1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Madera dura (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 17 de Abril de 2012. Respuestas: 42 | Visitas: 6262

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Maderas duras2.jpg

    Madera dura

    Fibra rebelde en la materia oscura,
    espera astuta la aguzada astilla,
    resiste el corte de la sierra y chilla
    como el tigre resiste a la captura.

    MAdera dura4.jpg

    Áspera exhibe caras sin tersura
    a la lija insolente que la humilla
    y al cepillo que templa su cuchilla
    mientras doblega a la madera dura.

    Maderas duras3.jpg

    Mas cuando afina el grano y la pericia,
    probando la paciencia y la destreza,
    la salvaje se entrega a la caricia.

    cajabiesanz.jpg

    Poco a poco a desnudarse empieza
    con vanidad, gozando la delicia
    y nos entrega toda su belleza.

    Madera detalle.jpg

    Eduardo León de la Barra
    Abril 2012
     
    #1
    Última modificación: 17 de Abril de 2012
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Sesenta años bajo el agua, un millímetro ennegrecido, rojo el corazón: quebracho. Si te contara...

    j.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Sé muy bien de qué hablas estimado Arquiton,
    he trabajado el quebracho y ahora estoy trabajando una caja en guayacán,
    aun más pesada que el quebracho;
    la madera responde noblemente si se la trata con amor;
    un saludo cordial, con mi agradecimiento;
    Eduardo
     
    #3
  4. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597


    Preciosos versos Eduardo y muy originales,me encantaron, y me encanto la forma de presentarlo mezclando versos con imágenes,te felicito ,te dejo besos y estrellas,Sandra
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu lindo comenatrio, querida Jorsan,
    tus palabras son alentadoras;
    traté de ilustrar el proceso, con fotos de distintas etapas de la madera;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #5
  6. luciadeserrat

    luciadeserrat ¡LIBERTAD!Me llaman libertad

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    620
    Me gusta recibidos:
    117
    Hola Eduardo!

    Como una fierecilla que se doma, así las madera dura con astucia y sobre todo sutileza en el uso de las técnicas para pulido va cediendo su rebeldía hasta llegar a ser una gema sacando aquella belleza y docilidad escondida en su naturaleza.
    Excelente!
    Me ha encantado la forma en que desarrolla el poema e ilustra cada paso en que se doblega la musa a las caricias del artesano.

    ...
     
    #6
  7. arquiton

    arquiton Invitado

    ¿Cajas has dicho? ¡Qué gracioso! Mi hijo mayor se dedica últimamente a hacer cajitas artesanales, combinando diversas maderas, y con cierres "sorpresa". Tanto que su seudónimo en facebook es "Cancharanay Nogal". Cruces de la vida...

    un abrazo
    j.
     
    #7
  8. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Cuando nos roba el aliento, las piezas que permanecieron encerradas en los maderos para luego emerger con toda la belleza que el artesano pueda sustraer.

    Gracias todas Eduardo por compartir tu versar.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    Querido profesor edelabarra la madera dura es para artesanos expertos y son como las mujeres hay que seguirles la veta, pero cuando se conquistan nos entregan toda su belleza. Precioso soneto como solo usted sabe hacerlos y perdone la analogía que a mi me ha parecido perfecta. Saludos y besos Marta. :::hug:::
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Así es querida Lucía, es increíble el cambio que experimenta la madera dura, de su estado natural a su estado final, como objeto de adorno o utensilio;
    su tersura es inigualable al final, devolviendo con creces el trabajo que cuesta lograrlo;
    Mil gracias por tan lindo comentario,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10
  11. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Precioso soneto edelabarra, dedicado a un oficio tan noble y tan bello como trabajar la madera. Me quedo son sus palabras:
    "Si se la trata con amor es muy noble". Gracias por compartir este proceso de una creación tan bella. Le dejo mi humilde Reputación y un saludo
     
    #11
  12. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Bello soneto Eduardo, tal vez la madera es como nosotros, un abrazo
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Asi es estimado Arquiton, hace años que me distraigo construyendo diferentes tipos de cajas en maderas duras, te adjunto una foto de una caja que hice en incienso, que no es dura, sino semidura:

    Backgammon-reducido.jpg
    Es un juego de backgammon,
    un saludo cordial y gracias por el comentario,
    Eduardo
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado César, por tan acertado comentario;
    sólo hay que extraer lo que sobra, jajaja,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias querida Marta por ser tan perceptiva, justamente pensé mucho en lo que dices, al hacer los cuatro últimos versos, porque hay mucha sensualidad en las últimas etapas de trabajar la madera, donde hay que extremar el cuidado y el buen trato, para lograr los resultados deseados;
    la mujer es muy similar y en las primeras etapas, a veces es más arisca y llena de astillas que el quebracho, jajaja,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #15
  16. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer



    Es un bello trabajo sobre la madera,
    saberla trabajar es una Obra de Arte,
    le dedicas un soneto...¡Qué belleza!
    donde nace, la trabajas y el final es...Cuando fluye.
    Un placer hbaer pasado, un beso Edel.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu atento comentario y esa reputación, estimado Rafael;
    el trabajo de la madera es como un diálogo donde hay que escuchar y ver para ir descubriendo los secretos de la misma,
    de otra manera, la madera se rebela, se astilla y niega su belleza;
    es muy difícil cuando la veta es arrevesada, porque un golpe en falso con el formón, arruina un trabajo;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #17
  18. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958


    Vaya, un soneto precioso que adornas con ilustraciones gráficas a modo de documental, original y bello a la vez.
    Un placer haber pasado maestro.
    Saludos.
     
    #18
  19. JAVIER TOMAS

    JAVIER TOMAS Exp..

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2012
    Mensajes:
    1.674
    Me gusta recibidos:
    18
    Una belleza de trabajo Eduardo, tus palabras describen perfectamente la imagen y tus versos la hacen hermosa. Un placer leerte.
    Un saludo
     
    #19
  20. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Eduardo
    Exquisito modelo. Para estudiar. Magnífico. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Rodolfo;
    acertadas palabras las tuyas, ya lo creo que la madera es un ser sensible,
    al menos responde de acuerdo a la paciencia y el buen trato;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #21
  22. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [​IMG]
    ESTIMADO EDUARDO

    ¡Tremendo soneto!... Te felicito sinceramente.
    He disfrutado de las gráficas, también de los comentarios
    de nuestros compañeros. Ha sido un honor detenerme a contemplar
    tan elegante y bien documentada obra.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi

     
    #22
  23. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Que hermoso no sé cual de los dos es más si el poema o el bello trabajo de ebanista que nos muestras, es para gozar de ambos felicidades MAESTRO, veo que mencionas al "guayacán" no sé si es el mismo árbol que se da en las zonas tropicales de Tabasco y Chiapas en México, te mando una foto de este hermoso árbol que florece dejando una alfombra de color oro amarillo tendida en el suelo durante estas épocas.

    Un abrazo con todo afecto.






    GUAYACAN DE HUMANGUILLO ABRIL 2009 (3).jpg
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [HR][/HR]
    Muchas gracias querida Carmen, tus palabras me halagan,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #24
    A Mamen y (miembro eliminado) les gusta esto.
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Azulalfilrojo, el placer ha sido mío,
    tus palabras son muy alentadoras para mí;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Javier Tomás;
    son ocurrencias del momento,
    eres generoso,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Eduardo,
    Me gusta mucho trabajar la madera y como escasean las maderas finas,
    estoy usando maderas duras, de las que ningún carpintero desea, por lo difíciles de trabajar;
    eso me inspiró este soneto;
    Actualmente estoy trabajando con madera de guayacán, que es durísima y muy enrevesada su veta, es difícil, pero los resultados son excelentes.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #27
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Ehli, por tus encendidos elogios,
    me alegra que hayas disfrutado este sencillo soneto;
    la ebaistería es un hobby que tengo,
    como la poesía, para pasar mis ratos libres;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #28
  29. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Lacandoni por tan cálido comentario,
    en realidad no sé si se trata del mismo árbol,
    lo que sí puedo decirte, es que se trata de luna de las maderas más duras y densas de la Argentina,
    con una densidad de 1.3 Kg/dm3, lo que la hace muy difícil de trabajar,
    pero los resultados son proporcionales a esa dificultad,
    compensando con creces el trabajo insumido.
    Te mando un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #29
  30. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto, Eduardo, donde se conjuga tu arte literario con la destreza manual al trabajar la madera. Felicidades.
     
    #30

Comparte esta página