1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mal de amores y dudas metafísicas-glosa a Cervantes

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 25 de Septiembre de 2015. Respuestas: 16 | Visitas: 1587

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    "Pero si Amor es dios, es argumento
    que nada ignora y es razón muy buena
    que un dios no sea cruel. Pues ¿quién ordena
    el terrible dolor que adoro y siento?"


    Segunda estrofa de un soneto de Cervantes
    que se halla en el capítulo XXIII de
    la primera parte de “El Quijote"

    Mal de amores y dudas metafísicas
    (Glosando a Cervantes)

    Una delicia el paladar me llena
    y es el amor que dulce y agrio siento;
    no entiendo el ser feliz y sentir pena,

    pero si Amor es dios, es argumento
    para explicar en parte mi tormento
    y es que arrastro el amor como cadena.
    Pienso en un dios bondad, un dios incruento

    que nada ignora y es razón muy buena
    por su amigable voz y por su aliento
    que dentro de mi alma grave suena,
    mas me invade esta duda el pensamiento:

    que un dios no sea cruel, pues ¿quién ordena
    el mundo sino Él desde su almena?
    ese gran dios, enorme en su portento,
    ¿no es el mismo dios que me condena

    al terrible dolor que adoro y siento?


    --------------
     
    #1
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2015
    A Évano, epimeteo, Lucevelio y 1 persona más les gusta esto.
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Es un gran privilegio glosar a Cervantes. Y tú amigo lo has hecho de forma exquisita por lo que te felicito.
    Un abrazo
     
    #2
    A jmacgar le gusta esto.
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Brillante glosa estimado JMacgar,
    a esa bella estrofa del Gran Alcalaíno,
    has logrado integrar con naturalidad e ingerir sus versos de forma muy coherente en el contexto;
    aunque creo que hay en tu estrofa dos dioses, uno el dios Amor a que se refiere Cervantes y otro,
    ese "Él" que tu mencionas;
    de cualquier modo, excelente tu glosa,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
    A jmacgar le gusta esto.
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Efectivamente Eduardo, al dios Eros del amor se refería Don Miguel en ese soneto como se ve claramenbte desde el primer cuarteto, pero yo quise hacer este giro al escoger el segundo cuarteto que, leído así sin tener en cuenta el anterior, causa en mi un recuerdo indeleble de muchos años de enseñanzas escolapias en que nos repetían hasta la saciedad que dios es amor; fue ese asimilación de términos la que me llevó, inconscientemente, a dirigir la glosa por terrenos metafísicos reprochando al dios todopoderoso y bondadoso porqué hace que el amor nos produzca tanto sufrimiento, además de felicidad también por supuesto.

    La elaboración de glosas haciendo que determinados versos de una estrofa vayan encajando con coherencia al final de estrofas nuevas es un trabajo arduo pero que me resulta apasionante, es todo un reto que en algunas ocasiones sale más o menos bien y en otras no tanto.

    Agradezco mucho tu comentario.

    Un cordial saludo.
     
    #4
    A edelabarra le gusta esto.
  5. Shalott

    Shalott Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    166
    Me gusta recibidos:
    189
    Género:
    Mujer
    Mi adorable réplica masculina. Empiezo a pensar si no será pretencioso por mi parte insistir en nuestras semejanzas. Después de leer esta excelente, brillante glosa, me ha asaltado esta sensación que no es del todo nueva.
    La coherencia del mensaje del poema me induce a pensar que el hecho de que hayas recurrido a la dualidad Amor/Dios enriquece su contenido argumental.
    Después de leer el comentario siempre acertado de Eduardo, he tratado de verlo desde el prisma de Cervantes obviando las alusiones Teístas y me quedo con tu mensaje original por pura empatía (al margen de nuestras respectivas creencias personales)
    Quiero terminar mi comentario alabando tu capacidad para llevar a buen término este tipo de empresas que a todas luces a de ser extremadamente complicada. ¡¡¡Enhorabuena por tu estupendo trabajo!!!
    Recibe un fortísimo abrazo.
     
    #5
    A jmacgar y edelabarra les gusta esto.
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de verdad, Mariluz. Tus comentarios me animan mucho a seguir en la labor poética, amiga.

    Un saludo muy afectuoso.
     
    #6
  7. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Siempre aleccionador pasar por tus obras, grato leerte, saludos cordiales
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. Julio Viyerio

    Julio Viyerio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    203
    Me gusta recibidos:
    78
    Género:
    Hombre
    Amigo poeta, en este precioso poema, se funden ingredientes de la mejor poesía: belleza, originalidad e ingenio. Refleja un alquimista experimentado de las letras con el que como te conté antes, me identifico. Como siempre, mi sincero reconocimiento. Abrazo cordial.
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.076
    Me gusta recibidos:
    41.806
    Género:
    Hombre
    Excelente compenetración en esta glosa-dueto que presentas con el cuarteto de Cervantes, amigo Juan ramón, exponiendo con claridad esas dudas que la mayoría tenemos sobre ese Dios que rige nuestros destinos.

    [​IMG]
     
    #9
    A jmacgar le gusta esto.
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Lo que es muy estimulante, Alfredo, es tener lectores que no solo se pasen a leer lo que edito sino que se dignen comentar lo leido como haces tú.

    Te agradezco mucho el seguimiento que haces a lo que publico.

    Un fuerte abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tus comentarios me son muy gratos Shalott; estoy encantado de que me consideres tu réplica masculina.

    Ya explicaba antes en otro comentario que este tipo de trabajos, las glosas, son para mi un reto muy atrayente, además de ser de paso un homenaje a los autores a quienes gloso.

    Gracias muy sinceras por tus aleccionadoras palabras.

    Un cordial y afectuoso saludo.
     
    #11
    Última modificación: 28 de Septiembre de 2015
    A Shalott le gusta esto.
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Me has dejado un comentario de lo más halagador, Julio, y que te agradezco mucho. Algo de alquimia tiene, sí, el hecho de ir engarzando versos de otro poema en una nuevo y que todo ello tenga sentido y coherencia obedeciendo a un discurso poético.

    Gracias de veras, amigo.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    más bella imposible; de paso te digo que aprendo y que necesito un diccionario urgente, cuando os leo me encuentro como analfabeta, he tenido que mirar lo que es ....engarzar, Juan Ramón me desborda tu pluma, marga
     
    #13
    A jmacgar le gusta esto.
  14. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El individuo acusa o reprocha, por su estado emocional, a ese "dios" ambivalente (compasivo/mezquino). Tales sensaciones contrastantes y elementos exitenciales, son díficilmente asimilado, quizá por una parva comprensión sobre el concepto universal de la disparidad, es decir: bueno/malo; negro/blanco; cielo/tierra. El individuo esta en shock, ocasionado por un estado que aún no logra comprender.
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estimado amigo:
    Me has arrancado el pincel de la mano cuando he leído tu glosa. Indudablemente eres un maestro y no me repliques, por favor.
    Me lo copio y me lo llevo.
    Un fuerte abrazo
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Es una sublime obra importante de emocionante inspiración y brillante calidad.
     
    #16
    A jmacgar le gusta esto.
  17. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    La grandeza de Cervantes reside en lo que sus letras en verdad dicen sin insultar. Si uno se traslada a la época no podría decir que Dios es cruel sin ser quemado en la hoguera. En esta glosa elegida por ti es lo que viene a decir. Y, en la mayoría de sus obras, por no decir todas, es así. Un lecho, un cuadro sobre el que pinte otro cuadro. Muchos aseguran que Cervantes era de familia judía y nació en Córdoba, cosa que juró dos veces ante la Inquisición. Es algo que creo pues no estaba aquel tiempo para mentir.

    Una excelente prosa.

    Te mando un abrazo, compañero.
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página