1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Maestros autonominados

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por remago, 14 de Mayo de 2011. Respuestas: 8 | Visitas: 1035

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Maestros autonominados


    Dicen que la ignorancia es atrevida
    lo dicen, pero yo no estoy de acuerdo;
    que puede un ignorante ser muy cuerdo
    y andarse con prudencia por la vida.

    En cambio la ilusión descomedida
    de quien piensa ser sabio, siendo un lerdo,
    sí deja, en quien le escucha, el mal recuerdo
    de una mosca flotando en la comida.

    Fastidio, desagrado, aburrimiento
    que sufre aquel que busca aprendizaje
    (los que así combatimos la ignorancia)
    y debe soportar el mal aliento
    del necio que, ignorando su bagaje,
    completa con espray su petulancia.
    .
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS] [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    A jmacgar le gusta esto.
  2. jajajaa, qué buena diatriba contra el autobombo...te salió un soneto muy logrado y con mucha gracia. Luis
     
    #2
  3. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Creo que ambos nos hemos encontrado casos flagrantes del autobombo que mencionas, amigo Luis. Por fortuna pienso que en este foro el verdadero interés que predomina no es el "pretender saber" sin el "intentar aprender"

    Un abrazo
     
    #3
  4. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Veo que eres el mismo remago que conozco de otro lado, jajaja, me salió un verso asonante!!!
    Paso de nuevo, porque me encanta este soneto.
    Un gran abrazo argentino para ti :)
     
    #4
  5. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Lo celebro, Fabiana.
    Un gran abrazo español para vos
     
    #5
  6. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267



    [B]Estimado Remago:[/B]
    [COLOR=red][/COLOR]
    [SIZE=4][COLOR=red]Es toda una delicia este soneto muy bien logrado con un sarcasmo que asombra, y tienes razón en otros foros es recurrente lo que expresas, aquí por suerte todos venimos a aprender y la convivencia es plácida y tranquila. Un saludo desde Argentina hasta la Madre Patria. Estrellas y buenos deseos. Marta[/COLOR][/SIZE]
     
    #6
  7. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Excelente soneto, tanto por su forma como por su contenido.

    Un abrazo.

    José Luis Blázquez
     
    #7
  8. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, Marta, José Luis, por vuestra visita y amables comentarios

    Abrazos
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me decía Lul·lú recientemente que me debían adjudicar el invento de un cierto género crítico dada la antigüedad de mis décimas "Lo que no está en mis escritos", y mira qué bien me ha venido, poeta Remago, hallar este sabio soneto tuyo allá por la pagina 112 de este foro, soneto que me ha gustado mucho y que me apresuro a comentártelo para mostrarle a Lul·lu que allá por mayo de 2011 (no había pisado aún yo esta Casa) ya se escribían sonetos de este tenor o género. Por cierto, he visto que el primero que aplaudió este soneto fue Luis Miguel Rubio Domingo...

    Te mando un saludo cordial esperando darle una segunda vida a este interesante trabajo con mi rescate.

     
    #9
    Última modificación: 23 de Octubre de 2018

Comparte esta página