1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Marcha Triunfal

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 24 de Agosto de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 251

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Hoy se cumplen 80 años de la liberación de Paris por parte de De Gaulle, acompañado por unos ciento cincuenta españoles, por lo que pongo un soneto que he escrito en el 2012 y que hoy aquí tiene su sitio.
    ¿Que pena que los que tienen la misma ideología de los expulsados campen hoy por los Campos Elíseos!

    MARCHA TRIUNFAL

    Por el Arco Triunfal de París liberado,
    la Novena acompaña con lustre marcial,
    en su sitio de honor de la marcha triunfal,
    a De Gaulle, general, del ejército aliado.
    Españoles de cuyo heroísmo olvidado;
    los primeros entrando en la gran capital
    que luchando a favor del demócrata ideal
    a fascistas y nazis de Francia han echado.
    Mas sus miras de a España llevar libertad,
    se quedaron allá, en los Elíseos Campos,
    con titanes antiguos de heroica igualdad.
    No reposan en paz, sus espíritus ampos,
    reclamando al país que negó patriedad,
    una tumba, siquiera, de epígrafes lampos.

    A la gesta de los ciento cincuenta españoles de la novena compañía del ejército aliado, olvidados de la historia (La Nueve). Casi todos republicanos, veteranos de la lucha contra Franco, de los cuales solo sobrevivieron dieciséis. La primera que entró en París expulsando a los nazis el 24 de agosto del 1944 y que en semiorugas, con nombres españoles, en desfile de honor, escoltaron al general De Gaulle.

    Castro, 2 de marzo del 2012.​
     
    #1
    A SOTOSOTO, Maroc y José Valverde Yuste les gusta esto.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Si señor ya era hora de que alguien se acordara de los republicanos españoles que lucharon en la II Guerra Mundial. Para contar un poco la historia se puede decir que el primer blindado que llegó a la plaza del Ayuntamiento, el Guadalajara, lo mandaba Reiter y lo conducía el vasco Abenza y otro de sus tripulantes era Blanco, cabo primero, y Baños. Este blindado sería el primero en arrancar hacia la calle de los Archivos cuando se les indicó que allí había un nido de residencia alemán. Los primeros disparos que las fuerzas aliadas hicieron en París se efectuaron desde el blindado Ebro mandado por el alférez canario Campos y conducido por el barcelonés Bullosa. Por las calles laterales a los Campos Elíseos y en las cercanías del Arco del Triunfo patrullaban Izquierdo y Piñeiro y fue entonces cuando Paco Izquierdo, a bordo de su Fort Star, se quedó mudo cuando una muchacha francesa exclamó: "¡eres el primer soldado francés al que beso!". También hubo españoles que lucharon en la Legión Extranjera, en el maquis o en la URSS como el hijo de "La Pasionaria" Rubén Ruiz Ibarruri que murió luchando contra los nazis y recibió la máxima condecoración soviética; la de Héroe de la Unión Soviética. Los oficiales, suboficiales y soldados que de la Novena Compañía del Tercer Regimiento de Marcha del Chad que estaban vivos en junio de 1945 eran Martín Bernal, Antonio Gualda, Zubieta, Domínguez, "El Extremeño", José Cortés, "El Valencia", Blanco, Campos, "El Canario", Amado Granell, Sarasqueta, el capitán Dronne, Montoya, Federico, Moreno, Salvador, Antonio, Lozano, Pradas, Pedro Castillo, Lloden, Juan Molina, Delgado, Elías Escudero, Royo, Antonio Curto, Felipe Rodríguez, "El Feo", Antonio Sánchez, Salinas, Anarés, Carayon, Juan Fuentes, Ginés Martínez, "El Gallego", Valero, "El Sevilla", Gutiérrez, Bernardo Moreno, Antonio Muela, Vázquez, Hernández, Jordi Gomis, Luis Morales, Andrés Castillo, Santi, Liébana, Antonio Navarro, "Carapalo", Abenza, Baños, Pablo Cañero, "El Murciano", Llesta, Clarasó, Floreal, Jacinto Paniagua y Fábregas y no sigo porque voy a terminar escribiendo un libro pero dejó estos serventesios de Miguel Hernández.

    Dejad los mapas y los cartapacios
    y ese color caído de estudiantes.
    Es hora de entregar a los espacios
    vuestra imaginación de comandantes.

    Sed por encima de los meridianos,
    las latitudes y los hemisferios,
    las ametralladoras y los planos,
    hombres alegres pero yunques serios.

    Con vosotros vendrá la primavera
    de la herida cerrada y de los panes.
    Y ha de alabarse el vientre y la cantera
    de donde habéis nacido capitanes.

    Un abrazo Castro.
     
    #2
    Última modificación: 25 de Agosto de 2024
  3. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.456
    Me gusta recibidos:
    2.006
    Género:
    Hombre
    Me asombra tu conocimiento de la historia. Es necesario recordar para que la gente no se duerma.
    Un fuerte abrazo.
    Castro.
     
    #3
    A Maroc le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    No me sé todo de memoria; los nombres de los oficiales, suboficiales y soldados de la Novena Compañía del Tercer Regimiento de Marcha del Chad que estaban vivos en junio de 1945 los he tenido que consultar en el libro de Pons Pradres "Republicanos españoles en la Segunda Guerra Mundial".

    Abrazos.
     
    #4
    Última modificación: 27 de Agosto de 2024
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.

Comparte esta página