1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luna de Sangre - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 15 de Abril de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 3752

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Luna-Roja-en-Ecuador-este-15-de-abril-de-2014.jpg

    Luna de Sangre
    (eclipse)


    Terminarás el ciclo con tus rojos

    matices cuando huyas por poniente

    mas no han de verte así mis tristes ojos

    pues que te eclipsarás lejanamente.

    Dirán : ¡Luna de sangre! mas yo, ausente,


    no podré ver tu cara de sonrojos,


    me impide la distancia estar presente


    [COLOR=purple]para mostrar mi asombro allí, de hinojos.[/COLOR]



    [COLOR=purple]Aguardaré hasta que tras el monte,[/COLOR]

    [I][COLOR=purple]antes de clarear, de amanecida,[/COLOR][/I]

    [B][I][COLOR=purple]aunque no pueda verte colorida[/COLOR][/I][/B]

    [SIZE=4][B][I][COLOR=purple]yo sepa que te vas y así lo afronte.[/COLOR][/I][/B][/SIZE]

    [FONT=palatino linotype][SIZE=4][B][I][COLOR=purple]Cuando declines por el horizonte[/COLOR][/I][/B][/SIZE]
    [/FONT]

    [CENTER][FONT=palatino linotype][SIZE=4][B][I][COLOR=purple]de púrpura color irás vestida[/COLOR][/I][/B][/SIZE]



    [FONT=palatino linotype][SIZE=4]-------------------------------[/SIZE][/FONT][/FONT][/CENTER][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]
    [/font][/font]
    [FONT=palatino linotype]
    [FONT=palatino linotype][SIZE=4]
    [/SIZE][/FONT][/font]
    [FONT=palatino linotype][/font]
     
    #1
    Última modificación: 13 de Mayo de 2014
  2. Lina Storni

    Lina Storni Mujer Poeta

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    2.129
    Me gusta recibidos:
    711
    Género:
    Mujer
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]

    Dioa que bello!Unas lineas nacidas de tu almA poeta.Tronco de poeta!De los buenos!Olé! HERMOSO.[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Buenos versos, Juan Ramón, que dejan ver lo mucho que aprecias y te inspiran estos fenómenos tan hermosos del universo. Yo recuerdo que hace varios años atrás cuando yo era todavía colegiala me tocó ver el eclipse de sol del año 1994, instante en el que en el cielo apareció el círculo de diamante y toda la tierra oscureció. Es algo que nunca se borrará de mi memoria, fue una contemplación fascinante. Hoy día reflexionándolo pienso en lo grande que es el cosmos, nosotros tan pequeños frente a él como planeta, sin embargo, hay tanta vida maravillosa desarrollándose por extraños designios aquí en este punto tan pequeño del infinito.

    Con tu permiso dejo este video alusivo a ese eclipse, es del Club de astrofísica del Paraguay, muy antiguo por cierto.


    [video=youtube_share;R0zVUy5LENU]http://youtu.be/R0zVUy5LENU[/video]

    ***
    [​IMG]
     
    #3
    Última modificación: 12 de Mayo de 2014
  4. Intento de poeta

    Intento de poeta Invitado

    Una maravillosa poesía la vuestra que se dibuja en vuestro exquisito soneto plasmando un hecho milenario desde la vista del poeta. Hermosisimo poema poeta Jmacgar, saludos para usted
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    En esa Luna llena de Abril, Essia, el día que hice este soneto, se produjo un fenómeno que, lamentablemente , yo no pude observar desde esta parte del planeta, solo en el hemisferio americano tuvieron la ventura de ver esa rareza que consistía en ver una luna roja por el efecto del eclipse. Ese es el lamento que desprenden mis versos, eso es lo que quise reflejar ahí.

    Gracias amiga mía por el seguimiento que haces a cuanto edito.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Pocos eclipses puedo disfrutar, ya que donde estoy, se ve que no es el rincón preferido de la luna y el sol, pero al menos disfruto de tus letras que me lo hacen imaginar, jajaja, Un placer leerte amigo.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Debo confesar que me la perdí: el evento tuvo lugar a las tres de la madrugada y estaba muy cansado...

    Me has recordado un poema llamado «A un viejo poeta», que termina con un verso de Quevedo: «Y su epitafio la sangrienta luna».

    abrazo
    Jorge
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    En verdad Jorge no recordaba ese bello soneto de Borges, que hallé finalmente en El Hacedor, y que dedica a Quevedo; efectivamente hace alusión también a la Luna roja como lo hiciera Quevedo en su excelente soneto- Epitafio a su amigo El Duque de Osuna que te recomiendo si no lo conoces.

    Por acá no pude verla tampoco y no por pereza, que por ver la Luna vestida de rojo hubiese hecho el sacrificio de esperar a esa hora, fue porque en este lado del hemisferio no se podía ver el eclipse. De eso me lamento en los versos como habrás leído.

    Gracias .

    Un abrazo.
     
    #8
    Última modificación: 13 de Mayo de 2014
  9. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente soneto para describir con un exquisito lirismo ese eclipse que tiño la luna de sangre,
    Muy buen soneto, amigo JM
    Un abrazo y mis estrellas
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en decir, Huella, que estos fenómenos me atraen grandemente; la naturaleza, el Universo todo, está lleno de cosas que me causan asombro. ¡Ojalá no pierda nunca esa capacidad de maravillarme!

    Te agradezco mucho la inclusión de ese video, amiga.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jmacgar:

    Pocos eclipses cuentan mis noches!
    Empero, no por ello la fascinación que generan estas cosas
    se amenguan en el sentimiento de cada persona.
    Como refiere Huella del aire, nos embarga el gran cosmos
    que nos recuerda de vez en cuando cuán pequeños somos.
    Felicitaciones por el presente soneto, y mis respetos recepta.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco mucho tan halagador comentario, amigo; sinceramente te lo digo.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2012
    Mensajes:
    2.937
    Me gusta recibidos:
    340
    Con bellos lazos engalanaste a la luna amigo mío, en este exquisito soneto tuyo...tú y la luna Juan, ella siempre te da motivos para vestirla, me alegro mucho por estas letras que hiciste y que la luna esté siempre ahí para alumbrar tu inspiración.......
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es una lástima, Ricardo que no hayas podido disfrutar de ellos; el cielo nos depara de vez en vez espectáculos dignos de ser vistos.

    Gracias amigo por pasar y por tu comentario.
     
    #14

Comparte esta página