1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Malvinas a penas

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por José Luis Galarza, 2 de Abril de 2023. Respuestas: 1 | Visitas: 339

  1. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    El grito, la delgadez,
    en un aullido crónico
    retorna a un hermano.
    El llanto y la distancia abierta
    tras un manto de neblina.

    En la complicidad
    la desesperación
    por una alegría.
    El anuncio era el pasaje irreal,
    hermanito, tienes frío.
    No te preparaste
    para despertar en otra dimensión.
    La pelota está en la cancha
    a la hora del partido,
    pero se suspendió todo, hermanito,
    el mundo se suspende
    si la distancia viene por nosotros.
    Quien te mire de frente, hermano,
    encontrará tu mirada
    y detendrá la guerra.

    Ganará el pueblo
    que a penas dice algo,
    fulgura una ausencia,
    a penas te rescata,
    el gurkha te arroja al calor,
    la hoguera puede verse a la distancia.
    ¿Qué hacían en la distancia?
    Parados en las cornisas,
    niños con armas de juguete gritan,
    algunos cantan.
    ¿Los soldados se deslizan
    felices en la nieve… aullando?

    Te miran con el asombro
    presidiendo la acción de guerra.

    El paisaje aquel era bélico,
    la soledad de los rostros del enemigo
    estaba hundida en la nieve, hermano,
    te cargaba en los ojos el enemigo,
    a penas el dolor
    y la profundidad de las cicatrices
    pudieron desprenderte de las islas,
    a penas pudo romperte de las islas
    la petrificación de la niñez,
    el frío, hermano, está en la distancia.

    Tiemblas extranjero en tu tierra,
    te expropiaron de Malvinas.
    Depositaron sus diarios
    con las páginas abiertas en Malvinas,
    la música que recorro cuando te visito,
    soberana en el paisaje,
    es como la distancia.

    Hay que caminar la música de tus islas.
    A penas el silencio sujeta
    entre paréntesis los murmullos,
    las oraciones y confidencias
    que ya adoptaron otra lengua,
    hablan malvinas en el desamparo.
    Conquistaron otra lengua
    recostada sobre el silencio.

    Goza el cielo la sinceridad de la noche.
    Los ojos abiertos,
    la desmesura de los ojos limpios de la noche.

    Notas:
    El 2 de abril para los argentinos es una fecha especial, el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas. Un acontecimiento muy doloroso para nuestro pueblo, el combate resulta una decisión apresurada de un gobierno militar de facto, que ya no podía soportar la imagen infernal dejada en tantos años, con el peso de general el mayor endeudamiento del país y de ser responsables de más de 30.000 "desapariciones". Los soldados jóvenes que hacían el servicio militar, sin buen armamento ni entrenamiento, se enfrentan a soldados profesionales. Una guerra vergonzosa. En la poesía recupero imágenes de los jóvenes divirtiéndose en la nieve, sin la verdadera dimensión del infierno que vendría.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Abril de 2023
    A Maroc, BEN., Omaris Redman y 5 otros les gusta esto.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.741
    Género:
    Hombre
    Bello poema, y todo por unas pequeñas islas en el Atlántico Norte... y aquellos conscriptos maltratados por sus mandos. Todo una vergüenza, qué triste por ambos bandos, la tierra los tenga en su gloria, a todos.

    Un saludo.
     
    #2

Comparte esta página