1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luz propia (senry)

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por J.ORS H., 28 de Marzo de 2011. Respuestas: 14 | Visitas: 1856

  1. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    De noche oscura,
    paseando mi sombra
    voy por el parque.
     
    #1
  2. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    UUUyyyy con la sombra de las farolas, ¿o qué?
    Melancólico y tristón te sentías amigo.
    Muy hermosos versos, estrellas y abrazos
    para deshacer esa melancolía.
    Lola

     
    #2
  3. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Hola Lola. Gracias por tu visita y tus ánimos, pero para nada me sentía tristón y melancólico, jeje. Creo que el “titulo” revela lo contrario. Me sentía iluminado por mi propia energía, mi “LUZ PROPIA”. Imagínate en la paz de la noche, aunque oscura, entre árboles del parque con su fuente cantora, sin luces, todo paz, y tú iluminando tu caminar tranquilo con tu propia luz y acompañada de tu fiel sombra… Puede que melancólico, pero positivo.
    Un cordial saludo.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Por ser metafórico no es senryû y por lo que cuentas y explicas es simplemente una elucubración mental por lo tanto tampoco se acerca al haiku pero es un terceto precioso...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. MiSiVi51

    MiSiVi51 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2010
    Mensajes:
    3.196
    Me gusta recibidos:
    151
    Género:
    Mujer

    AYYY Que gran compañia: la sombra UNA FIEL COMPAÑERA.. AUNQUE ALGUNAS VECES TAMBIÉN SE ENOJA Y ES ESCONDE!!!
    MUY BONITO SENRYU . Perfecta melodia. sENSACION DE PAZ.. PERO MAS QUE NADA DE POSITIVSMO, PORQUE EN UNA NOCHE OSCURA EMITIR LUZ PARA CREAR LA SOMBRA.... ESO ES OPTIMISMO MUY BUENO!!!
    estrellas a tu Senryu
    MiSiVi
    CON EL ALMA SIGUE AMANDO ! ! !
     
    #5
    Última modificación: 30 de Marzo de 2011
  6. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias Maramin. Tengo mucho que aprender sobre los senryū y los haiku, y me ayudan mucho tus comentarios, pues no sabía que el senryū no podía ser metafórico…
    Entre otras cosas que he leído por ahí (que ninguna ha hecho mención a la metáfora), con esto creía que mi terceto podría ser un más o menos senryū: senryū, sólo incluye referencias a algún aspecto de la naturaleza humana (físico o psicológico) o a objetos artificiales (fabricados por el ser humano)
    Un abrazo.
     
    #6
  7. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias MiSiVi. Un verdadero placer tu visita.
    Un fuerte abrazo.
     
    #7
  8. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Ahhhhhhhh!! ya me parecìa que tenia que haber lùz en alguna parte. Era tu lùz, que bonito!!! que alumbres tu propia sombra.
    Me gusta tu haiku, senryu o terceto.
    Un abracito a tu lùz...
     
    #8
  9. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias Carmen.
    En relación a tu firma te invito a conocer algo sencillito (o simple) que escribí hace algo más de década y media… http://www.mundopoesia.com/foros/po...s-el-invierno-la-vida-entera.html#post3317990
    Un abrazo.
     
    #9
  10. marya Jesús

    marya Jesús Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.168
    Me gusta recibidos:
    195
    Género:
    Mujer
    Oscuridad-
    paseo por el parque
    junto a mi sombra...

    Con este sencillo cambio, se transforma en haiku, muy sugerente, da sensación de soledad, de tristeza...Un abrazo, ya me dirás tus impresiones al leerlo.
     
    #10
  11. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Hola Marya Jesús. De nuevo te agradezco la sugerencia, pero la verdad es que lo escribí con la intención de hacer un senryū, y creí haberlo hecho, pero no lo sé ciertamente. Tampoco entiendo muy bien porque así es un haiku. No es que dude que lo sea, pero siempre creí que el haiku prescindía del yo y requería del kigo… una vez más hago honor a mi ignorancia, jajjaja.
    No obstante la impresión al leerlo es muy buena, realmente es bello, pero escribí este “poemita” (¿senryū, terceto?), bajo la influencia en ese momento de un estado de ánimo que no corresponde al del haiku, además de que mis intentos de haiku los creo a partir de imágenes que capto en mis paseos por el campo, procurando ser fiel en principio al hecho de retratar con versos el momento.
    Un abrazo, y quedo gratamente abierto a cualquier sugerencia o crítica constructiva…:::gafas1:::
     
    #11
  12. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Como puedes ver y aprender con lo que bien recomienda Marya Jesús, basta cambiar la redacción para que de ser un terceto pase a ser un haiku.

    [​IMG]
     
    #12
  13. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Sí, ya veo que la manera de enfocarlo decide mucho, pero en este caso concreto no expresa el sentimiento del momento que pretendo reflejar, ni sería un haiku cazado al vuelo sino inventado o imaginado, incluso una mutación de un intento de senryū, lo cual pretendo que sea; senryū, no haiku. No obstante agradezco los comentarios y sugerencias, y me guardo la lección con la pretensión de ser capaz de aprovecharla en futuros poemas que quieran ser haiku. Aun así hay algo que no entiendo, dudas que me han surgido tras mi respuesta a Marya Jesús y que aprovecho para exponer: “Oscuridad-“, encierra a todo el poema en ella ¿Cómo entonces puedo pasear junto a mi sombra? Creía que el senryū admitía metáfora (con todos mis respetos es algo que todavía no tengo muy claro) o ser metafórico, algo que entiendo perfectamente que en el haiku ni una cosa ni otra, y sinceramente, por muy positivo que esté soy incapaz de proyectar mi sombra en la oscuridad ¿Por qué entonces es haiku si no capta el momento y habla de un imposible, o posible metáfora? :S Repito, solo pretendo aprender.
    Un cordial saludo y mi sincero agradecimiento.
     
    #13
  14. marya Jesús

    marya Jesús Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.168
    Me gusta recibidos:
    195
    Género:
    Mujer
    Respondo para ver si puedo aclarar las dudas que expones, en el haiku es muy importante saber escribirlo, pero también saber leerlo. Al principio cuesta, pero con la práctica se va haciendo más fácil. "La importancia de lo que no se dice ni se nombra, pero que está presente en el haiku a pesar de ello, lo que hace que no sea una metáfora, sino algo real. Estoy completamenta de acuerdo contigo en que si no hay vivencia no hay haiku, pero tomemos el que te sugerí tan sólo como un ejemplo.
    Oscuridad- ( nos aclara la ubicación en el tiempo en el que transcurre nuestra vivencia, es decir es de noche)

    paseo por el parque- ( nos cuenta que sucede, y vamos tomando una ídea más clara de la situación, es de noche y paseo por el parque, nos va transmitiendo soledad, tristeza, ¿qué hago paseando por el parque de noche? ¿echo de menos a alguien que solía pasear conmigo y por algún motivo ya no está?...

    junto a mi sombra- (este verso es muy importante comprenderlo, porque puede crear dudas,-la importancia de lo que no se dice y sólo se sugiere- hay que captarlo con sensibilidad para poder sentirlo y comprenderlo. Si es de noche y hay oscuridad ¿qué puede producir esa sombra que me acompaña a pesar de ello? Algo tan bello como la luna, que hace que esa soledad no sea completa, puesto que nos acompaña en ese paseo y nos deja ver nuestra sombra... Espero ser de ayuda y no liarte más. Un beso y adelante, la actitud correcta para seguir en este camino está contigo, ser humildes es lo que nos deja aprender un poco más cada día. Namasté.
     
    #14
  15. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias Marya Jesús. No obstante “Oscuridad” me suena a demasiado dominante, absoluto, y no me deja ver la mínima claridad para poder proyectar sombra, y cuando la luna irradia la suficiente luz para crear sombras, la noche es clara, y solo es oscura si la comparamos con el día. Con todo mi agradecimiento a tu explicación, que la guardo como una lección muy importante, yo cambiaría “Oscuridad” por “Noche de luna”, ya que no creo que por eso quede el poema cerrado, y nos hace ver un poco más claramente la escena (en mi opinión), aparte de proporcionar de kigo al haiku, pues creo que carece de él.
    Mis respetos y un fuerte abrazo.
     
    #15

Comparte esta página