1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Manifiesto escolopendra

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por El Arethra, 6 de Octubre de 2009. Respuestas: 1 | Visitas: 722

  1. El Arethra

    El Arethra Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Junio de 2006
    Mensajes:
    269
    Me gusta recibidos:
    38
    La capacidad humana de disponer del asombro, motor último de la inspiración y por lo tanto de la creación, entendimiento y divulgación del arte, se ha visto atropellado por el
    caudal de información y estímulos resultante de esta nueva era de comunicaciones.
    La sociedad de hoy en día sufre lo que se podría llamar un embotamiento emocional que no solo aleja a mujeres y hombres de su propia naturaleza creativa sino que los convierte en un mero instrumento del comercio, los degrada a ganado de la propaganda, susceptibles a los grandes dogmas impuestos por las empresas y estados y en donde impera el mandato de un consumismo ciego e indiscriminado.
    El mensaje que destila la sociedad tal cual la conocemos; todo lo que hacemos, pensamos, vemos, tocamos, vestimos y comemos pareciera decirnos: Primero compro; luego existo.
    Las condiciones que establecen que un individuo sea reconocido como ciudadano, es decir, aceptado socialmente, se resumen en gran parte en su capacidad de consumo. Esto último no es nuevo, desde el amanecer de la civilización, el status social se ha dado principalmente por la acumulación de riquezas, pero lo que surge en contraste hoy en día es la incapacidad de señalarlo como causante principal de todos los males que nos aquejan.
    La ambición de poder y riqueza es una aberración ipso facto.
    El daño que provocan esos focos de poder sobre todas las cosas que nos rodean es proporcional al egoísmo inculcado por la falsa idea de progreso.
    Existe un bombardeo intensivo y perverso de los sentidos a la que nos someten los medios de comunicación con el único propósito de conseguir un vaciamiento intelectual masivo.
    Propósito que se ha conseguido con creces.
    En resumidas cuentas, se obtiene que no solo los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres, sino que tanto unos como otros se reafirman cada vez más como idiotas clínicos sin capacidad de reflexión. Ambos grupos conforman un circuito simbiótico en donde los primeros se establecen como parásitos de los segundos, cosa aceptada como orden natural o simplemente no percibida en absoluto.

    Nacidos de la aversión de esta conciencia, señalamos el objeto del arte como vehículo, no solo para denunciar y aborrecer los mecanismos establecidos sino como oportunidad de manifestar una corriente única y diversa dentro del pensamiento colectivo.
    Sin intención de caer en dogmas o sectas del discursillo político clásico, alentamos a la libre expresión, a lo políticamente incorrecto, a la persecución de la obra de arte como medio liberador de conciencias, a la fuerza creadora inherente a cada uno de nosotros y que nos reivindica como seres vivos.
    Nuestra idea primaria, urgente y vital; despertar a los indiferentes, movilizar a los apáticos, generar un sentimiento de grupo en lucha común contra un sistema que asfixia y elimina a las verdaderas mentes creativas.
    Para lograr esto creemos necesario reunir exponentes de la verdadera libre expresión, personas que coloquen sus prioridades en lo auténtico.
    El Movimiento Escolopendra propone un cambio en las costumbres, un desafío de orden sensitivo, colocar la belleza y la fealdad en igualdad moral, emplear el humor no ya como escudo sino como arma, recurrir al shock discursivo para invertir los argumentos de siempre, arrancar la poesía del acartonamiento cobarde y chato en la que anida. Despojar a los mal llamados genios de la literatura de su podio eterno.
    Descreer de los consagrados del arte socialmente aceptado.
    Crear un frente real de contra pensadores, derrocar a los viejos para dejarle la página en blanco a los nuevos.
    La palabra es un campo de batalla.
    La palabra es la semilla para conceptos nuevos.
    Para abrir los ojos.
    Para dejar de tener miedo.
    Para superarse de una vez por todas.





    ~ Tenia Saginata ~ [​IMG]
    30-9-09
     
    #1
  2. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Interesantisima faena!!! pero amigo, desafortunadamente son más los que creen en que la vivir en vanidad es lo mas correcto, ser una persona "pitillo" es lo In, además mi amigo, somos pocos, los que no sentimos temor a dejar de ser estúpidos.
     
    #2

Comparte esta página