencia

    o en las propias raíces


    belleza en una mujer

    que no alcanzamos a imaginar


    dónde reside el pensamiento sin doctrina

    el templo del alba

    el nacimiento de un dios


    la diferencia suprema entre la práctica y la teoría

    la preconcepción y la idea


    o el trayecto del hombre hacia su propio delirio

    el reconocimiento abismal de las multitudes


    ese pensamiento que es puerto de las querencias y apetencias morales


    la propiedad al fin del pensamiento

    sin reflexiones

    ni memoria ni historia ni demostración


    dónde está la impresión de la imaginación

    de que la imaginación a traición corroe la identidad y la evidencia


    la separación próxima y a la vez profunda

    entre la realidad y la última sabiduría innombrable


    la penetración de la conciencia con ideas ajenas

    la imposibilidad de los sentidos


    la certeza imborrable de que hemos sido engendrados

    y paridos a la luz y la sombra


    el apagón la miseria la injusticia el deseo


    eslabones de una misma cadena


    un hombre dando vueltas alrededor de

    sus nadas


    dando vueltas de tuerca

    buscándole los tres pies al banco


    instinto de interiorismo


    la sensación de irrealidad

    de que algo engaña


    y no se trata sólo de los sentidos


    la existencia atada al éxito o al fracaso


    lo subliminal de la invulnerabilidad


    del exilio del tiempo del mundo del hombre


    tierra plana o esférica

    orbitante o exorbitante

    el precio de la vida


    algo ilumina de día y oscurece de noche


    y no se trata de la consistencia humana


    dioses golpeando quizá

    llamándose unos a otros


    descendencia ascendencia

    decadencia


    no se trata de dios


    se trata de nombrar lo innombrable

    de la detección de la incertidumbre existencial


    no hay problema

    nunca lo hay


    pero siempre hay inquietudes


    lo que veo escucho huelo degusto toco

    me convierte en meticuloso


    lo que pienso

    en la plenaria compañía


    perdición sedición intromisión confabulación traición

    muerte de los ídolos


    así como la noche del color es la única noche

    que existe


    me cercioro

    no hay nada por encima


    somos iguales a ojos de la claridad


    y diversas formas y siluetas y colores a ojos del hombre


    el pensamiento no evolucionado

    es no evolucionar a través del pensamiento


    así como cuando mi pensamiento es sagrado para mí

    y comulgo

    porque quiero comulgar con el todo


    no con un pensamiento único


    con la certeza de la unicidad


    la existencia que es la complacencia más compleja

    a quién o qué


    la preponderancia de los métodos teórico-prácticos


    es lo que me absorbe y me enclaustra y me ocupa


    un viaje a través de la iconoclasia


    implica no creer en absolutamente nada


    mas yo no creo

    pienso y afirmo y reitero

    y la esencia de mi pensamiento está ahí aquí allí


    por qué solo dentro de mi cabeza


    y la armonía es el vínculo que selecciona la supervivencia de los medios


    y una vez callada la voz interior

    nace la voz poética


    esa austeridad que cato en la naturaleza de la escritura


    y por fin

    llego a


    adónde


    mi destino


    una y otra vez


    si una vez corrompidas las inmoralidades


    adivino lo insidioso de la infinitud


    puesto que amo todos los pensamientos a una


    sabiendo perfectamente que no pertenezco a nada


    y que quizá

    lo más seguro y profundo

    sea simplemente la humildad de la materia


    y el otro espejo del alma


    la diversidad del pudor existencial


    es entonces que reconozco mi equilibrio


    fraguado en la ignorancia

    curtido en la compañía de mis muebles


    y el humo de mis cigarrillos

    el dulzor de los caramelos

    viciosos


    y en la implicación sentimental e inabarcable e implacable e inaplazable


    cuando esto escribo


    y sondeo el conocimiento de mis conductas

    pero nunca socavo la necesidad del pensamiento


    aplicado con vehemencia


    regulado por la cadencia de las ideas


    unas

    como tantas


    y me veo obligado al cumplimiento

    de


    de qué


    pienso que es el propio pensamiento

    el que trae consigo la longevidad de las inquietudes


    y el sentimiento de la quebrantación

    sentimiento fervoroso


    y el otro espejo

    el de verdad

    refleja inconformismo


    siempre


    como un sol que es de día en todos los hemisferios y meridianos


    pienso también que no hay medias tintas


    y entre lo que percibo y lo que es realmente

    tampoco


    ahí no hay paradigmas ni arquetipos


    y las estrellas son un manto de luces en sentido literal


    o que el sol es una lámpara de grandes dimensiones


    pienso que el mayor misterio del universo


    esa cosa que se ha inculcado de boca en boca


    es resolver el propio conflicto


    ángeles y demonios


    carne y trascendencia


    gloria e inmundicia


    lo mismo que

    exactamente lo mismo que


    no dudar


    inconscientemente la psique sigue sus principios

    se rige por ellos


    y el hombre quizá ese niño

    iluso y confiado

    sea lo único que predomine en la mente


    porque la infancia no se pierde nunca


    y el pensamiento sí


    es la inocencia la que habita los conceptos


    no la certeza ni el pensamiento


    la sencillez de las habitaciones en penumbra


    la persiana que esconde viviendas


    así como la verdad consiste en deshacerse de los propios conflictos


    el candor de una idea

    el calor que nace de las cosas vacías


    y yo

    aquí


    compartiendo

    quizá

    un punto de vista


    sin opinión ni prejuicios


    no me convierte en nada


    más que en un poema de trapos sucios


    en el trato de la realidad epíteta y épica


    es esta realidad la que vivo


    a domingo trece de mayo de dos mil dieciocho


    en la cocina hecha de baldosas alacenas azulejos pintura y paredes


    otro día sin sucumbir a la nada

    con la sensación de que hay algo por hacer


    siempre lo hay


    y algo por remover que no tenga que ver con las conclusiones


    porque las conclusiones atan y distinguen


    sabiendo perfectamente que sin ilusiones el hombre se hunde o piensa a la deriva


    me pregunto


    solamente una cosa


    y antes de hacerlo

    antes de articular palabras que cuestionen mis asentamientos éticos


    pienso en otras opiniones y sugerencias y consejos y ayudas


    y en que cada uno ha de descubrir la esencia de dichas opiniones


    y en el sufrimiento de dicha tarea


    y en que quizá

    solo quizá


    el hombre sea el espejo del hombre


    y permanece la imaginación

    y el pensamiento

    y la reflexión


    el gusto y el placer por nombrar lo que no se percibe


    como el interior de una situación

    de una circunstancia


    que une una realidad con las demás realidades


    puede que estemos hechos en esencia de situaciones o circunstancias


    así como el polvo parece indivisible


    y puede que seamos indisolubles en la luz de la aparente consciencia


    yo solo soy un hombre que escribe una sola cosa


    de múltiples formas diferentes


    y no es la indiferencia


    o sí


    quizá ése sea el estado mental puramente recurrente


    solo tengo estos poemas y un vínculo que no sé cómo nombrar


    y en realidad no sé cómo nombrar nada


    puesto que no lo conozco


    y aun así se pueden nombrar irrealidades


    eso es para mí la vida


    no un mundo paralelo

    sí la nomenclatura y el significante


    y hoy no nombro nada

    solo con una sola conciencia


    eso soy


    y no me aventuro en pasiones ni indecisiones

    el alma no me lo pide


    el cuerpo no me lo pide

    los que creen conocerme no me lo piden


    quizá tengamos razón

    y seamos ya uno


    presiento cuándo mi madre está incómoda por algo que me atañe

    sin verla ni sentirla


    eso para mí es el milagro

    o la armonía


    presiento también las facultades que permiten juzgar


    yo afirmo por ello


    dentro de cada negación hay una verdad

    porque hay una intención


    y una afirmación o reafirmación


    no se trata de un dios vestido de persona


    se trata de asimilar el conflicto cero


    ése mismo que ahora me hace desaparecer de mi consciencia


    de la suya


    de la de los sentidos de la realización personal

    siempre caótica y desordenada


    desde que existe el hombre


    existe la posibilidad


    y eso es lo que mata el ahora


    porque qué es un modo de pensar sino una creencia


    y un carpe diem sino vestigios de un naufragio


    qué es la desmitificación de la carne

    de la trascendencia


    sino el conocimiento de la muerte


    la preparación incólume para el control de las emociones


    y qué es la comunión


    sino la aceptación de las ideas


    así como la apreciación o el desprecio

    son valoraciones basadas en impulsos


    y escribo

    como siempre

    eventualidades que confluyen en mi mente


    palabras repetidas


    escritas antes de ser escritas


    en el pensamiento


    esto es


    escribo advenimiento


    siempre hay algo que hacer

    la muerte

    la verdadera muerte lo sabe


    es por ello que una mirada refleja miedo o pudor o indiferencia o rechazo


    la muerte es el signo del hombre

    no su sino









     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Todos esos pensamientos son una muestra vigorosa, de tu potencial.
    Pero como dijo Nikola Tesla, profundizar demasiado en la teoría, lo puede hacer un demente.
    Y sin embargo, esclarecer, llevando los conocimientos, a la práctica ( para inventar algo ), es muy sensato.


    Sensatez o demencia.


    Tú eliges, compañero.
    Por ejemplo...


    Ánimus / Logos / Conocimiento / Figura paterna / Psique femenina.
    Ánima / Eros / Relación / Figura materna / Psique masculina.


    Ánimus + Ánima = ¡ Ánimo !


    Anímate...
    Profundiza, primero, y esclarece, después. ¡ Un resumen !
     
    #2
    Última modificación: 13 de Mayo de 2018
    A Ricardo López Castro le gusta esto.
  3. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre

    En esencia, creo que tienes razón. Lo siento así.
    No sé qué más decirte, salvo que seguiré buscando y buscando.
    Los sentimientos nunca me han sido favorables, amigo, ni para mí ni para nadie.
    Ese método de actuación no lo he valorado.
    Y entiendo lo que quieres decir.
    La sabiduría sin control no sirve de nada, también se podría decir.
    Mas aún, para entregarse al todo, primero hay que comprenderlo.
    Y como el todo es profundo, y todos somos ese mismo todo, somos igual de profundos.
    No puedo, mi esencia no me permite asentarme en una idea.
    Aunque la tuya sea inmensamente cierta.
    Los sentimientos no profundizan, no los míos.
    Y las demostraciones son imposibles para este tipo de pensamiento.
    Es sentir amor por el propio pensamiento.
    Quién dice algo cierto de verdad.
    Algo que de verdad sirva para todo, como las navajas multiusos.
    ¿Yo?
    No lo creo.
    Gracias a la diversidad de perspectivas y pensamientos lo sé.
    Y un pensamiento sin adoctrinar es un tesoro, amigo.
    Libre, puro, como el viento.
    Esa libertad y pureza establece vínculos, pero no sentimientos.
    Así lo veo yo.
    ¿Armonía?
    Se siente, incluso también se puede profundizar en ella.
    Detrás de cada afirmación hay una verdad, porque hay un porqué y un motivo.
    Mi porqué, mi razón, mi causa, mi motivo, es la propia infinitud del pensamiento.
    Entonces los problemas se vuelven pequeñas ecuaciones de fácil resolución.
    Porque uno y el pensamiento evolucionan juntos, van de la mano.
    Y escribir no es lo mismo que pensar.
    Pero profundizar sí es lo mismo que amar.
    Porque el amor, compartido o no, fugaz o eterno, es profundo también, pero no más que el pensamiento.
    El precio de la pureza es ése.
    Ése es mi precio.
    El precio a pagar por mi ilusión.
    Gracias miles por dejar huella profunda en estos versos! Te mando un abrazo fuerte, fuente de mis mejores deseos y bendiciones! :)
     
    #3
  4. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    Lo que quiero decir, Ricardo, es que el resumen es una opción adecuada para los lectores, cuyo análisis está limitado por un margen de tiempo. Por ejemplo, un discurso de Fidel Castro podía durar cuatro horas. Y no por ello, los oyentes aprendían mucho. Ahora bien, un concierto musical de Mecano, duraba aproximadamente hora y media. Pero sí que nos elevaba, en vibración. Nos introducía un sentimiento. ¿ Cuál es el sentimiento ? Amor impersonal. ¡ No hay personas ! Hay Música. Somos sonido.


    ¿ Lo ves ? Energía, frecuencia y vibración. Sólo es eso.


    Lo emocionante, por su parte, es el Amor personal.
    La consideración de que cada cuál es una piedra preciosa.
    Pero nuevamente, somos algo.
    ¡ Piedras preciosas ! Como Irlanda, que es la Isla Esmeralda.


    Entonces, el sentimiento siempre nos acompaña.
     
    #4
    Última modificación: 13 de Mayo de 2018
    A Ricardo López Castro le gusta esto.
  5. Ricardo López Castro

    Ricardo López Castro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    1.956
    Me gusta recibidos:
    1.489
    Género:
    Hombre
    Entiendo, ahora sí.
    Y te doy nuevamente la razón, amigo.
    Simplemente es apreciar su lectura.
    Pero es que cada reflexión es necesaria para llegar a la conclusión!
    De todos modos te agradezco el comentario que me has dicho.
    Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones! :)
     
    #5

Comparte esta página