1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los siete pisos

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por yessuangel, 4 de Diciembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 609

  1. yessuangel

    yessuangel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    5
    Buenos Aires, noche de enero.
    Descalzo en la terraza
    observo las estrellas
    sabiendo que ninguna es mía.
    El torzo mojado por los vepores
    de la caldera que resulta este verano.
    Mis labios tiemblan
    como cuando te dije adiós,
    sin controlarlos.
    La idéa de nausias,
    más del pecho
    que de mi estómago.
    Es la soledad, solo y todo mía.
    La ciudad desde lo alto brilla,
    yo a oscuras.
    La ciudad en risas
    que créo escuchar.
    Yo ya no lloro.
    Séptimo piso,
    desde la ventana,
    veo a dos abuelitos
    viendo tv juntos y abrazados
    sobre un sofá floreado.
    En el sexto,
    una mujer parece llevar a la mesa
    una bandeja con dos café.
    Unos niños saltan en la cama,
    en el piso quinto
    tirandose entre sí almohadones,
    alcanzo a oir gritos felices.
    Cuarto,
    élla sobre él se estremece en galopes y gime,
    mientras pareciera que él
    entierra sus garras
    en las nalgas de esa mujer desnuda.
    En el tercero,
    la luz apagada y tan solo el ruido
    de lo que parece ser una descarga
    del inodoro en un baño.
    Segundo,
    dos adolescentes se miran,
    se ven como si vieran el paraíso.
    Así, que con pena,
    me acuerdo del amor.
    Con pena,
    mucha pena
    de haberlo perdido
    tantas veces.

    De estar hace tanto tiempo
    en soledad.

    ¿Tan seguro yo,
    unos segundos atrás,
    de ya no poder volver a amar?..
    Que importa,
    ya no importa,
    es tarde.
    Definitivamente tarde.
    Como este primer piso
    donde..
    la ventana está cerrada.

    No hay tiempo..
    Ni siquiera escucho el ruido
    de mi propio cuerpo estallando
    al estrellarse sobre la vereda
    de esta ciudad
    donde acabo de verter mi sangre.

    Donde jamás hallé
    guarida en permanencia
    lo mismo que en ningún
    amoroso corazón.

    *******yessuangel*
     
    #1
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2010
  2. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.578
    Género:
    Mujer
    Reflejos, le pondría yo de titulo...siempre nos comparamos, pa ver cuan pequeños somos, cada persona tiene circunstancias únicas, distintas, y difíciles...pero toca abrir esa puerta y ver la luz, aunque suene poético, y sea más fácil decirlo que hacerlo.
    a veces pintamos el amor con tanto idealismo, que por eso, en espera de eso, no lo dejamos entrar.
    seguro, cerca tuyo hay alguien que suspira por ti.

    saludos
     
    #2
  3. yessuangel

    yessuangel Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    5
    Agradezco tu respuesta Azulaurora.
    Es interesante tu punto de vista, mas solo narro una historia.
    No soy su protagonista, ni analizo su drama.
    Por supuesto , decir es fácil, quien pudiera solucionar su vida con palabras!!
    Pero bendito séa que carguemos los pigmentos del idealismo en la tela del amor.
    Que nos encontremos con eso que ansiamos, en una sola y única persona
    o nos daría lo mismo uno que otro.
    Ya que personalizas, que alguien suspire por mí no me movilizaría a nada.
    Así este solo, no me involucraría por simple compañía con una mujer,
    prefiero esperar a sentir en mi pecho la gloria de aquella que es diferente a todas
    y me enamora.
    Gracias por instalar el debate, uno contamina con su filosofía personal sus escritos,
    es cierto, pero es solo una pintura en su imaginación que comparte y plasma en letras.
    No ventilo mi vida en mis poemas, o dejaría de ser arte para convertise en
    una sesión con mi analista.
    Muchas gracias por embeberte de esta historia, me halagas.
    Un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página