1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

LUCIANO JUANCHO. canto para un indio pampa.

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por mariano dupont, 21 de Enero de 2015. Respuestas: 7 | Visitas: 536

  1. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    LUCIANO JUANCHO

    ( canción para un indio pampa)


    Aseguran los malevos
    que se oyeron esa noche
    las campanadas del norte
    a la misma hora que cayo
    el indio Juancho, el cuchillero.

    Pasadas las doce le entro
    la bala al hombre.
    Fue en Defensa
    y a pasitos de la Plaza.

    Y como una mágica canción
    las campanas de Montserrat
    llegaron desde Nuestra Señora
    como cuenta la leyenda
    al cielo de San Telmo
    en homenaje a un valiente.


    Cuando el lucero estuvo encima
    Luciano ya estaba muerto
    con el balazo en el cuerpo
    de un disparo certero.

    Por el agujero de la bala
    se le piantó la vida
    a Juancho el valiente
    y fue la opinión generalizada
    que se dijera lo que se dijera
    el boquete del balazo
    no era un orificio cualquiera.

    Así como no era cualquiera
    el indio muerto hijo de un
    cacique pampa.

    …………………………………….
     
    #1
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  2. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Mariano...
    Un poema sin duda con historias de calles y pueblos de tradición, me gusta, la forma como la narras a ritmo de versos con alternancias de métricas que resultan musicales. Encantado con esta lectura. Un fuerte abrazo Poeta.
     
    #2
  3. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    Hola amigo colombiano de la patria
    de Aracataca y del gran Gabo.
    Me encanta Colombia y las colombianas
    y tengo grandes amigos colombianos.
    Estuve en Bucaramanga y en Aracataca
    y en varios pueblos mas pequeños de esa zona,
    como San Vicente por ejemplo.
    Daesde Bogota viaje varias veces en el tren
    de trocha angosta hasta Santa Marta
    bordeando el rio Magdalena.
    Una belleza de viaje.
    Pase por Villabo.
    En el oeste conocí Cali, Medellin, Armenia y Pereira.
    Durante la feria de Manizales(la bellisima) contemple
    la cogida del Puno, un torero colombiano.
    Palomo Linares regalo un toro y la presidencia le otorgo
    rabo y dos orejas.
    Aclaro que no me gusta esa fiesta.
    En el archipielago de San Andres y Providencia
    estuve bastante tiempo.
    El negro Charly Gordon tenia la concesion
    de Jhonny Kay y me invitaba.

    (perdon amigo Luis por dejarme llevar.
    no hay otro lugar en el mundo que ame
    como a la tierra colombiana)

    si no fuera argentino seria colombiano.
    buena onda
     
    #3
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  4. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    te cuento amigo Luis que eran muy comunes en el arrabal
    de Buenos Aires los indios pampas.
    los hijos de los compadres eran los compadritos y convivian
    en el conventillo con inmigrantes, gauchos y malevos.
    buena onda
     
    #4
    A Luis Pragmah le gusta esto.
  5. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Gracias Mariano...
    Creo que compartimos una mismo amor por Colombia, pues yo soy peruano, pero por trabajo ya llevo en esta cálida tierra unos 5 años. Coincido contigo sus paisajes y ciudades manejan una belleza particular, pero más la calidez de su gente y sus bellas mujeres hacen de este país sencillamente encantador por donde se le visite. Yo estoy en Santander y la ciudad mas cercana es Bucaramanga.
    Respecto al poema, yo estuve por Argentina allá por el año 2009 trabajé en la Patagonia Argentina y con lo que me vine de Argentina a parte de 10 kilos de sobrepeso:D (la comida es espectacular) fue con el cariño de la gente que conocí con el Fernet con Coca, el mate, con el buen humor del argentino y con estas historias de los gauchos que mucho se cuentan por allá. Un fuerte abrazo Mariano y yo también me dejé llevar al responderte.
     
    #5
  6. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    ...y que me decis de Lima...
    Lima. Lima, Lima....
    ¿y que me decis de Lima?
     
    #6
  7. Luis Pragmah

    Luis Pragmah Invitado

    Lima...
    Lima el 18 de enero estuvo de aniversario, es la capital y se come muy rico también sobre todo los pescados y mariscos. Aún conserva sus construcciones de la época española y la plaza mayor es muy bella. Ahora estamos de verano en Perú, calor a montones y menos prendas se usan con seguridad.
     
    #7
  8. mariano dupont

    mariano dupont Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2011
    Mensajes:
    915
    Me gusta recibidos:
    234
    ALMAGRO, PIZARRO Y EL CURA LUQUE.
    ¡¡¡¡¡QUE TRIO!!!!!!!!!!!!

    CON LA PLAZA SAN MARTIN
    Y LA ARQUITECTURA COLONIAL
    ME RECORDAS ALGO MAGNIFICO.
    BUENA ONDA
     
    #8
    A Luis Pragmah le gusta esto.

Comparte esta página